Por hablar español pensé que sería fácil e igual que en México

Jessi López estudia Derecho en la Uni y obtuvo la beca estudiar un semestre en la Universidad Mayor de Chile.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Si, fue uno de los motivos por el cual elegí la universidad de Celaya.

Cuando entraste a tu carrera ¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

La verdad desde que entré era uno de mis objetivos, y me alegra mucho haberlo cumplido.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

No, fue mi primera vez en el extranjero.

¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

Salir de mi zona de confort, conocer otro país, su cultura, comida, tratar a personas de diferentes partes.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Porque quería algo distinto a lo básico, no quería el típico destino entonces me fui por Latinoamérica, donde descubrí lo maravilloso que es.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Me sentí muy emocionada por todo lo que me esperaba descubrir y nerviosa pues al principio no les entendía muy bien y eso hablan español, pero nadie me advirtió la gran variedad de modismos que tienen los chilenos.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Muy bien, llegué unos días antes de lo que esperaban, pero fueron muy amables y de inmediato me ayudaron con lo básico sobre la ciudad y fueron muy amigables.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

Lo que más extrañé de México, fue a mi familia, amigos y obvio la comida, pero después de días te acoplas al ambiente y su cultura, y durante mi intercambio en Chile conocí e hice muy buenas amistades.

¿Y de la Uni?

Lo que más extrañe de la universidad durante mi intercambio fueron algunos profesores, amigos y el sistema al que ya estaba acostumbrada, por lo que fue un desafío adaptarme al de ellos, pero si valió la pena.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

Lo más emocionante fue llegar a un país de Latinoamérica y adentrarme tanto con su cultura y quedar maravillada con cada uno de sus paisajes que los identifica, pues Chile es un país que conserva su naturaleza.

¿Y lo más difícil?

Lo más difícil fue adaptarme a su clima y a sus modismos de lenguaje, por hablar español pensé que sería fácil e igual que en México, sin embargo tienen una infinidad de modismos y es algo que caracteriza a los chilenos.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Regresaré con una perspectiva muy diferente, más consiente de lo que significa México para mí, con mayor conocimiento, experiencias y mayor facilidad para interactuar con lo desconocido, y darle más valor a los países de Latinoamérica que tienen mucho en que destacar.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Sí, que no desaprovechen la oportunidad y salgan a vivirla, conocer y llenarse de experiencias y que nadie se los tenga que contar, cada uno hace diferente su viaje y se enriquece de distintas maneras, así que para mí es una de las mejores experiencias.

Estas experiencias te sirven de una manera positiva.

Gerardo Ernesto, estudiante de Ingeniería Industrial, obtuvo la beca Uni para realizar un semestre en la Universidad de Oviedo en España.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

  • Si, cuando entre a la Uni se nos comentó de las posibles oportunidades y opciones de programas en el extranjero y fue una de los motivos por los cuales elegí esta universidad y mi carrera.

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?

  • No creí tener la oportunidad de vivir esta experiencia la primera vez que aplique para la beca.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

  • No, fue mi primera vez que estuve viviendo y estudiando en otro país por un periodo más largo de tiempo, ya había tenido la oportunidad de estar en Canadá en un programa de la misma Uni pero por un periodo mucho más corto.

¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

  • Me motivaban varias cosas, las principales eran tratar de salir de mi zona de confort, aprender nuevas cosas, crecer como persona, lograr todos mis objetivos y aprovechar cada momento de esta gran experiencia.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

  • Desde el principio de mi carrera la opción que más me agradaba era la opción de España, quería conocer una nueva cultura, vivir y aprender muchas cosas en un nuevo continente totalmente diferente al nuestro.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

  • Obviamente los primeros días se sienten nervios, incertidumbre y emoción por lo que estaba por venir, pero poco a poco te vas adaptando a la vida de este país y vas sintiendo orgullo por lo que has logrado y obviamente sientes la gran responsabilidad que tienes contigo mismo y con tu familia.

.¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

  • Nos recibieron de una manera muy amable, nos facilitaron varias cosas e información y desde el primer momentos nos hicieron sentir apoyados y como en casa.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

  • En lo personal lo que más extrañe de México fue a mi familia, mi novia y a mis amigos, pero también se extrañan y se valoran muchísimas cosas de nuestro país, como por ejemplo la comida, la manera de ser de las personas, la cultura, etc.

¿Y de la Uni?

