Jul 13, 2016 | Sin categoría
Desde Corea, uno de los 20 países con los que la Uni tiene convenio, la alumna Liliana Velarde, quien se fue becada por la Uni para estudiar en Hallym University nos cuenta su experiencia:
¿Cuando entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Sabía de la existencia de los programas, pero no estaba muy consciente de cómo funcionaban y no sabía que la uni otorgaba becas a algunos de los estudiantes.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tus primer semestre?
¡Para nada!, claro que era siempre algo que había deseado, pero no sabía que se volvería realidad, y mucho menos durante mi carrera universitaria.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
Nunca, he estado en México toda mi vida.
¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
La curiosidad, el deseo de más conocimiento, la búsqueda de nuevas aventuras y retos, y sobre todo la sed de muchísimo aprendizaje.
¿Porqué decidiste estudiar en ese país?
¡Empezando porque Corea está al otro lado de México!, la intriga de cómo será, qué habrá, cómo es el paisaje, qué hace la gente, con una cultura completamente diferente, los retos que involucra el ni siquiera hablar el mismo idioma pero aún así poder salir adelante… ¡Emoción pura!.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Emoción y asombro por todo lo que veía, oía y probaba. Intriga por entender cosas y situaciones que me resultaban completamente bizarra. Sientes como se expanden tus ideas al estar presente con tus 5 sentidos en experiencias que nunca pudiste haber imaginado.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Todos han sido muy amables, además la universidad tiene un grupo de estudiantes llamados «Buddies» que están al pendiente de los estudiantes de intercambio por si necesitas ayuda con algo, son muy amigables y organizan viajes con toda la comunidad de Buddies y estudiantes de intercambio.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
A mis seres queridos, la calidez de nuestra gente, el clima y por supuesto ¡la comida!.
¿Y de la Uni?
A mis maestros y compañeros, y a la uni en sí con sus grandes áreas verdes y su atmósfera fresca y relajada.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
El poder conocer no solamente la cultura coreana, sino muchísimas otras al compartir historias y momentos con otros estudiantes de intercambio, hay más de 100 estudiantes de intercambio de diferentes países con los que puedes hacer amistad. Y también el recorrer un país en el cuál todo parece ser un acertijo.
¿Y lo más difícil?
El clima, cuando llegué estaba haciendo muchísimo frío, pero aún así no es algo que te impida seguir con tu vida normalmente. Lo bueno es que con la primavera llega cada vez más calorcito.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Este programa es lo mejor que me ha pasado en la vida. Los beneficios que trae tanto personales como profesionales son muchísimos. Como profesional tienes la oportunidad de conocer y observar cómo trabajan y qué nivel tienen las demás personas de distintas nacionalidades, igual tú tienes la oportunidad de demostrar tu capacidad como profesionista, por lo cuál te ayuda a ser más competente mundialmente. También te ayuda a perfeccionar tu inglés y a aprender lo básico de coreano.
Como persona cambia tu perspectiva de la vida, aprendes a valorar las cosas buenas y a buscarle soluciones a las malas de tu país. Esta experiencia te saca de tu zona de confort, te hace más creativo y prueba que tan capaz eres en cuanto los retos se te presentan.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
¡Por supuesto que las recomiendo!, estas oportunidades son las que cambian tu vida.


Jul 6, 2016 | Sin categoría
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Si, al momento de realizar mi inscripción me informaron acerca de los programas de intercambio
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?
No, nunca creí tener la oportunidad de estar viviendo y estudiando fuera de México
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No, esta es la primera vez.
¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Principalmente vivir de cerca la cultura de otro país, conocer sus costumbres, su manera de vivir y también como se ejerce la nutrición en un país diferente a México.
Ver cuál es el impacto que hay en la población y como se prepara aqui a los alumnos en la universidad.
¿Porqué decidiste estudiar en ese país?
