Ago 10, 2017 | Sin categoría
Saara Montserrat Jiménez, estudia Comunicación y ganó la beca para estudiar un semestre en la Universidad Minuto De Dios en Colombia, aquí nos cuenta su experiencia:
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Sí, fue uno de los principales motivos por los que me interese en la Uni de Celaya.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?
Sin duda alguna fue lo primero que pensé ¡Jajaja! Pero con la debida información y acercándome a internacionalización me di cuenta de que debía esperar unos semestres más.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No, es la primera vez que estoy estudiando y viviendo en otro país.
¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
El principal motivo es ampliar la visión en lo que es mi carrera, abrir puertas que puedan ser de gran ayuda en un futuro y comprender más lo que es estudiar fuera de un confort.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Elegí Colombia por varios motivos, el principal es que toda la vida me puse en mente que estudiaría aquí en Bogotá ya que es un país que desde pequeña lo tengo muy presente. El segundo motivo fue porque la carrera de comunicación es algo que marca mucho en el país, sin dejar atrás que encontré personas que me motivaron obviamente mis principales son mi familia, Lucas y mi profesora Eugenia así como mis amigos y compañeros.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Es una emoción incomparable, el estar en ese país que tanto anhelaste es cumplir un sueño y aparte de estar sobrellevando el reto de aprender la cultura.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Me han recibido muy bien, tanto internacionalización de acá han sido muy buenas personas me han hecho sentir como en familia porque nos apoyan en todo y nos orientan en lo que necesitamos, al igual que los profesores como los compañeros me integraron súper bien.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
La comida, algo que nunca se puede dejar de extrañar es la comida por que por más que se busquen lugares mexicanos no hay como lo de tu país, y obviamente a mi familia.
¿Y de la Uni?
Lo que más extraño de la Uni es a mis compañeros, mi directora y mi tutora, en sí todo de la Universidad.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
El viajar por el país ha sido de las mejores experiencias y convivir con gente que nunca pensé que me han hecho valorar, ya que el hecho de viajar de departamento ósea de estado a estado te topas con cantidad de experiencias pero la más linda es cuando conocí Cartagena y el que me escucharan hablar a mi amiga y a mí y que por ser mexicanas nos tengan un cariño enorme.
¿Y lo más difícil?
Al principio fue muy difícil no tanto por acoplarme si no por varias situaciones adversas que se fueron solucionando conforme paso el tiempo pero que ahora agradezco que me hayan sucedido para aprender aún más.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Un cambio muy grande y significativo porque son cosas que te hacen aprender a la buena o a la mala en ambos ámbitos, de las que he comprendido muchas cosas en las cuales tanto la familia como los profesores recalcan mucho en nuestro día a día, además de ir buscando más metas e ir creciendo más y más con todo ese conocimiento generado.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
La recomiendo por completo, ya que son oportunidades que te dejan la mejor experiencia de vida y que la Universidad tiene un gran reconocimiento y es grato el poner en alto tanto a la universidad como al país.
Ago 10, 2017 | Sin categoría
María Fernanda Arredondo Flores ganó la beca uni para estudiar un semestre en España, aquí nos cuenta su experiencia.
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Si, esa fue una de las principales razones por las que ingrese a la Universidad.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?
Si, siempre fue una de mis metas dentro de la Universidad .
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No.
¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Una de las principales razones era el hecho de conocer una nueva cultura, así como personas y tener la posibilidad de ver y aprender de la arquitectura de otros paises.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Una de las principales razones es la arquitectura de España, ya que tiene a uno de los mas grandes precursores.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Estaba emocionada pero a la vez nerviosa por lo que me esperaba con la nueva escuela y las nuevas personas.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Muy bien siempre nos ayudaron en todo lo que necesitabamos, trataban de integrar a las personas de movilidad mediante viajes y actividades.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
Lo que mas extrañe durante mi estacia fue a mi familia y la comida.
¿Y de la Uni?
A mis compañeros de arquitectura.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
El tener la oportunidad de viajar a diferentes paises y ciudades, conocer gente de otros países.
¿Y lo más difícil?
