Nov 6, 2018 | Study Abroad
Guillermo, estudiante de Ingeniería Industrial, obtuvo la beca Uni y realizó un semestre en Guangdong University en China.
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Si
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero durante tu carrera?
Sabía que si me esforzaba podría ganarme una beca en el extranjero
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No
¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Aprender otra cultura e idioma y vivir la experiencia de estar lejos de la comodidad.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Porque China es una cultura totalmente distinta a las demás opciones y el idioma Chino mandarín es uno de los más importantes como también por su economía y su industria.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Nervios, ya que era mi primera vez viviendo en un país por mucho tiempo.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Bien, nos recibieron con una comida, hicieron una reunión con los demás extranjeros para hacernos saber las normas de la escuela y algunos consejos de transporte.
¿Qué es lo que más extrañas de México?
Principalmente a mi familia, pero también la comida como los tacos y la comodidad de poderme mover en automóvil.
¿Y de la Uni?
El ambiente estudiantil y por supuesto, a los profesores.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
El poder convivir con personas con cultura muy diferente a la mía y las relaciones de amistad que hice.
¿Y lo más difícil?
Definitivamente la comida, no es muy de mi agrado, pero te acostumbras después de tiempo a comer determinadas cosas.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Llevarme experiencias que cambien mi manera de pensar y que me afecten positivamente en mi vida.
Estas oportunidades que ofrece la UNI ¿las recomiendas a tus compañeros?
Si, porque de alguna manera u otra te hacen cambiar tu manera de pensar y te sacan de tu zona de confort.
Oct 26, 2018 | Excelencia Académica Uni, Innovación, Vinculación
Como parte del compromiso social que tiene la Universidad de Celaya para resolver problemas de nuestro entorno y colaborar al progreso común, el próximo lunes 29 de octubre arranca nuevamente UNIChallenge, un programa donde los jóvenes y docentes de diversas universidades pondrán a prueba todo su talento y conocimiento para dar una respuesta creativa e innovadora a los siguientes retos:
- Tasa alta de desocupación joven (fomentar el incremento de la ocupación joven en la región). Tema elegido por la Universidad La Salle Noroeste; Obregón, Sonora.
- Movilidad terrestre (fomentar mejoras en la movilidad terrestre tomando en cuenta las rutas logísticas de la región). Tema elegido por la Universidad de Celaya; Celaya, Guanajuato.
- Falta de acceso a vivienda digna (planeación, diseño e implementación de viviendas (s) para personas de bajos recursos económicos). Tema elegido por la Universidad La Salle, Bajío; León, Guanajuato.
Los equipos estarán trabajando en la primera en dos fases desde el 29 de octubre hasta el 23 de noviembre y los ganadores se darán a conocer el próximo 30 de noviembre de 2018.
Oct 24, 2018 | Sin categoría
Ana Laura, Jenny, Fátima y MaryFer, estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería Industrial e Ingeniería Biomédica, fueron ganadoras de la Beca Internacional “Programa Impulso Internacional de Talentos Montreal 2018″, una beca a nivel estatal para participar en proyectos de Formación Integral y Multicultural en Montreal, Canadá; con el objetivo de promover la formación en valores como: Ciudadanía activa, empoderamiento, creatividad, capacidad de convivencia, paz y promoción de la no violencia; equidad social, democracia y apertura a la diversidad y pluralismo.
Por otro lado, Frida Hernandez, de Nutrición, obtuvo la beca internacional «English4GTO» quien también visitará Canadá para desarrollar sus habilidades y competencias en una experiencia inmersiva de aprendizaje de inglés en instituciones acreditadas.
Muchas felicidades

Oct 18, 2018 | Excelencia Académica Uni, Innovación, Investigación, Vinculación
“Dentro del marco del III Congreso INTERNACIONAL de Investigación en Competitividad, sostenibilidad y relaciones Internacionales de la Red Radar que se llevó a cabo en: Universidad EAN Bogotá, Colombia.”
En la semana del 1 al 7 de Octubre nuestros alumnos de Global Business participaron en el 3er encuentro de semilleros de la Red Radar, donde obtuvieron el 2o lugar en el concurso de póster de investigación y el 1er lugar en el concurso del simulador de negocios Market Place.
