Semestre en Corea

Consuelo Sánchez, estudia Turismo en la Uni, y obtuvo la beca Uni para realizar una estancia en Corea del Sur.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Sí, fue una de las razones por las que elegí estudiar en la UNI

 ¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

Si, tenía como meta desde que entre a la UNI

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

Sí, pero no por tantos meses

¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

El querer superarme, salir de mi zona de confort y conocer otros país, cultura, tradiciones, etc muy diferente a la nuestra para abrir mi panorama personal y profesional. 

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Corea del Sur siempre se me ha hecho un país interesante en varias razones y quise aprovechar esta oportunidad que nos brinda la UNI.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Alegría, emoción, miedo, muchas emociones dentro de mi, pero estaba FELIZ.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Increíble, los estudiantes, profesores y staff coreano me recibieron muy bien, muy amables desde el primer día, te tratan como una buena amiga.  

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

Mi familia y mis amigos

¿Y de la Uni?

Mis profesores y compañeros

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

Tengo que decir que han sido varias experiencias increíbles e inolvidables que he pasado, desde usar el Hanbok (traje tradicional coreano), conocer gente del todo el mundo, ir a varios templos, conocer una cultura totalmente diferente, aprender su idioma, tratar con personas muy amables que son buenas contigo desde el principio, conocer una familia coreana, visitar la capital Seúl, otras ciudades, probar la comida, entro otras experiencias.

¿Y lo más difícil?

El idioma, es un poco difícil de aprenderlo, pero hago mi mayor esfuerzo.          

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Expandir mis horizontes relacionarme con personas y aprender a trabajar en un ambiente internacional.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

¡¡Claro que sí, absolutamente!!

Hagan el mayor esfuerzo por vivir esta experiencia

Carlos Eugenio Trejo, estudiante de Ingeniería Industrial, vivió una experiencia inolvidable gracias la beca Uni en la Universidad Mayor de Chile.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Si, sabía que tienen programas internacionales a los cuales todos los alumnos pueden acceder.

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

La verdad no, siempre tuve en mente salir al extranjero durante mis estudios pero yo tenía en mente un voluntariado de 2 meses, sin embargo al conversar con una compañera que ya se había ido de intercambio, empecé a ver opciones y a arreglar lo necesario para poder estudiar de intercambio por un semestre.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

Nunca, ya había salido al extranjero pero solo de vacaciones, nunca había vivido ni estudiado fuera del país

¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

Me impulsaba el deseo de conocer una cultura distinta a la mía y desafiarme a mi mismo en todos los aspectos posibles ya que vivir lejos de casa y de México te presenta muchos retos que ni siquiera se te llegan a pasar por la mente.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Desde que estaba en preparatoria me había interesado en conocer Sudamérica ya fuese Chile o Argentina, y luego de ver y conocer la experiencia de compañeros que estudiaron en Chile comencé a investigar sobre el país, el nivel de desarrollo, su cultura, su geografía y su gente hasta que me di cuenta que Chile cumplía con las características que yo buscaba.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

 Me sentí totalmente fuera de mi zona de confort, si bien yo ya sabía un poco sobre el país luego de platicar con amigos que estuvieron de intercambio en Chile, al momento de llegar te afrontas con que la realidad no es como la esperabas y que hay cosas mejores de lo que esperabas y otras no, y la clave es estar mentalizado a afrontar los cambios y a adaptarte a las circunstancias lo mas pronto posible.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Excelente, siempre que tuve alguna duda me la respondieron en poco tiempo, siempre nos ofrecieron apoyo a quien lo llegara a necesitar y los maestros son accesibles siempre y cuando cumplas con los estándares.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

Mi familia, la solidaridad de la gente y la comida, la familia claro, pues nosotros en México somos muy apegados a la familia y yo nunca había estado lejos de ellos tanto tiempo, la solidaridad de la gente ya que en Chile la gente es fría, es muy recta en la manera de seguir las reglas y al ofrecerte algún servicio son muy frías y secas.
Por ultimo la comida, no hay mejor comida que la mexicana y por mucho que puedas conseguir/llevar salsas embotelladas, frituras o dulces, nunca he probado nada tan bueno como la comida típica mexicana.

