Oct 19, 2016 | No category
Por parte de la materia de formación humana, los alumnos de primeros semestres de profesional recibieron una conferencia titulada Global Learning que fue impartida por la maestra María Ordóñez, experta en Innovación y Tecnología Educativa.
El Global Learning es el conocimiento de las diferentes costumbres que se tienen en todo el mundo y que para nosotros pueden tener otro significado, este término nos conecta con el resto de las culturas y nos ayuda a apreciar los diferentes vínculos que se tienen así como imaginar diferentes futuros y ampliar nuestros horizontes.
Este conocimiento es útil actualmente para diversas áreas como la industria, el marketing, los negocios, la comunicación, las artes, la tecnología, etc, pues conociendo la cultura global y sus significados en cada región del planeta se pueden generar productos, servicios, programas y soluciones eficaces y acordes al pensamiento de las sociedades.
Durante la conferencia, los alumnos realizaron diferentes dinámicas a través del material didáctico y participaciones que les ayudaron a tener una mejor visión de la importancia de éste término.
Oct 19, 2016 | No category
Communication students presented a forum entitled ECOS as part of their Public Relations course, where different social aid organizations active in Celaya presented their work and trajectory.
At the beginning of the event, Heriberto Mendoza, Professor of Public Relations, gave his students a message of gratitude and admiration for doing this work, and then began with student Alicia Espinoza, who shared the work done by the organization Cielo Abierto, a children's home headed by Brenda Patiño.
Next, Ivan Silis spoke about the Bajío Women's Network, led by Evelyne Sinuuin, which supports the rights and opportunities of women in the region.
For his part, Ramón Peñaflor spoke about the Down Celaya organization, which is headed by Alejandra Acosta, and treats people with Down syndrome; he also invited people to help increase the resources of this organization, since it is relatively new.
Finally, Rosa Garcia extended her feelings about the organization Cuatro Patitas, founded by Raul Rodriguez Velazquez, and dedicated to the protection of animals in order to eradicate their mistreatment.
The jury included Verónica Torres, AMANC volunteer; Carlos Gregorio Díaz, University professor and founder of the Dos Ruedas movement; and Fernando Amate, city chronicler, who at the end of the presentations congratulated the students on their work.
At the end of the event, awards were presented to all the representatives of the organizations, who shared their experiences throughout their careers in these foundations.
Sep 29, 2016 | No category
Con el objetivo de fomentar el liderazgo y emprendimiento de los futuros generadores de empresas, la Universidad de Celaya en conjunto con el municipio y otras empresas inauguró en el auditorio Francisco Eduardo Trasgueras las jornadas del «Start Up Celaya»; una serie de conferencias dirigidas a los jóvenes celayenses que aspiran a crear o fortalecer su propio negocio.
Como introducción a la ceremonia, comenzó el Lic. David Orozco Pérez, Director de Desarrollo Económico, dio un mensaje a los jóvenes en busca de ayudarlos a crear un plan de negocios para materializar sus sueños.
A continuación, la Dra. Martha Aguilar Trejo, Rectora de la Universidad de Celaya, dirigió unas palabras a los asistentes invitándolos a reflexionar en la frase “Pienso, luego existo” de René Descartes; replicando que la existencia no debe limitar a las ideas, además, los convocó a ir más allá de esta frase para ampliar sus horizontes y aprovechar al máximo estas oportunidades.
Finalmente, el Lic. Francisco Montellano Rueda, Secretario de Ayuntamiento, promovió el uso de las nuevas tecnologías como herramientas indispensables para el emprendimiento y el alcace global que se tiene gracias a ellas, ya permiten que las empresas sean rentables. De esta forma, el licenciado dio por inaugurado el evento para dar pie a la primera ponencia.
Invitando al público a definir sus expectativas empresariales puntualmente y a crear su propia red de contactos, la Lic. Adriana Tortajada, Directora General de Programas a Emprendedores y Financiamiento INADEM, comenzó con la serie de conferencias.
Mientras que por su parte, Andrés Hernández, representante de Google México, centró su conferencia en la importancia de tener competencias específicas, así como le dio al público sus propias definiciones del éxito. Asimismo, los motivó a ser constantemente observadores, experimentales, y estar constantemente actualizados.
Para cerrar las ponencias en el auditorio, Kevin Koym, fundador de Tech Ranch quien estuvo trabajando de forma cercana con Steve Jobs, los motivó para hacer una revolución con la pasión, las habilidades, y la demanda que hay en el mercado para llegar a una revolución personal. A través de diversas poesías y reflexiones incentivó al público para trabajar en equipo y vencer de ese modo los miedos personales.
Posteriormente en la Universidad de Celaya se impartieron varios talleres para continuar con los trabajos de Start Up Celaya.
Sep 29, 2016 | No category
As part of the commemoration of World Tourism Day, the students of the Bachelor's Degree in Tourism Strategy and Hospitality received Mr. Jonathan Casas León, a specialist in the field of airport and tourism disability.
The conference explained how companies and institutions have adapted services in airports, transportation systems, tourist sites, etc., so that people with disabilities can also enjoy the cultural, natural, social and technological wealth of our country.
In these times where almost 14% of the population suffers from some type of disability, it is necessary to raise awareness about how spaces should be adapted to all people and take advantage of this niche that can also be an excellent business.
Among the proposals that have been worked on to achieve this are the creation of works of art in relief to be touched in interactive museums; intelligent canes that guide tourists through spaces, wheelchairs that can be moved without physical effort, sound and Braille signs in the streets, tourist tours with specialized guides, etc. The options are as varied as creativity allows.
This conference reinforced the ideas that the students had previously developed with disabled youth in activities such as a tour of tourist sites in Celaya, a visit to a box factory and a cardboard workshop.
Sep 29, 2016 | No category
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Turismo y en miras hacia el Año del Turismo Sostenible, proclamado por la ONU para el 2017, la Universidad de Celaya organizó diversas actividades donde los estudiantes de la Licenciatura en Estrategia Turística y Hospitalidad vivieron por experiencia propia las limitaciones que personas con discapacidad tienen en todo tipo de servicios turísticos.
Alumnos con discapacidad del CAM fueron acompañados por nuestros jóvenes de licenciatura en un taller de cartonería, un recorrido por los lugares turísticos de la ciudad y una visita a una fábrica de cajetas, realizando actividades que permitieran a estos niños apreciar y disfrutar el potencial turístico de nuestra ciudad pero desde su perspectiva como débiles visuales, lo que representa un gran reto para las empresas e instituciones que ofrecen servicios turísticos pero también una gran oportunidad pues se estima que cerca del 14% de la población mundial sufre algún tipo de disparidad.
Con estas actividades que se seguirán llevando a cabo se pretende motivar a nuestras autoridades y a los prestadores de servicios turísticos a trabajar en hacer adecuaciones a sus propuestas para que sean incluyentes, y así, la riqueza cultural, natural y social de nuestra ciudad y nuestro estado pueda ser disfrutada por todos.