Chile es un país que anhelaba conocer en algún momento de mi vida, así que cuando me gane la beca y vi que podía realizar mis estudios estuve segura que quería estudiar en Chile, también por el nivel de educación en nutrición que tiene la Universidad Mayor, ya que me habían hablado muy bien de ella.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Me sentí nerviosa y muy feliz al mismo tiempo, ansiaba disfrutar, conocer lugares y aprender cada día que me esperaba aquí, también un poco de miedo, pues era la primera vez que salía de mi país, y estaba lejos de mi familia, muchas emociones a la vez (jajaja)
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Muy bien, son un equipo muy bien organizado, ya que somos más de 200 alumnos de intercambio y aun así tuvieron la amabilidad de recogernos en el aeropuerto el día que llegamos a Chile, también nos ayudaron a tramitar nuestra cédula de identidad chilena, nos dieron un seminario de bienvenida en la cual nos hablaron de Chile, sus costumbres, tradiciones etc. Nos han organizado viajes para conocer parte de chile, el trato ha sido increíble y están siempre disponibles para cualquier cosa que necesitemos, han sido maravillosos.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
Mi familia, amigos y la comida
¿Y de la Uni?
A mis amigos, mis profesores y las clases.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
Conocer gente de gran parte del mundo, que a lo largo de esta travesía se han convertido en mi nueva familia, conocer lugares increíbles y viajar a otro país además de chile
¿Y lo más difícil?
Lo más difícil fue adaptarme al horario, al clima, y sobre todo a las clases ya que aquí se manejan de manera distinta, el nivel es muy alto y el rendimiento también.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Crecer como persona, porque esta experiencia me ha enseñado muchas cosas, y como profesional ampliar mi panorama en cuanto a la nutrición, tener otro punto de vista del que tenía cuando llegue aquí.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Si, mucho es algo que pasa solo una vez en la vida
Jun 22, 2016 | Sin categoría
El Business Linking Program es un proyecto sello de la Universidad de Celaya que busca acercar a los estudiantes a las empresas y organizaciones en proyectos que representen un reto académico y de innovación que sirva, por un lado a las organizaciones para resolver una necesidad específica, y por otro a los jóvenes para aplicar el conocimiento adquirido en la Universidad.
Cada año se obtienen mejores resultados que tienen mayor impacto ya sea en el sector productivo de una empresa, como innovación social para alguna organización o como proyecto emprendedor para los mismos jóvenes. Este año se realizaron los siguientes proyectos:
De innovación social:
- Programa de nutrición geriátrica. Asilo de ancianos «Ángel».
- Audio digital para campaña social. Fundación Unidos para Prevenir A.C.
- Diseño de campaña de conciencia sobre la discapacidad. Diócesis de Celaya.
- Regeneración de espacios bajo puentes peatonales. Dirección de Movilidad del Municipio de Celaya.
- Reglamento de mercados y de vendedores ambulantes. Municipio de Apaseo el Grande.
- Programa de promoción sectorial. Secretaría de Economía.
- Diseño de productos turísticos en Ojo Seco. Comunidad de Ojo Seco.
- Manual de procedimientos para parque Xochipilli. Parque Xochipilli.
En Vinculación productiva:
- Catálogo de productos orgánicos. Biotienda Orgánica.
- Programa de competitividad e integración de trabajadores. Méndez Torres Mayólica.
- Información para decisiones de negocio. Agregados Zappa.
- Diseño de banca MM. Fraccionamiento ZANA (Vittorio Bonetti)
- Estrategias de promoción. Liverpool.
- Guía nutricional para empresa. Setex.
- Guía para colaboradores de nuevo ingreso. Hotel Fiesta INN.
- Registro de marca. Race Radiadores.
- Sitio web responsivo. Tacos el Bajito.
- Tablero electrónico de control de inventarios PT. Celay S.A. de C.V.
- Reaprovechamiento de residuos de zanahoria. Agro Morales.