¿Y de la Uni?

Extrañe mas que nada la calidez y atención de los maestros, en la UNI los maestros están entregados a los alumnos y sus actividades curriculares y extracurriculares, además de que siempre se ofrecen a apoyar a los alumnos en cualquier duda o necesidad, muchas veces sin que el alumno solicite apoyo.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

Sería difícil elegir solo uno, hablando sobre la universidad, me quedo con la dinámica de exposiciones en las materias y los proyectos que eran similares a un “Creative Day”, y extracurricularmente lo mas emocionante son todos los viajes y todos los amigos, en este intercambio he vivido experiencias inolvidables que no cambiaría por nada, me llevo de Chile las mejores experiencias de mi vida.

¿Y lo más difícil?

Lo más difícil creo yo, es adaptarse, tanto a la vida con otros 4 roomies estudiantes en un pequeño departamento como a la cultura del país, es increíble como un país del mismo idioma y continente puede ser tan distinto a México, ya que hay tanto costumbres que me gustaría ver en la sociedad en México, como el respeto entre la gente, la seguridad y la rectitud al seguir las reglas, sin embargo también hay costumbres a las cuales es difícil adaptarse como la falta de calidez en el trato con las personas, la comida que tiene “poco sabor” en comparación a México y el ritmo de vida ya que estuve viviendo en la Capital.

Además de esto, personalmente lo mas difícil fue haberme “roto” el hombro a los dos meses de estar en Santiago, ya que no quería generar molestia alguna para mis roomies al estar un mes con cabestrillo y otro mes en rehabilitación, sin embargo siempre trate de mantenerme positivo y nunca dejar de salir de viaje ni salir con los amigos, en general no dejar de hacer ninguna de mis actividades ya que mi objetivo era aprovechar al máximo mi estadía en chile y no iba a dejar que una lesión me frenara a medio viaje.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Antes de empezar este viaje yo esperaba madurar como persona, aprender las bonitas costumbres del país al cual estaba por llegar y sobre todo disfrutar de conocer una nueva cultura.

Profesionalmente esperaba enriquecer mis conocimientos ya que las materias que elegí son diferentes a las que tomo en México, y complementan mi perfil profesional, además de desarrollar ciertas habilidades personales y profesionales que genera el estar en un entorno completamente distinto al habitual.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Completamente, le recomiendo a todos mis compañeros que hagan el mayor esfuerzo por vivir esta experiencia, que no van a tener nunca mas la oportunidad de vivirla como un estudiante, y que es sumamente enriquecedora tanto personalmente, profesionalmente y en las experiencias que van a vivir en el extranjero.  ¡Gracias por el Apoyo UNI!

Involucrarme y conocer una cultura diferente

Citlali, estudiante de Comercio Internacional nos cuenta su experiencia como becada Uni en Brasil.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Sí, cuando fui admitida por la Universidad, fue una de las tantas oportunidades que me ofrecían-

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

Sí, trabaje mucho durante mi carrera para tener la posibilidad.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

No

¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

Involucrarme y conocer una cultura diferente a la mía, conocer personas y crecer profesionalmente y como persona

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Mucha emoción por conocer todo y aprender sobre el nuevo idioma. Estaba muy nerviosa pero con muchas ganas de aprender

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Increíble, son muy atentos y lindos con las necesidades de todos los extranjeros.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

Mi familia, amigos y la comida

¿Y de la Uni?

Las clases y el ritmo de vida que llevaba ahí.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

Emocionante y estresante el poder comunicarte con gente nueva en otro idioma, también el vivir en una casa universitaria donde te permite vivir con 60 personas, todas pensando completamente diferente y con diferentes culturas de 15 países diferentes. Creamos una enorme familia.

¿Y lo más difícil?

El idioma

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Como persona crecí bastante, tener que ver por ti misma sin ayuda y profesionalmente adquirí conocimientos sobre otro país y crecí también mucho en ese aspecto. Además de que a mi currículo le ira bien con un certificado en otro idioma  

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Sí, te ayuda de una manera inexplicable y disfrutas bastante!

¡Muchas gracias!