Lo más difícil fue el estar lejos de las personas que quiero.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Espero poder aprender de todas estas oportunidades que nos brinda la Universidad de Celaya, aprender de cada persona y cada lugar, y profesionalmente el hecho de poder aprender de cada uno de los maestros, y de la arquitectura de los diferentes lugares a los que fui.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Si, ya que es una experiencia sumamente enriquecedora, que debemos aprovechar ya que se aprende mucho viviendo en otro pais, debido al intercambio cultural y conociendo a nuevas personas.
Ago 8, 2017 | Sin categoría
Alejandra Vázquez obtuvo la beca Uni para estudiar un semestre en Brasil, aquí nos cuenta su experiencia:
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Cuando entré a la Uni sabía que había programas internacionales pero nunca tuve la intención de realizar algún tipo de intercambio.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?
Jamás, no estaba mínimamente informada de todas las oportunidades que tenía al estudiar en la Universidad de Celaya.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No, tenía la curiosidad de hacerlo, pero nunca había estudiado ni vivido fuera del país.
¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Principalmente, conocer otras culturas, otro estilo de vida en todos los ámbitos, además de tener la oportunidad de aprender otro idioma.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Porque conocí una brasileña que anteriormente estaba haciendo intercambio en la Uni, ella me platico sobre Brasil y despertó mi curiosidad por conocer su país.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Emoción y un poco de medio a la vez, emoción porque llegar a un país donde no conoces absolutamente nada te da mil oportunidades de aprender y miedo por la misma razón, porque es algo desconocido.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Muy bien, la escuela me gustó mucho, en instalaciones como en educación, y también tuve excelentes profesores. Todas las personas que conocí siempre me recibieron muy optimistas y serviciales siempre que necesitaba de algo.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
Yo extrañé demasiado la comida, México tiene una diversidad incontable de comidas, y las personas, claro, mis amigos, familiares, pero todo es soportable.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
Conocer personas de todo el mundo, convivir con todos es una experiencia inolvidable además de que es un lugar lleno de primeras veces.
¿Y lo más difícil?
Hay etapas difíciles en las que necesitas a tus seres queridos contigo, personalmente la única situación difícil que pasé fue cuando me enfermaba, realmente necesité apoyo.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Cómo persona obtuve un aprendizaje bastante significativo que solo quienes participen en este tipo de programas lo entenderán, creces mucho como persona, yo aprendí a valorar y ser consiente de todo lo que me rodea, cosas, personas, situaciones, lugares y muchas más. Y profesionalmente, obtienes una visión más global, el cómo cada país tiene su perspectiva hacia los negocios, como fue en mi caso. Aprendí nuevas técnicas para implementar en un futuro.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Las recomiendo al 100%, son oportunidades que deberían de aprovecharse por todos porque de verdad valen la pena.
Ago 3, 2017 | Sin categoría
Mariana Serrano de Gastronomía nos cuenta como vivió su beca internacional Uni en el extranjero:
Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Si, fue una de las razones que influyó en mi decisión de entrar a la Uní.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?
Lo esperaba, era algo que quería hacer desde hace mucho tiempo.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No, nunca.
¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
El conocer otra cultura y forma de vida, además de abrir tu mente a otras formas de pensar, conocer gente nueva.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Bueno, la gastronomia de España es muy variada, además de ser uno de los paises que influyó en nuestra cocina y era la opción que más llamaba mi atención de las diferentes opciones que tenía.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Hacer cosas por primera vez siempre va a dar miedo, pero estaba emocionada por lo que me esperaba.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Muy bien, todos fueron muy amables y considerados con nosotros, y siempre nos apoyaron en nuestra estancia, nos alentaban a conocer gente nueva y no sólo a convivir con personas de nuestro país de origen, para así tener una experiencia más rica y aprender de las diferentes culturas.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
La comida definitivamente, pero también tener el apoyo de alguien como tú familia y amigos, porque conoces gente y tienes amigos que se vuelven tu familia, pero nunca va a ser igual a tener a tus papás.
¿Y de la Uni?
Es diferente la experiencia, creo que está mal decir que uno y otro es mejor, porque son países diferentes y personas diferentes, pero extrañaba la calidez de las personas y las clases de cocina.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
No sé, porque es difícil decidir qué fue lo más emocionante, vivir solo en otro país de por sí ya es emocionante, por eso tengo que decir que todo.