  • De la Uni principalmente extrañé a mi salón (mis amigos), el sistema con el que se trabaja y a los profesores que nos brindan su apoyo y enseñanzas día a día.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

  • La mejor experiencia que he tenido es viajar por Europa, conocer muchos lugares y conocer personas, de las cuales aprendes distintas cosas que te servirán en la vida.

¿Y lo más difícil?

  • Obviamente siempre surgen dificultades pero lo más difícil por lo que pasé fue las dificultades que tuvimos en un principio en cuanto a adaptación y en cuanto a encontrar donde vivir, ya que tuvimos ciertos problemas, pero los fui resolviendo de cierta manera y estas experiencias te sirven de una manera positiva más adelante.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

  • Este programa me ha dado nuevas capacidades y habilidades para desempeñarme en el ámbito profesional de una mejor manera y por otro lado en el personal espero haber mejorado como persona, ser más valiente y darme cuenta que cualquier objetivo es alcanzable si te propones lograrlo.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

  • Obviamente si, 100% recomendable, pienso que a cualquier persona le serviría de una manera positiva tener la oportunidad de vivir una experiencia así, y les daría un plus en el ámbito profesional y sobre todo en el ámbito personal. Muchísimas gracias por esta gran oportunidad.

Adquirir nuevos valores y desarrollarlos aún más.

Gisela obtuvo la beca Uni para estudiar un semestre de su Licenciatura en Comercio Internacional en Gijón, España.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Sí , tengo compañeros que me habían platicado de sus experiencias, lo cual me hizo interesarme.

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?

Bueno, originalmente, yo quería tomarme un año para irme a Francia de niñera, no se dio por lo que seguí estudiando en la Universidad de Celaya y precisamente busqué la manera de ir a estudiar a otro país.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

Si estudie 10 semanas en la ciudad de Quebec, Canadá, el año pasado.

¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

Aprender de la cultura del país y como es el sistema educativo. También conocer a nuevas personas de diferentes países y probar diferentes actividades.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Elegí España porque quería conocer su cultura, ya que es completamente diversa, me interesó el sistema educativo europeo ya que al salir de las universidades puedes trabajar en cualquier país de la UE. También quise conocer acerca del comercio en Europa.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Sorpresa ya que aprendí mucho acerca de la cultura asturiana, al igual que de las diferentes provincias que existen en España.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Fueron muy amables, me explicaron cómo funcionaba el sistema en la Universidad,  desde el primer día conocí a mis compañeros que también venían de diferentes partes del mundo a estudiar durante un año o semestre en España.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

El clima, la comida y a mi familia.

¿Y de la Uni?

Mis maestros y mis amigos, ya que siempre que tengo dudas o algún problema están ahí apoyándome.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

Visitar nuevos países, ver nevar por primera vez, aprender a surfear, disfrazarme en el carnaval, cocinar y cenar comida internacional con mis amigos. Pero la experiencia que más me marco fue cuando salí a hacer vela por primera vez, vi la ciudad desde otro ángulo, aprendí acerca de la navegación y lo compartí con mis mejores amigos en Gijón.

¿Y lo más difícil?

Aprender a vivir lejos de tu familia.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Como persona adquirir nuevos valores y desarrollarlos aún más sobre todo la tolerancia. Como profesional aprender a relacionarte con mucha gente y a trabajar con personas de todo el mundo.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Si, estudiar en otro país me ha hecho crecer en diferentes ámbitos, salí de mi zona de confort y empecé a probar cosas nuevas. Definitivamente es una experiencia que todos deberían probar.

Creo que me ayudó a crecer muchísimo.

Alissandra se encuentra realizando la doble titulación internacional en la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid, al culminar sus estudios contará con la Licenciatura en Comercio Internacional por parte de la Uni y el Máster en Escenarios Internacionales por parte de la UFV.

  1. ¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
  • Sí.
  1. ¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?
  • Era el plan desde que inicié mi carrera.
  1. ¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
  • Ya, en Irlanda un año.
  1. ¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
  • Me encantó la primera experiencia que tuve, quería repetirlo.
  1. ¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
  • Por el programa de estudios de la Universidad Francisco de Vitoria.
  1. ¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
  • Emoción, felicidad, tranquilidad y un poco de incertidumbre.
  1. ¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
  • Excelente, los maestros tienen un nivel muy alto, mis compañeros siempre dispuestos a ayudarme y la universidad en general de primer mundo.
  1. ¿Qué es lo que más extrañarás de México?
  • A mi familia, la comida y a mis amigos.
  1. ¿Y de la Uni?
  • Los maestros, lo cerca que estaba de mi casa y las jícamas de Blanquis.

10. ¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

  • Todo, todo ha sido una aventura y todo lo he disfrutado demasiado.

11. ¿Y lo más difícil?

  • Despedirme de amigos que venían por menos tiempo.

12.¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

  • Como persona, creo que me ayudó a crecer muchísimo y a darme cuenta de bastantes cosas. Como profesional, es una gran aportación a mi CV.

13. Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

  • ¡Por supuesto!

El mejor regalo que nos han facilitado nuestros padres y la Uni.

Jaime obtuvo la beca Uni para estudiar Ingeniería Industrial un semestre en Brasil.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Si sabia, de hecho, yo buscaba que me revalidaran materias en la UNI, pero si me revalidaban no podía irme de intercambio y decidí empezar la carrera de nuevo. 

Cuando entraste a tu carrera ¿creíste que estudiarías en otro país?

Fue una de mis metas desde un inicio de mi carrera.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

 No, nunca.

¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

 Las ganas de conocer otra cultura, aprender otro idioma y tener esa gran experiencia

¿Por qué decidiste estudiar en Brasil?

Había escuchado que la gente, el ambiente, la cultura eran muy buenas y que me harían sentir como en casa

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

La verdad me sentí un poco nervioso, emocionado y a la vez con miedo, pero con el tiempo todo fue mejorando.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

De la mejor manera posible, siempre al pendiente y siempre ayudándonos en lo que necesitáramos y siempre con una sonrisa.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

Obviamente a mi familia, y un poco la gastronomía. Pero me adapto fácilmente entonces no es como que extrañe mucho.

¿Y de la Uni?

 A mis amigos.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

 Realmente todo, el intercambio lo considero como el mejor regalo, oportunidad o experiencia que nos han facilitado tanto nuestros padres como la universidad de Celaya.

¿Y lo más difícil?

Al principio el idioma, y nada más.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Realmente aprendí demasiado, crecí, madure supe lo que es estar en otro país sin tu gente sin tus raíces, el punto es saber aceptarlo, adaptarte y saber que será la mejor experiencia que puedas tener como estudiante. También espero que las próximas generaciones que vienen, sepan aprovecharlo al máximo y disfrutarlo.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Claro que sí, no se van a arrepentir.

No hay forma de explicar, se tiene que vivir!!

Enrique Ojeda fue becado Uni por un semestre en la Universidad de Lleida, en Cataluña, España.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Si ya sabía, pues las ofertas internacionales que ofrecía la Uni fueron una de las razones por las que entre a esta universidad.

Cuando entraste a tu carrera ¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

En realidad sí porque era un sueño que había estado persiguiendo desde ya hace mucho tiempo y por el que siempre luché.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

No, jamás. Esta es mi primera vez y puedo compartir que ha sido una experiencia memorable donde conocí a muchas personas y conocí tantos lugares y aprendí tanto.

¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

Mi impulsaba el deseo de aventura y de conocer algo nuevo. Mucha gente con la que he estado había platicado historias increíbles de este lado del mundo y me dije que, algún día, yo también contaría esas historias.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Decidí estudiar en España por las múltiples recomendaciones que había recibido por parte de otros alumnos que habían venido a la Universidad de Lleida y porque, quería conocer el otro lado del mundo y su gran cultura.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Sentí mucha emoción y miedo porque había llegado a un lugar que no conocía de nada. Recuerdo que cuando llegué a el aeropuerto aquel día, estaba desesperado porque estaba solo y no sabía qué hacer, pero pasaron los días, luego los meses y todo fue mejorando.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Me recibieron muy bien y siempre fui bien atendido en cuanto a todas las dudas que tuve, y el personal y profesores siempre fueron muy atentos.

¿Qué es lo que más extrañaste de México?

Lo que más extrañé de México son mi familia, mi casa y los amigos que dejé. Ahora que estoy muy lejos pienso en lo importante que es todo eso y que antes no lo valoraba. Le agradezco mucho a mis padres y a la Uni por la oportunidad.

¿Y de la Uni?

Extraño los sistemas de calificaciones porque aquí en España es muy distinto a como estamos acostumbrados nosotros.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

Lo más emocionante que he vivido en esta aventura fue conocer una de las ciudades de las que más hablan en películas y libros que es Londres. Es una experiencia que me dejó marcado y me enseñó que siempre hay cosas nuevas que descubrir y que debo agradecer por las cosas que me ha dado la vida.

¿Y lo más difícil?