Gracias por la oportunidad

Luz María Martínez de Comercio Internacional, obtuvo la beca Uni para estudiar el semestre pasado en Brasil.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Si lo sabía.

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

La verdad desde siempre estuvo en mis planes tener una experiencia de intercambio.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

No, nunca.

¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

El conocer personas, culturas y tradiciones, el aprender un nuevo idioma y  nuevos lugares, también por el peso que esto podría tener en mi CV y en mi formación personal y profesional.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Por el idioma y por que en la escuela que elegí llegan muchísimos extranjeros.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Al principio no me lo creía, aún no me hacía a la idea que ya estaba en Brasil, pero sentí muchísima emoción, mil nervios y muchas muchas emociones de saber cómo sería esta experiencia.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Me gustó muchísimo como nos ha tratado la escuela, siempre muy amables y nos apoyan en todo lo que llegamos a necesitar, nos organizaron varios viajes y experiencias únicas.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

A mi familia, la comida, mis amigos

¿Y de la Uni?

En un principio creí que la UNI era muy grande y me daba flojera caminar largas distancias pero aquí me di cuenta que en la UNI todo es más cerca.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

Los viajes y las personas, los viajes por que he conocido lugares increíbles y las personas por que me han alimentado emocionalmente, me han llenado de risas y vivencias.

¿Y lo más difícil?

El estar lejos de mi familia y la comida

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

El estar abierta a nuevas cosas y en lo profesional a que este nuevo idioma que estuve aprendiendo me ayude a crecer y me de nuevas oportunidades

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Lo recomiendo 100% .

¡Gracias por la oportunidad!

 

 

Culmina UniChallenge 2018

Como parte de la colaboración interinstitucional que se vivió  en UNIChallenge, el día de hoy 3 de diciembre de 2018, se presentaron dos propuestas de solución a retos académicos vinculados a problemáticas reales así como a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las temáticas fueron de  Movilidad Terrestre y Vivienda Digna.

¡Felicitamos a los estudiantes, docentes e Instituciones participantes: Universidad LaSalleBajío y Universidad de Celaya que forman parte de la Zona Noroeste Occidente de FIMPES!

Cumplí uno de mis sueños.

Luis Héctor es estudiante de Ingeniería Automotriz y gracias a la Beca Uni realizó una estancia semestral en Río Grande del Sur en Brasil.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Si porque tengo amigos que estudiaron en la UNI y ellos ya se habían ido de intercambio

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

Si. Desde el principio fue una de mis metas al entrar a la universidad.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

No

¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

Conocer nuevas culturas y saber cómo es que se estudia en otras partes del mundo, mi familia ya que sabía que tendría un crecimiento escolar como personal.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Para aprender un nuevo idioma y porque vi en internet que es una de las mejores universidades de paga a nivel nacional.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Alegría al saber que cumplí uno de mis sueños a corto plazo y también un poco de tristeza por mi familia. Pero con el tiempo esto cambio al conocer a más personas con las cuales hice una gran amistad al paso de los días.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Muy bien, desde los primeros días con los cursos de portugués. Me sentí apoyado por la PUCRS, con sus actividades de integración y despedida.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

Mi familia, mi novia y la comida

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

La integración de todos los alumnos de intercambio, conocí a muchas personas de diferentes partes del mundo (España, Francia, Colombia, Alemania, Bolivia, etc) y también a otros mexicanos que vienen de otros estados o municipios de Guanajuato.

¿Y lo más difícil?

El extrañar Celaya.  

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Tener más conocimientos del entorno educativo en otras partes del mundo y como persona mejorar aprendiendo a valorar lo que tengo y que a veces por tan cotidiano que es lo vemos muy normal, pero al estar solo se valoran muchas cosas.  

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Si!! Bastante, porque a veces uno cree que es muy fácil pero al estar del otro lado no lo es…. Y eso te hace crecer.

¡Gracias por la oportunidad!

Saber lo importante que es la interculturalidad.

Omar Ulises es estudiante de Turismo y realizó un semestre en la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín, Colombia.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Si, fue una de las razones por las cuales entre a la Uni.

