Ago 5, 2016 | Sin categoría
El grupo de teatro de la Universidad de Celaya presentó con mucha emoción y pasión, y después de unas intensas audiciones entre la juventus celayense, al elenco que participará en la producción musical Uni High School Musical.
Esta obra se estrenará el próximo 24 de Noviembre en el Teatro José Nieto Piña, a partir de ahora comenzarán 4 intensos meses de ensayos, preparación y esfuerzo, con clases de actuación, baile, canto e interpretación para que se repita el éxito de pasadas producciones Uni.
Puedes seguir el proceso de preparación en su página de Facebook:
https://www.facebook.com/hsmoscelaya
Ago 5, 2016 | Sin categoría

Ale Sánchez estudia la licenciatura en Gastronomía en la Uni y el semestre pasado realizó una estancia semestral y también realizó prácticas profesionales en Brasil.
¿Cuando entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Si, ya que los demás estudiantes que habían viajado al extranjero el semestre pasado nos informaron de un curso de portugués para extranjeros que nos ayudaría mucho a poder tener una fluidez más grande con el idioma.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tus primer semestre?
La verdad nunca me lo imagine, pero lo mejor de todo es que las sorpresas llegan cuando uno menos se lo espera y vale la pena todo el esfuerzo que hago para poder ser una buena alumna.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
Nunca, fue mi primera vez.
¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
El simple hecho de que iba a tener la oportunidad de conocer otra cultura y poder tener la experiencia de vivir sola y saber que todo lo que haces tiene que ser reflejo de tu esfuerzo. También conocer gastronomía de otro país.
¿Porqué decidiste estudiar en ese país?
Por que es un país latinoamericano, que tiene ingredientes tropicales e ingredientes de Europa, su gastronomía tiene una variedad fluida y al conocer gente de ahí podría conocer platillos típicos o familiares que me permitieran entender más la tradición culinaria de ese país.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Una emoción muy grande por que me encantaba la idea de poder ver lo que me ofrecia y las cosas nuevas que podía ver.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Es una universidad muy hermosa y con un personal espléndido, son muy atentos con cada uno de los extranjeros y siempre te apoyaban en cualquier problema que se te pudiera presentar.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
La gastronomía
¿Y de la Uni?
La forma de trabajar ya que estaba acostumbrada a su forma de evaluación y sobre todo a todos los docentes y alumnos de mi faculdad.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
La oportunidad de poder viajar a otras partes del país y todas las personas que conoci de varias partes del mundo, es algo genial.
¿Y lo más difícil?
El tener que salir adelante con mis estudios en la universidad y teniendo algunos problemas familiares.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Personalmente buscaba un desarrollo y desenvolvimiento para poder salir adelante sola en un país desconocido y con las personas que me rodeaban. Profesionalmente tuve la oportunidad de conocer muy de cerca su gastronomía y además una oportunidad de desarrollar experiencia laboral.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Claro que si, es una de las mejores experiencias que un estudiante puede vivir, principalmente por que comienzas a valorar todas las cosas que en tu país tienes y simplemente no las ves como algo especial, hasta que te encuentras lejos de ellas, y también por que conoces a muchas personas que te ayudan a cambiar como persona y a pensar de una manera diferente.
Jul 21, 2016 | Sin categoría
Él es Jesús Noguez Vega, estudiante de la Licenciatura en Medicina y Orgullo Uni a su trayectoria excepcional en este semestre gracias a sus logros entre los que destacan:
Ponente en el “Global Summit of Health, Technology and Education” 2015 en Atlanta, Georgia presentando el tema: Recruiting Health Care Students for Social Impact, del programa de actualización continua en emergencias PACE CORE y actualmente gerente de ese programa de impacto social en Guanajuato.
Instructor en tres versiones de “San Miguel Seguro” con el tema “Desfibrilación de Acceso Público” e instructor de la escuela de técnicos en urgencias médicas Cruz Roja Mexicana Delegación San Juan del Río, Querétaro.
Profesional asociado aceptado por American Heart Association y por la American Stroke Association, actualmente como proveedor e enstructor de disciplinas de emergencias médicas en soporte vital básico hasta avanzado en diferentes grupos de edad, reconocido nacional e internacionalmente.
Destaca como líder de la brigada de la Universidad de Celaya donde han sido campeones en el “Torneo interuniversitario de brigadas de emergencia” en 4 ediciones y como jefe de internos en el C.H. ISSSTE Guanajuato, Guanajuato, desde julio 2015 a la fecha.
Jul 19, 2016 | Sin categoría
La Universidad de Celaya, en conjunto con el Centro de Innovación en Ingeniería y la Especialidad en Innovación Tecnológica en la Inyección de Plásticos, brindó en esta ocasión un Curso Especializado sobre la Administración de Mantenimiento de Moldes. El curso tuvo un total de 24 hrs con divididas en 13 hrs teóricas y 11 hrs prácticas.
El participante desarrolló las habilidades en terminología básica de moldes, componentes de moldes, estrategia para el mantenimiento de los moldes a partir de comprender y evaluar la importancia de cada uno de sus componentes, conocimiento de las necesidades específicas de cada molde, desarrollar e implementar un plan de mantenimiento efectivo que ayudarán a reducir los costos de operación en las empresas.
El curso estuvo dirigido a todo personal involucrado en el proceso de plásticos y moldes, Gerentes, Jefes, Supervisores, Técnicos, Ajustadores, Mecánicos, Ingenieros de herramientas, Técnicos de proceso y Personal de mantenimiento de moldes que querían desarrollar sus conocimiento en las prácticas de reparación de moldes en una estructura de mantenimiento sistematizada dentro de una planta de plásticos y/o moldeo.
El Curso Especializado de Administración en el Mantenimiento de Moldes fue impartido por el Ing. Iván Hernández Grimaldo y el Ing. Manuel Ordoñez O. de Técnicas Plásticas.
Jul 18, 2016 | Sin categoría
En la Uni nuestros alumnos tienen la oportunidad de realizar estudios en el extranjero, ya sea en estancias cortas, por un semestre, en programas de verano o incluso posgrados. Francisco Calvillo nos cuenta su experiencia en Brasil:
¿Cuando entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Si, es algo por lo que es muy popular la Universidad de Celaya.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tus primer semestre?
Si, pero sabía que tenía que trabajar duro para poder lograrlo.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No.
¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Conocer nuevos lugares, conocer una nueva cultura y tal vez si encontraba ideas nuevas y buenas traerlas para México.
¿Porqué decidiste estudiar en ese país?
Me pareció muy bueno el nivel de la PUCRS, los maestros están muy preparados.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Es muy diferente la forma de ser de las personas, el idioma, la cultura es todo muy diferente pero emocionado por estar en otro país.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Muy bien el programa de Mobilidad Academica de la PUCRS es ideal para los extranjeros que llegan a estudiar aquí ya que te muestran lo que es la Universidad y te enseñan un poco de la cultura del país.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
Mi familia, claro. Y la gastronomía.
Mis amigos jaja.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
El viajar a otros lugares siempre es una aventura, acompañado de los otros extranjeros a lo desconocido.
¿Y lo más difícil?
Los primeros días hablar con las personas de nuestra edad ya que no hablan formal, usan un lenguaje coloquial que me fue muy difícil entender hasta ya después de unas semanas.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Mejorar como persona ya que he conocido nuevas costumbres y culturas, por lo que quiero ser una persona mas abierta en cuanto al mundo en general y como profesional mejorar por el nivel que tiene esta Universidad.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Por supuesto, deben aprovechar al máximo, no es común que las Universidades tengas estos programas internacionales, no los desaprovechen.