Los alumnos que participaron pertenecen a los diferentes semestres de la Licenciatura en Global Business y concursaron con los siguientes temas de investigación:
Alumnos |
Semestre |
Tema de investigación |
Paola Contreras Arellano
Luis Andres Alvarez Gordillo |
3 semestre |
Liderazgo empresarial femenino en MIPYMES de Celaya, Gto. |
Pablo Andres Rojas Cuevas
Fernando Daniel Montoya Maldonado |
5to semestre
|
Clima laboral en las MIPYMES de la región Laja Bajío |
Mario Alberto Aizcorbe Acevedo
Iván Tello Alvarado
Ricardo Adrián Alvarez Ramirez |
5to semestre
7mo semestre |
Clima laboral, motivación y síndrome de burnout en las MIPYMES de la ciudad de Celaya, Gto. |
Los alumnos ganadores del segundo lugar en el 3er encuentro de semilleros fueron Paola Contreras Arellano y Luis Andres Alvarez Gordillo
Los alumnos que ganaron el 1er lugar en el simulador de negocios Market Place fueron Mario Alberto Aizcorbe Acevedo, Pablo Andres Rojas Cuevas y Fernando Daniel Montoya Maldonado.
Sep 17, 2018 | Innovación
Un grupo de 14 estudiantes, representantes de la Facultad de Ingenierías de la Universidad de Celaya participó del 27 al 29 de Julio en el concurso internacional de Vehículos de Tracción Humana organizado por ASME (American Society of Mechanical Engineers) en Río de Janeiro, Brasil.
HPVC Human Powered Vehicle Challenge (VTH Reto de Vehículos de Tracción Humana) Es una competencia que pone a prueba la capacidad de diseño e innovación de estudiantes de ingeniería, aplicada al desarrollo de alternativas de movilidad sostenible como son los vehículos de tracción humana (VTH). Esta es establecida por el Human Powered Vehicle Challenge Committee de ASME Internacional.
El 2018 será el tercer año consecutivo en que un equipo de la Universidad de Celaya participa en este concurso, donde los jóvenes deben concebir, diseñar, manufacturar y evaluar, un vehículo de propulsión humana, capaz de correr en diferentes superficies (rugosas, lisas, escarpadas y húmedas), y que ante todo brinde seguridad y confort al conductor, considerando siempre altos estándares de calidad, confiabilidad, e innovación.
Sep 17, 2018 | Innovación
Jennifer Diaz Herrera, Montserrat Aboytes Cruz, Fernanda Sandoval Aranda, estudiantes del 3er Semestre de Ingeniería Biomédica fueron las ganadoras del 1er lugar en el primer torneo LinceHack con el proyecto “Speed Ambulance” una aplicación para dispositivos móviles que facilita la atención de un paciente para que la ambulancia llegue a tiempo a atenderlo al lugar preciso en una emergencia agilizando el proceso al tener precargados sus datos básicos y ubicación exacta.
El torneo fue llevado a cabo este 1 y 2 de Septiembre en el Instituto Tecnológico de Celaya, con la participación de estudiantes de toda la región Laja-Bajío. Las alumnas contaron con la asesoría del profesor Antonio Hernández, miembro de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Celaya.
Sep 17, 2018 | Vinculación
Miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) firmaron un acuerdo de colaboración con la Universidad de Celaya para trabajar en conjunto proyectos que beneficien tanto a los estudiantes como a las empresas en aspectos como la innovación, el emprendimiento, el liderazgo, la solución de retos, capacitación, visión global, entre otros.
Dicho convenio se signó el 19 de Agosto del presente por el Doctor Moisés Mendoza Escobar, Vicerrector de la Universidad de Celaya y Juan Yúdico Herrasti, presidente de Coparmex Celaya Laja-Bajío dentro de la reunión de Coparmex con los regidores electos del Ayuntamiento 2018-2021.
Sep 17, 2018 | Innovación
Como parte del programa educativo de vanguardia que la Universidad de Celaya ofrece a la comunidad regional, se llevó a cabo el diplomado Industria 4.0, un tema que actualmente presenta muchos retos para la industria, la educación, el trabajo y en general la forma en que se transformará la vida cotidiana de nuestra sociedad debido a los cambios tecnológicos que están por venir.