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

Sí lo pensé….. pero no creía que iba a ser en estos momentos

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

No

¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

Por la carrera que estudio me interesaba conocer otra cultura y vi una muy buena oportunidad estudiar en otro país

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

La cultura muy similar a la de México y era el país que me faltaba por conocer de Latinoamérica de mi interés. 

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Tenía muchísima emoción, estaba muy motivado y con ganas de conocer todo.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Todos fueron súper amables y atentos, cada que surgía una duda Sarah que es la encargada de internacionalización de aquí de la UPB estuvo ahí para resolverlas.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

Sin duda su comida.

¿Y de la Uni?

Mi grupo y la forma en que llevábamos las clases, aquí en la UPB es muy distinta la forma de evaluación.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

No tengo una en específico porque fueron muchas, pero el conocer gente maravillosa compartir con diferentes culturas y saber lo importante que es la interculturalidad.

Por supuesto viajar dentro de Colombia y enamorarme cada vez más de ese país.

¿Y lo más difícil?

Puede sonar tonto pero me tarde acostumbrarme a la comida.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Por supuesto crecí como persona, y las experiencias fue lo que más me enseñó, llevo muchas ideas aplicadas a mi carrera para México.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

¡¡¡Totalmente, gracias por esta oportunidad!!!

Se aprende y se disfruta mucho.

Isaac David, estudiante de Ingeniería Automotriz, se encuentra realizando semestre con BECA UNI en la Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur, Brasil.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Sí.

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

Sí, era uno de mis objetivos a cumplir durante mi carrera.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

Había vivido fuera de México un par de meses, pero no estudiado.

¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

La idea de desarrollarme como persona, conocer otra cultura y otro idioma, el demostrarme que soy capaz de hacer fuera de mi zona de confort, además de complementar mis estudios con nuevas metodologías.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

La principal razón fue aprender otro idioma que seguramente será de ayuda en un futuro en el ámbito laboral.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Una mezcla de emociones, mucha alegría y satisfacción por estar experimentando algo diferente, pero a la vez incertidumbre por llegar a un lugar desconocido con un idioma distinto.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

De la mejor manera todo el equipo de trabajo del área de movilidad super atentos y amables. 

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

Sin lugar a duda, mi familia y la comida.

¿Y de la Uni?

A mi grupo y amigos, el ambiente de estudio.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

Conocer personas de distintas nacionalidades y formas de pensar, de las cuáles aprendí mucho.

¿Y lo más difícil?

Al inicio, el idioma y los horarios de las clases.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Aprendizaje y desarrollo.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Sin lugar a duda es una oportunidad de desarrollo como persona y como profesional, si tienen la oportunidad de hacerlo no deben dudarlo se aprende y se disfruta mucho.

Agradecido por la oportunidad.

Brasil, una experiencia increíble.

Sanjuana Elizabeth Aboytes, estudiante de Gastronomía, realizó una estancia académica en Brasil.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Sí, por que había escuchado a varios amigos de su experiencia en el extranjero.

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

Sí, ya que cuando entre esa fue una de mis metas poder hacer un intercambio y vivir la experiencia

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

No

¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

El conocer una gastronomía diferente, así como su cultura, sus tradiciones una nueva lengua, tener una mentalidad diferente.

Ya que el estar en un país extranjero me ha ayudado a crecer en el ámbito profesional porque es un reto en el que demuestras qué es lo que realmente sabes; también me ha ayudado a crecer como persona.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Porque Brasil tiene una gastronomía muy interesante, el querer aprender un nuevo idioma y porque la universidad de destino es una de las mejores.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Mucha emoción, nervios, nostalgia, pero muy entusiasmada porque estaba cumpliendo una de mis metas a largo plazo. Fue muy entusiasmante el llegar a otro país sin saber lo que te espera ya que día a día era un reto. Sentí nostalgia por mi familia, pero sé que vale al mil por ciento la pena ya que es una experiencia única.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

¡!Increíble!!!, vinculación académica de PUCRS siempre ha estado al pendiente de cualquier necesidad, al principio tuvimos actividades de integración en nuestra clase de portugués así como en las actividades de despedida.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

Mi familia y la comida, aquí en Brasil la comida es muy diferente.

¿Y de la Uni?