Darte cuenta de qué estás solo y tienes que aprender a cocinar, a lavar y a cuidarte porque nadie más lo hará.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Espero que la universidad no deje de ofrecer oportunidades como ésta, motivando a los estudiantes para que participen.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Bastante. He estado en varias llamadas con algunos amigos y cuando me preguntan ¿Qué se siente estar de intercambio? Yo siempre les digo que no hay forma de explicar, que esto se tiene que vivir!!

Gracias a la Uni puedes conocer el mundo.

Daniela obtuvo la beca Uni para estudiar un semestre de su Licenciatura en Comercio Internacional en la Universidad de Oviedo en España.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Si, ya que estoy estudiando desde secundaria en la Uni y muchos compañeros y profesores me comentaban que era una muy buena oportunidad tanto académica como profesionalmente.

Cuando entraste a tu carrera ¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

Desde el principio fue una de mis metas irme de intercambio por lo menos a la mitad de mi carrera, la única opción que tenía desde el principio fue España.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

No, no se me había presentado la oportunidad.

¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

Más que nada, conocer una cultura nueva, enfrentarme a nuevos desafíos, me agradaba la idea de alejarme de toda la rutina, ver que era capaz, ya que muchas personas quieren irse de intercambio pero no tienen el coraje para hacerlo, y viajar y conocer otros países más que nada, y lo mejor de todo, conocer amigos de todo el mundo.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Porque siempre me ha encantado Europa, estoy enamorada de la historia que alberga y de la riqueza que hay en sus países, además de que España es uno de los países que más me llamaba la atención para conocer, y cuando vi que había la oportunidad pues la tomé.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

La verdad es que estaba bastante nerviosa y con miedo, ya que desde el principio tuvimos problemas para cerrar contrato con un departamento. Fuera de eso, la verdad es que estaba muy emocionada, ya que moría por tener nuevos amigos y viajar.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Súper bien, todos han sido amables y nos han ayudado mucho a adaptarnos al sistema de la universidad.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

El chile, aquí no tienen chile y el que tienen no pica mucho que digamos.

¿Y de la Uni?

A mis profesoras, en especial a Cintya Vera e Iliana y a mis compañeros, que no son solo amigos o maestras, si no que los considero como una segunda familia.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

Conocer muchas personas, ver la nieve por primera vez en mi vida y conocer un poco la costa de Asturias, además de intentar surfear por primera vez. Viajar sola también.

¿Y lo más difícil?

Llegar sin tener donde vivir y encontrar departamento, hacer tramites más complejos por mi cuenta, comenzar a administrarme tanto financiera como personalmente. Ser más responsable y tolerante con las demás personas.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Conocerme mejor a mí misma y ver de lo que soy capaz, aprender a convivir con personas totalmente diferentes a mí y ver que, a pesar de que nos separan cientos de kilómetros, se tengan tantas cosas en común. Aprendí a ser más paciente y responsable, y que no me tengo que desesperar aunque este bajo presión.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Claro, creo que es una oportunidad muy bonita que todos deberían de tener y la verdad es que ves la vida desde otro punto de vista, que el mundo es más grande de lo que crees, y simplemente tú mismo eres un mundo, que gracias a la Uni puedes conocer mejor.

Quería desafiarme a mi mismo.

Salvador ganó la beca Uni para estudiar un semestre de su Licenciatura en Global Business en Hallym University Corea.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Sí, es una de las razones por las que decidí seguir estudiando en la UNI.

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?

Siempre lo tuve en mente desde el primer semestre, era mi meta.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

Había tomado algunos cursos pero jamás tanto tiempo.

¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

Salir de mi zona de confort y conocer más personas de diferentes lugares.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Conocer una cultura completamente distinta a la mía, donde ni siquiera es el mismo alfabeto. Quería desafiarme a mi mismo.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Estaba muy confundido, no sabía mucho del país, estábamos a -10 grados y no entendía lo que estaba pasando a mi entorno. A pesar de todo ello … muy emocionado!

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Muy bien, tanto maestros, compañeros y personal de la escuela han sido muy amables conmigo y todos los estudiantes de intercambio en general. No todos hablan inglés pero buscan la forma de ayudarte.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

Mi familia, amigos y los tacos.

¿Y de la Uni?

Algunos de mis maestros, mis compañeros de clase y otros amigos.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

Ir a varios lugares, empaparme de la cultura del país y conocer mucha gente. Me llena de alegría saber que cuento con amigos de muchas partes del mundo.

¿Y lo más difícil?

