Leading Women
Sustainability at the University of Celaya
Sustainable Development Goals Impacted
 
			La Universidad de Celaya reconoce el papel esencial que fungen las mujeres en todos los ámbitos. A través del programa Leading Women, se impulsan iniciativas que promueven su visibilidad, desarrollo y liderazgo dentro y fuera de la comunidad Uni. Algunos ejemplos de dichas iniciativas son:
We Mean: Un espacio de expresión artística.
En 2023, en el marco del 35 aniversario de la Universidad de Celaya, se abrió por primera vez la convocatoria We Mean, un espacio para que la comunidad Uni expresara, a través del arte y la creatividad, su visión sobre el papel fundamental de las mujeres y el impacto positivo de su labor. Desde entonces, anualmente se invita a la comunidad a participar en la creación de ensayos, ilustraciones, piezas videográficas o sonoras que aborden temáticas orientadas a visibilizar y reconocer a las mujeres de su entorno.
En las ediciones que se han llevado a cabo hasta el momento, la participación de la comunidad estudiantil ha significado una oportunidad de expresión para los miembros de la comunidad, sin distinción de género, y un espacio para reconocer y admirar a las mujeres que día con día desarrollan, a través de sus talentos y esfuerzo, los espacios en que estudian trabajan y conviven.
Participación femenina en Future Uni Kids.
El programa Future Uni Kids, (antes niñas STEM y niños PERAJ) ha representado una oportunidad de desarrollo e inspiración, mediante mentorías impartidas por estudiantes de la Universidad de Celaya a niñas y niños sobre temas que promueven su desarrollo integral. Este programa consiste en propiciar un espacio formativo para niños y niñas de 5° y 6° de primaria de escuelas públicas de Celaya y la región, orientados por mentoras y mentores universitarios, desarrollan habilidades STEM y de formación integral.
Para las jóvenes que han participado como mentoras, ha sido un espacio de crecimiento profesional, al aplicar sus conocimientos de manera práctica y fortalecer habilidades como liderazgo, empatía, responsabilidad y enseñanza. Para las niñas y niños beneficiarios, es una experiencia de aprendizaje significativa; particularmente, 212 niñas han sido impactadas positivamente, fomentando su interés en áreas como la ingeniería, donde el género femenino aún enfrenta barreras de representación. El contacto con mentoras en estos campos les permite visualizarse en esos roles y desarrollar la confianza necesaria para perseguir sus metas.
Este proyecto inició en 2019 como Niñas STEM, liderado por Ingenierías de la Universidad de Celaya y desde entonces a la fecha ha fomentado la participación de cada vez más niñas de primaria, o mejor dicho, a las ingenieras del futuro. Como resultado, las niñas participantes expresan que en un futuro quieren estudiar una ingeniería y la mayoría quiere estudiarla en la Universidad de Celaya. Las alumnas de 10 y 11 años están conociendo temas que normalmente aprenderían hasta secundaria y muy importante, el aprendizaje se está logrando de una manera práctica y divertida.
Este programa ha sido galardonado a nivel nacional con el Premio Santander X otorgado por Grupo Santander, CENTRO, Universidad Insurgentes, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, y por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, en la temática referente a las iniciativas Universitarias para la equidad, diversidad e inclusión 2022. Asimismo, ha sido reconocido con el apoyo de FIDESSEG en dos ediciones.
Participación femenina en Comunidad Emprendedora.
The Comunidad Emprendedora nació a partir de la participación de madres y padres de familia del programa Future Uni Kids, con el objetivo de fomentar el emprendimiento, especialmente entre las mujeres. Inicialmente conocida como Comunidad de Madres Emprendedoras, este espacio ha permitido a las madres compartir ideas, adquirir conocimientos a través de talleres, clases y pláticas, y construir redes de apoyo con la finalidad de mejorar sus ingresos y aportar al bienestar familiar.
En un esfuerzo por eliminar distinciones de género, el programa fue renombrado como Comunidad Emprendedora, y actualmente incluye a hombres y mujeres. Su impacto ha llegado a las familias de las niñas y niños participantes en el programa Future Uni Kids, fortaleciendo el tejido comunitario y promoviendo la equidad en el emprendimiento.
Mujeres en puestos directivos.
La Universidad de Celaya destaca por la alta representación femenina en los puestos de liderazgo, encabezada por la Rectora, Dra. Martha Aguilar Trejo, así como la Vicerrectora Dra. Verónica Perea. Del total de direcciones de área y facultades, el 64% están ocupadas por mujeres. Este porcentaje casi duplica al porcentaje mundial (34%) y está muy por arriba del nacional: ya que en México las mujeres ocupan el 38.9% de los puestos de liderazgo.
Esta amplia representación femenina en puestos directivos en la Universidad de Celaya no es un hecho reciente, sino la consolidación de avances realizados desde hace más de 10 años sustentada en el desempeño. Contar con la visión de mujeres en estos roles, ha asegurado que la institución se guíe en congruencia con los principios de equidad de género e inclusión para todas las personas.
Gallery
"Real change, lasting change, happens one step at a time." Ruth Bader Ginsburg
/
<i style="caret-color: #000000;">“Cambia tu vida hoy, no apuestes al futuro, actúa ahora, sin demora</i><i>”</i><i style="caret-color: #000000;"> Simone de Beauvoir</i>
Know your campus
¿Qué tan buena es la Universidad de Celaya?
 
			Phone number: +52 (461) 613 9099
informes@udec.edu.mx
Location: Carretera Panamericana km. 269 Col. Rancho Pinto, Celaya, Guanajuato, Mexico C.P. 38080
This website uses cookies to enhance the user experience and ensure its efficient operation. By using it you agree to the use of cookies.
 
					