¿Y lo más difícil?
Despedirme de todas las personas que conocí en España, de las personas que se volvieron mi familia.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Tener una forma de pensar más abierta y sin prejuicios, porque en mi estancia en España, me di cuenta de que muchas veces nos frenamos a hacer muchas cosas por el miedo a los prejuicios, además espero ser una persona orgullosa de sus raíces, porque no nos damos cuenta de que en México tenemos todo para ser un país grande, solo falta cambiar nuestra forma de pensar.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Totalmente, es una experiencia que todos deberíamos de vivir, te cambia la vida.
Ago 1, 2017 | Sin categoría
Zayra Yareli Rivera de Diseño Digital nos cuenta lo maravillosa que fue su experiencia gracias a su beca internacional en Chile:
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Si sabía que contaban con estos programas y es parte de los que me gustaba de la Uni.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?
Todo el tiempo había querido algo así pero me daba mucho miedo hacerlo.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No nunca había tenido esta experiencia, todo el tiempo estuve cerca de casa.
¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Quería tener una visión global y no quedarme viendo desde un punto fijo, sino completar panoramas a nivel global.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Me llamo la atención el nivel que tiene en América el país de Chile.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Me sentí muy confundida como con miedo, llegas a un país que aunque es tu mismo idioma tienen modismos que no entiendes, la comida es totalmente diferente a la que tenemos en mi país
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
De maravilla, tengo amigos no compañeros, personas que me va a doler tener que dejar porque todos somos de países diferentes.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
De México su comida y mis seres queridos
¿Y de la Uni?
De la Uni todo, mi universidad ahora compruebo que tiene muy buen nivel porque a todos les gustó mi trabajo.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
Creo que ir al fin del mundo, visitar torres del paine hasta casi tocar el polo sur es mágico, realmente te sientes vivo al ver esos paisajes tan hermosos que hasta parecen photoshopeados, pero no, están ahí y son reales.
¿Y lo más difícil?
Lo más difícil fue el hospedaje 3 días nos tuvimos que quedar con compañeras de monterrey porque nos quedamos sin depa.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Como persona creo que cambie mucho, la persona que tomo el avión a chile no es la misma que regresa a México. Me siento con mucha confianza, con ganas de hacer las cosas y con nuevas ideas para mi carrera, nuevas influencias del diseño.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Si deberían todos vivir una experiencia así, créanme que son cosas de las que nunca en la vida te vas a arrepentir.
Ago 1, 2017 | Sin categoría
Silvia Joana Morales estudia Nutrición en la Uni, y gracias a las becas internacionales pudo realizar un semestre en Brasil.
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Si, de hecho fue por eso que quise estudiar Nutrición en la Uni, por los programas que cuenta la Universidad y que te abren las puertas para seguir con tu crecimiento profesional.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?
No, mi idea siempre fue poder aplicar en algún programa cuando estuviera en 5to. semestre pero nunca pensé que iba a tener la oportunidad de estudiar fuera de mi país.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No, nunca. Esta fue mi primera vez.
¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Estuve toda mi carrera muy motivada en estudiar en el extranjero porque mi idea en un principio era estudiar en alguna ciudad vecina a Celaya (Querétaro ó León), al final no se me dio la oportunidad y entonces mi idea fue poder lograr entrar en un programa internacional y fue así como todos los semestres estuve obteniendo buenas notas, participando en eventos culturales, formar parte de la Sociedad de Alumnos etc.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Decidí escoger Brasil porque quería conocer su cultura, el poder aprender otro idioma siempre estuvo como prioridad, por los buenos comentarios que hicieron otros estudiantes mexicanos y porque la Universidad es una de las mejores a nivel nacional.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
En un principio me sentía desubicada, con miedo, empezaba a extrañar todo de México, todo era nuevo para mí y hubo un momento en el que ya quería regresarme. Con el paso del tiempo me fui acostumbrando y fue gustándome más y más hasta llegar a la idea de querer vivir en Porto Alegre mucho tiempo.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Me recibieron de la mejor manera, siempre me sentí apoyada por mis profesores, compañeros, mi amiga universitaria y movilidad académica siempre estuvo al pendiente de todos los alumnos extranjeros.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
Sin duda alguna, mi familia y la comida mexicana.