El alfabeto e idioma. Desearía poder hablarlo pero en verdad es muy complicado. Pensé que sufriría por la comida…… pero jamás sucedió eso!

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Regresar con una mente más abierta, más consciente de no solo lo que pasa en Norte América y Europa sino también en un sector tan importante como el asiático. Además practicar idiomas porque en un futuro serán muy útiles.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Cien por ciento recomendadas. Es algo que todos deberían experimentar, sea el destino que sea. Me tocó ver que hay veces que no disfrutan la experiencia por estar comparándolo con su país. Eso sí, tienen que ir con la idea que todo va ser diferente a México y muy enriquecedor.

Esta experiencia me ayudó a crecer en todos los sentidos.

Luis Enrique estudia Psicología y obtuvo la beca para estudiar en la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín, Colombia.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Sí, fue una de las razones por la cual decidí ejercer mis estudios en la institución.

En tu primer semestre ¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

No, no lo tenía pensando, pero estuve escuchando los testimonios de los compañeros que se fueron y me entró la curiosidad de aplicar para la beca y así poder irme a estudiar.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

No, ninguna de las dos, es la primera vez y fue un cambio totalmente diferente y enriquecedor.

¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

Principalmente la experiencia de vivir fuera y conocer como se ve desde otro enfoque mi carrera, las materias, etc.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

La primera razón es porque quería conocer ese país, en cuanto a la cultura, las costumbres y la segunda fue porque varias compañeras me hablaron de su intercambio y me recomendaron la universidad por su excelente nivel educativo.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Sentí una serie de emociones (felicidad, nerviosismo, miedo) no sabía que pasaría.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Muy bien, Sarah, la encargada de internacionalización, es una persona muy amable y desde el principio esta al pendiente de ti, los profesores igual, te ayudan, te guían y orientan sobre las clases y que hacer en la ciudad.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

Lo que más se extraña es la familia, los amigos y la comida.

¿Y de la Uni?

De la Uni se extraña a los profesores y los compañeros, sobre todo la forma de trabajar que es completamente diferente.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

Conocer personas de otros países, crear nuevas amistades que te apoyan durante la estancia, el tener la oportunidad de viajar y conocer lugares.

¿Y lo más difícil?

Creo que lo más difícil es estar lejos de casa.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Esta experiencia me ayudó a crecer en todos los sentidos (mental y emocionalmente), me ayudó a desenvolverme, a valerme por mí mismo, a valorar las cosas por más simples que sean, pero sobre todo, a salir de mi zona de confort, espero que esto me ayude a mantener la capacidad y el conociemiento adquirido para poder dar el siguiente paso incursionando en el área laboral.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Sí, la recomiendo ampliamente a todos los compañeros que busquen vivir esta experiencia, ya que te hace crecer como persona, y te hace tener una visión diferente del mundo, del país, pero sobre todo, la forma de desarrollar tus habilidades y conocimientos adquiridos en México.

La oportunidad de conocer una cultura nueva y aprender una lengua nueva

Rubén Ignacio estudia Ingeniería Automotriz en la Uni y recibió la beca para estudiar un semestre en Brasil.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Sí, esa fue una de las razones por las cuales decidí inscribirme en la Uni.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

No, es la primera vez que estudio y vivo fuera de México

¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

La oportunidad de conocer una cultura nueva y aprender una lengua nueva así como desarrollar habilidades de adaptación.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Porque era el país más indicado para ingeniería y también porque hablan otro idioma.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Me sentí un poco impotente ya que no hablaba nada de portugués pero al mismo tiempo estaba emocionado por todo lo que iba a vivir.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Con los brazos totalmente abiertos ya que tienen un programa dedicado para estudiantes extranjeros y los profesores son comprensivos con sus alumnos extranjeros, están más que dispuestos para ayudar.

¿Qué es lo que más extrañaste de México?

Mi familia, mis amigos y la comida, viviendo en México nunca noté que tenemos una gastronomía única.

¿Y de la Uni?

Mis compañeros de clase, los profesores y las instalaciones porque como la Uni no hay dos.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

El primer día que llegué a Porto Alegre y también mi primer día de clases.

¿Y lo más difícil?

Ser capaz de entender las primeras clases en la PUCRS porque no dominaba al 100% el portugués

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Tener una mentalidad más abierta y también una perspectiva diferente sobre los conocimientos de la ingeniería.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

La recomendaría totalmente ya que es una experiencia única en la vida la cual la UNI nos ofrece, no solo ayuda profesionalmente hablando sino también emocional y mentalmente.