Este diplomado fue impartido por la Universidad de Celaya en conjunto con 4X Metro, Centro de Motivación Industrial y PROSOFT, con el objetivo de que los jóvenes, los profesionistas y los empresarios comiencen a entender la nueva realidad global y se preparen profesionalmente para la automatización y el intercambio de datos dentro de las tecnologías, el internet de las cosas, la impresión 3D, la inteligencia artificial, el big data, los robots colaborativos y mucho más.
Sep 17, 2018 | Sin categorizar
Dos equipos de estudiantes de la Ingeniería en Biomédica y la Licenciatura en Turismo de la Universidad de Celaya ganaron el “Segundo Encuentro de Creatividad e Innovación para la Internacionalización en Casa” organizado por SICES (Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior), concurso en el cual compitieron instituciones de todo el estado.
Los proyectos por los que los alumnos obtuvieron el premio fueron, en el caso de Biomédica: Sistema de monitoreo electromiográfico para el diagnóstico y la prevención de problemas lumbares en el ambiente de trabajo; en el caso de Turismo: Solución de reciclaje de desperdicios generales.
Dichos proyectos fueron realizados durante varias semanas con la asesoría de docentes y expertos, buscando encontrar soluciones innovadoras a estos problemas que se identificaron en la industria regional y que al mismo tiempo consideraran estándares internacionales para que las respuestas puedan aplicarse en un entorno global.
Los jóvenes recibirán el premio el próximo 14 de Septiembre por el Dr. Arturo Lara López, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior y Presidente del Comité Evaluador de la SICES, la cual se realizará en las Salas de Usos Múltiples I y II de la SICES ubicada en el edificio Red Estatal de Supercómputo y de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología con domicilio en Mineral de Cata número 1305, colonia Puerto Interior, código postal 36275, en el municipio de Silao De La Victoria, Guanajuato.
Sep 13, 2018 | Study Abroad
Leo estudia Mercadotecnia y obtuvo la Beca Uni para estudiar un semestre en South China Business College. Aquí nos cuenta su experiencia.
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Sí lo sabía.
Cuando entraste a tu carrera ¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?
Era mi intensión estudiar en el extranjero y me gustó la idea que la universidad contara con esos programas, es por ello que apliqué para la beca. Esperaba que pudiera ser posible y lo bueno fue que pudo ser.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
Sí viví durante algún tiempo en estados unidos estudiando high school.
¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
La interculturalidad, me gusta aprender lo que hay en otros países, explorar nuevas oportunidades y aplicar lo que pueda en mi entorno; creo que la experiencia internacional te abre muchas puertas y te prueba en muchas otras.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Era un país que me llamaba mucho la atención, para aprender sobre la cultura y el idioma.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Curiosidad y emoción ya que estaría en un país donde el idioma que hablaban era diferente a los que yo dominaba, así como que estaría un semestre completo.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Bien, fueron muy atentos ya que pasaron por mí a la estación de tren de Guangzhou, después un alumno me dio un breve recorrido por el campus y me acompañó a comer; posteriormente organizaron una comida de bienvenida en donde fuimos todos los alumnos de intercambio y nos hicieron sentir muy a gusto.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
La comida, a las personas y el clima.
¿Y de la Uni?
Amigos, actividades y maestros.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
Aprender un nuevo idioma, conocer nuevas personas con un pensamiento diferente, conocer lugares diferentes y probar una gastronomía distinta.
¿Y lo más difícil?
Adaptarse a la comida, ya que es muy diferente a la cocina mexicana, los horarios, huso horario, el clima tan cambiante durante el día y a veces tan extremo, que haya tantos mosquitos.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Poder relacionarme mejor con otras personas, entender la cultura desde una perspectiva no turística, entender el idioma y probarme que puedo desempeñarme en un país tan diferente al mío. Ser más tolerante y ser más humilde e independiente por las condiciones en las que viviré estando fuera de mi hogar.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Definitivamente sí, porque se adquiere una experiencia inigualable y una perspectiva diferente después de experimentar la estancia en el extranjero.