¿Y de la Uni?
Mis amigos y profesores.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
Conocer personas de muchos países fue una de las mejores experiencias que he tenido, al final algunos de ellos se vuelves tu familia. Poder conocer dos veces el Cristo Redentor fue algo impresionante, realizar trilhas y poder realizar mis prácticas en el Hospital São Lucas.
¿Y lo más difícil?
Tener que ir al médico por una infección de oído y sufrí una caída que me dejo varios días incapacitada.
Sé que después será el tener que despedirme de las amistades que hice en Brasil.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Principalmente me hizo crecer como persona, en relación a poder tener otra visión de las cosas, a confiar más en mí, a creer que soy capaz de lograr todo lo que me propongo y que el mundo es tan grande que no importa dónde nos encontremos, que querer es poder y con esta experiencia poder aplicar todos mis conocimientos aprendimos para mi vida y profesión.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Por supuesto, es una oportunidad única que me gustaría que otras personas vivieran lo mismo que ahora estoy viviendo y que no se arrepentirán, ya sea en Brasil o algún otro país, para mi es una de las mejores decisiones que he tomado y que me ha beneficiado mucho como persona.
Ago 1, 2017 | Sin categoría
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Si, fue algo que me llamo mucho la atención antes de entrar.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?
No, jamás me lo imagine!
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
Estuve en Irlanda de niñera un año y a la vez estudiando ingles.
¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Conocer otras culturas, a las personas, crear lazos de amistad, conocer el método de estudio que utilicen y viajar.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Primeramente porque tengo familia en Colombia, tenia muchas ganas de pasar mas tiempo con ellos que casi no veo. Y porque quería conocer mas lugares de este increíble país.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Miedo! Era la primera vez que llegaba completamente sola a otro país, pero mucha ilusión de conocer gente, hacer amigos y de aprender.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Increíblemente bien, me hicieron sentir mas que bienvenida, todo el tiempo estuvieron ofreciendo ayuda para adaptarme al lugar y muy al pendiente de lo que necesitara durante mi estancia.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
A mi familia, mi novio y la comida.
¿Y de la Uni?
A mis profesores y amigas.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
El encontrar a personas que ahora son amigos y que siempre formaran parte de mi vida.
¿Y lo más difícil?
La toma de decisiones, adaptarme a la familia donde vivia y al transportarme.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Espero poder seguir participando en este tipo de convenios para seguir creciendo y aprendiendo de todos y todo lo que pueda.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
100% me gustaría que todos perdieran el miedo y se lanzaran a la aventura, fue una experiencia inolvidable ¡gracias a la UNI!
Jul 28, 2017 | Sin categoría
Andrea Mena Figueroa de Ingeniería Industrial Administrador 6to semestre obtuvo la beca Uni para estudiar en Brasil.
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Sí porque estudié en la Prepa Uni entonces sabía que contaban con este tipo de programas.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?
Sí porque desde que estaba en prepa quería hacer un intercambio y quería vivir en el extranjero en mi etapa como estudiante.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No, nunca.
¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Tenía muchas ganas de viajar para conocer y aprender. Dentro de mis planes, mi sexto semestre era el momento perfecto para vivir una experiencia así. Estaba muy segura de mi decisión y con objetivos personales y académicos muy claros.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
La idea de conocer Brasil empezó cuando tenía 14 años porque estaba aprendiendo a tocar algunas canciones brasileñas y me encantaron los ritmos.
Después en el aspecto académico, sabía que me convenía elegir Brasil porque aprendería otro idioma y estudiaría en la PUCRS que es una de las mejores en el país y su Facultad de Ingeniería tiene una gran inversión en tecnología, laboratorios y destaque académico, así como un Parque Científico y Tecnológico.