Mis maestros, mis amigos ya que la UNI para mí es como estar en casa.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

El conocer a los alumnos de intercambio, el conocer nuevas culturas, hay alumnos de intercambio de diferentes nacionalidades como: Francia. Inglaterra, España, Colombia, Chile, Corea.

El poder viajar y conocer varios sitios turísticos.

¿Y lo más difícil?

Extrañar a mi familia y mis amigos.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Como profesional el conocimiento de una nueva cultura, una nueva lengua, una nueva experiencia gastronómica.

Como persona el valorar el esfuerzo que hace mi Papá para darme esta gran oportunidad, el valorar a mi familia y todo lo que tengo en casa.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Al mil por ciento, una experiencia increíble ya que te ayuda a crecer tanto personal como profesional.

 

Es una experiencia única y totalmente enriquecedora.

Ivonne Sánchez de la Barquera Vendrell, estudiante de Diseño Digital, nos cuenta su experiencia con la Beca Uni en Medellín, Colombia.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Sí, fue una de las cosas que me motivó a entrar a la universidad. 

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

Sí, lo tenía pensado, pero no creí que lo haría tan pronto.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

No, es la primera vez.

¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

El conocer nuevas culturas y tradiciones, cómo es la sociedad de países sudamericanos, y saber cómo es mi carrera en otros lugares, para así expandir mis conocimientos.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Porque ya me habían hablado positivamente acerca de Colombia, de su cultura, la gente, su biodiversidad y la educación; ya que la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (que es la universidad a la que llegué) es una de las mejores de ese país y de Latinoamérica, con un alto nivel de educación y docentes muy bien preparados.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Al principio todo es muy extraño, pues toca acostumbrarte al cambio de moneda, las calles y estilos de vida: como algunas costumbres y me sentía un poco desorientada. Pero a la vez me puse feliz, pues pisar otra parte del mundo diferente a la tuya, estar en un lugar que no conoces y saber que te queda mucho por aprender de ese país, fue algo muy emocionante para mí.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Muy bien, la verdad. Sarah, que es la encargada de internacionalización, y su equipo de trabajo, estuvieron pendientes de los de intercambio todo el tiempo y organizaban excursiones y eventos para nosotros. Además, todos los profesores siempre me recibieron de buena manera y me apoyaron y ayudaron cuando lo necesité, al igual que mis compañeros de clase, todos fueron muy amables.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

A mis padres, pero también, definitivamente a la comida, no hay sabores como los de México.

¿Y de la Uni?

Todo. A mis profesores, que siempre me apoyan y con los cuales tengo una buena comunicación, a mis compañeros, el equipo representativo de porristas del cual soy parte, y el espíritu universitario que se vive en la Uni con todas las actividades que realizan.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

El conocer gente nueva, tanto de Colombia, como de otros países de todo el mundo, ya que se comparten nuestras costumbres y estilos de vida, se aprenden un poco otros idiomas y creencias y son personas con las cuales compartes experiencias únicas. También el poder viajar y conocer nuevos lugares y distintos a los de mi país, ya que Colombia es muy bello y tiene una gran biodiversidad.

¿Y lo más difícil?

Estar lejos de las personas que quiero, algunos choques culturales y el vivir sola, ya que tienes que aprender a ser autosuficiente. Porque vivir solo en tu país y ser independiente, es diferente que estar en el extranjero, pues acá no tienes a alguien cercano a quien recurrir si te pasa o necesitas algo y todo depende de ti.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Expandir mis conocimientos en el área de diseño, aprender a trabajar bajo otras circunstancias distintas a las que estoy acostumbrada y generar vínculos profesionales que me ayuden en mi futuro como emprendedora; así como ser más responsable e independiente, más autónoma y que sea más fácil para mí la solución de problemas y superación de desafíos al estar fuera de mi zona de confort.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Por supuesto que sí, siempre y cuando sea algo planeado con anticipación y se tenga pensado dentro de un proyecto de vida. Si es así, creo que es una oportunidad que no debe dejarse pasar y que todos deberían intentarlo por lo menos alguna vez en su vida; es una experiencia única y totalmente enriquecedora, de la cual aprendes mucho y creces de manera profesional tanto como personalmente, y que, además, disfrutas y te diviertes en el proceso.