Por último, tenía mucha curiosidad de conocer la cultura brasileña.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Sentí demasiada emoción y felicidad porque estaba llegando a uno de mis sueños que tanto añoraba, el estudiar en el extranjero. Al llegar también fue como una gran sonrisa porque sabía que iba a ser toda una aventura porque era la primera vez que viajaba sola e iban a ser sólo mis decisiones. Tenía en mente muchas cosas que quería hacer durante mi estancia en Brasil sobre conocer ciertos lugares, realizar diferentes actividades en la escuela y en mi estilo de vida, pero realmente mis expectativas iniciales se quedaron muy cortas a comparación de todo lo que viví que siempre va a ser inolvidable.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Me encantó el trabajo y atención de Movilidad Académica de la PUCRS, desde antes de llegar a Brasil, mediante su programa de “Amigo universitario”, estaba en contacto con un estudiante que me ayudaba en recomendaciones y algunas dudas que iban surgiendo.
El equipo de Movilidad desde el inicio del semestre hasta el final estuvo con la mejor disposición para atenderme.
De igual manera, mis profesores y compañeros siempre fueron muy atentos conmigo.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
A mi familia y amigos, pero lo que más extrañé de México es a mi hermanito y el hecho de no poder compartir momentos especiales como su cumpleaños y su graduación de Kínder.
¿Y de la Uni?
De la Uni extrañé la manera en que convivimos mis compañeros y yo durante clases o en los tiempos libres.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
Han sido demasiadas experiencias llenas de emoción e inigualables, pero si me preguntan cuál ha sido la más especial e importante de mi intercambio, fue el vivir en la misma casa con personas de diez países diferentes. Realmente hicimos una familia y vivimos momentos inolvidables como viajes increíbles, las mejores fiestas, comidas y cenas familiares, ver películas juntos, entre muchas cosas más.
Aprendí un poco de cada una de sus culturas y de ellos como personas. Disfruté muchísimo su compañía y espero sean amistades que nunca terminen. Me llevo un recuerdo muy especial de cada una de esas personitas.
¿Y lo más difícil?
Sin pensarlo, lo más difícil de esta experiencia fue el despedirme de las personas que formaron parte de mis mejores momentos en Brasil, me dio mucha tristeza. Ahora sólo esperare el reencuentro que definitivamente tiene que ser en México.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Esta experiencia me ha dado una nueva visión en todas las áreas de mi vida. Para mi formación académica, aprender portugués fue uno de los objetivos cumplidos. Conocer y trabajar con nuevos métodos, dinámicas y personas en ingeniería fue muy bueno porque aprendí mucho y fui parte de eso.
Tuve nuevos retos como hablar en público, asistir a conferencias importantes en la rama de la ingeniería y el mundo actual, ser parte del grupo universitario y todo esto en otro idioma fueron experiencias que me dejaron mucho aprendizaje y me hicieron tener más seguridad en mí.
En el aspecto personal, ahora tengo una capacidad más alta de adaptación y tolerancia. Me surgieron muchas nuevas ideas e inquietudes. También puedo relacionarme con personas de todo el mundo, conociendo un poco sobre sus culturas y estilo de vida.
El vivir la cultura brasileña fue algo único, además me encantó la manera de ser da las personas de este país, súper adorables y su música que tanto me gusta, un deleite para mis oídos.
Algo muy importante es que aprendí a valorar mucho más todo lo que es parte de mi vida al igual que a agradecer siempre por todo, aunque sean cosas mínimas. Y principalmente que tengo que seguir trabajando por todos mis sueños e ir por la vida disfrutando de cada momento.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Es una experiencia que todos deberían de vivir, es una decisión de la cual nunca se arrepentirían porque es una etapa inigualable que da paso a un cambio total en tu vida. Y puedo recomendar ampliamente la PUCRS y Brasil porque enserio que este país te va a contagiar de mucha alegría y energía por su increíble cultura.
Siempre voy a querer regresar a Brasil.
¡Muchas gracias Universidad de Celaya!
Jul 27, 2017 | Sin categoría
Emmanuel Gutiérrez de Arquitectura estudió en Colombia durante este semestre y nos cuenta su experiencia:
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Si, en realidad esta fue una de las tantas razones por las cuales decidí entrar a estudiar a la Universidad de Celaya.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?
No, tenía ganas de probar esta experiencia, pero en realidad jamás me imagine que podría lograrlo.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
Es la primera vez que paso tanto tiempo fuera del país.
¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Fuera del conocer nuevas culturas, lo que más me motivaba era el hecho de poder conocer cómo se trabaja fuera de México para así lograr aprender lo más que se pudiera de todo esto y obtener mejores resultados en cuanto a mi desarrollo como profesional.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Las cosas se fueron dando y una cosa llevó a la otra, pero en realidad jamás me cerré a la idea de un país, yo lo que buscaba era el conocer más acerca de la arquitectura y trabajo de Latinoamérica.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Emoción e incertidumbre ya que llegué justo en año nuevo y me encontré con muy pocos servicios en la ciudad.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Bastante bien, tanto directivos como compañeros se han portado de una manera muy amable no solo conmigo, sino también con todos los demás, todas las personas en Colombia son extremadamente buena onda.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
Definitivamente la comida. Jamás me llegué a imaginar lo mucho que se puede extrañar la comida mexicana, cuando elegí Colombia nunca me pasó esto por la mente la gran diferencia que podría existir.
¿Y de la Uni?
Mis compañeros, uno llega a querer y apreciar a sus compañeros de clase. A pesar de que la gente es muy amable acá, todo el tiempo se siguen extrañando los buenos momentos con ellos.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
No podría elegir un solo momento, la gran mayoría del tiempo que he estado por acá han sido momentos muy agradables y emocionantes.
¿Y lo más difícil?
En un principio el poder adaptarme a la forma de estudio y de trabajo por parte de los alumnos en la universidad.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
No lo espero, siento que ya lo he conseguido, cómo persona estas experiencias te hacen reflexionar hacía ti mismo para bien, y como profesional, personalmente considero que he aprendido muchísimo de mis compañeros, profesores y de la sociedad, me llevo grandes momentos de aprendizaje.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Definitivamente, está es una experiencia que cualquiera que tenga la oportunidad debería de aprovecharla, créanme que jamás se arrepentirán de esto.
Jul 20, 2017 | Sin categoría
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Sí claro, aunque realmente he visto como ha crecido esta área durante mi carrera.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?
Sí, para mi la internacionalización es un pilar fundamental en el perfil de un profesionista y por ello desde el principio trabajé muy duro para lograr tener un promedio que me permitiera ganar una beca.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No, nunca. Esta fue mi primera vez viviendo en otro país.
¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Yo creo firmemente que el viajar te permite abrir la mente y el corazón a nuevas formas de ver la vida. Te hace crecer, madurar y valorar muchas de las cosas que existen en México.
Estudiar en otro país para mi significaba una de las más grandes oportunidades para desarrollarme como persona y profesionista y al regresar, contagiar todo ese aprendizaje para mejorar a mi país
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
El área de nutrigenómica está avanzando mucho en España y éste era uno de los rubros que más me interesaba explorar. Claro además de tenerle mucho cariño a las tradiciones y costumbres de allá.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Es difícil poner en palabras un sentimiento tan grande pero creo que en general te vas lleno de ilusiones y de sueños, vas en ese avión pensando en la increible experiencia que te espera y cuando por fin pisas tu nueva casa, sobre todas las cosas, te sientes muy agradecido por tener la oportunidad de estar justo ahí, en ese momento y en ese lugar con todo lo nuevo que te espera.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Un recibimiento cálido muy al estilo catalán.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
Respuesta obligada de un mexicano ¡La comida y la gente!
¿Y de la Uni?
A mis amigos de la carrera y al campus porque realmente disfruto estar ahí.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
Creo que es un empate entre el conocer a mis roomies y a todos mis amigos de diferentes partes del mundo y gracias esta oportunidad, haber podido viajar a Roma a representar a la Universidad de Celaya y a México en una feria internacional de carreras.
¿Y lo más difícil?
Haber estado en el hospital sin mi familia. Sin embargo, curiosamente así aprendí mucho más del sistema de salud en España cosa que me ayudó mucho en mi formación profesional.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Creo que sobre todas las cosas, aprendizaje. Espero poder realmente regresar a México no solo como una mejor profesionista si no como una persona mucho más integral y con muchas ganas de mejorar al país desde donde me sea posible.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
¡Claro que sí! Sin duda alguna les diría que se esfuercen para poder alcanzar esta increible oportunidad que sin duda será una de las mejores en su vida.