Proyectos emprendedores:
- Cojines con popotes reciclados.
- Serviled, servilletero con luz notificadora para bares y restaurantes.
- Interfaz para mejorar la calidad y productividad de un proceso a través de una simulación controlada.
Jun 17, 2016 | Sin categoría
La Universidad de Celaya tiene convenios en más de 20 países en 4 continentes. Corea recibe con mucha emoción a nuestros estudiantes, Liliana Velarde de Diseño Digital nos cuenta las emociones que ha tenido en este semestre estudiando en el país asiático gracias al programa de becas internacionales Uni.
¿Cuando entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Sabía de la existencia de los programas, pero no estaba muy consciente de cómo funcionaban y no sabía que la uni otorgaba becas a algunos de los estudiantes.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tus primer semestre?
¡Para nada!, claro que era siempre algo que había deseado, pero no sabía que se volvería realidad, y mucho menos durante mi carrera universitaria.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
Nunca, he estado en México toda mi vida.
¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
La curiosidad, el deseo de más conocimiento, la búsqueda de nuevas aventuras y retos, y sobre todo la sed de muchísimo aprendizaje.
¿Porqué decidiste estudiar en ese país?
¡Empezando porque Corea está al otro lado de México!, la intriga de cómo será, qué habrá, cómo es el paisaje, qué hace la gente, con una cultura completamente diferente, los retos que involucra el ni siquiera hablar el mismo idioma pero aún así poder salir adelante… ¡Emoción pura!.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Emoción y asombro por todo lo que veía, oía y probaba. Intriga por entender cosas y situaciones que me resultaban completamente bizarra. Sientes como se expanden tus ideas al estar presente con tus 5 sentidos en experiencias que nunca pudiste haber imaginado.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Todos han sido muy amables, además la universidad tiene un grupo de estudiantes llamados «Buddies» que están al pendiente de los estudiantes de intercambio por si necesitas ayuda con algo, son muy amigables y organizan viajes con toda la comunidad de Buddies y estudiantes de intercambio.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
A mis seres queridos, la calidez de nuestra gente, el clima y por supuesto ¡la comida!.
¿Y de la Uni?
A mis maestros y compañeros, y a la uni en sí con sus grandes áreas verdes y su atmósfera fresca y relajada.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
El poder conocer no solamente la cultura coreana, sino muchísimas otras al compartir historias y momentos con otros estudiantes de intercambio, hay más de 100 estudiantes de intercambio de diferentes países con los que puedes hacer amistad. Y también el recorrer un país en el cuál todo parece ser un acertijo.
¿Y lo más difícil?
El clima, cuando llegué estaba haciendo muchísimo frío, pero aún así no es algo que te impida seguir con tu vida normalmente. Lo bueno es que con la primavera llega cada vez más calorcito.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Este programa es lo mejor que me ha pasado en la vida. Los beneficios que trae tanto personales como profesionales son muchísimos. Como profesional tienes la oportunidad de conocer y observar cómo trabajan y qué nivel tienen las demás personas de distintas nacionalidades, igual tú tienes la oportunidad de demostrar tu capacidad como profesionista, por lo cuál te ayuda a ser más competente mundialmente. También te ayuda a perfeccionar tu inglés y a aprender lo básico de coreano.
Como persona cambia tu perspectiva de la vida, aprendes a valorar las cosas buenas y a buscarle soluciones a las malas de tu país. Esta experiencia te saca de tu zona de confort, te hace más creativo y prueba que tan capaz eres en cuanto los retos se te presentan.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
¡Por supuesto que las recomiendo!, estas oportunidades son las que cambian tu vida.
Jun 14, 2016 | Sin categoría
Diana Guadalupe Gómez estudia Gastronomía en la Uni y gracias al programa de becas internacionales Uni tiene la oportunidad de estudiar un semestre en Brasil, desde allá nos cuenta su experiencia.
¿Cuando entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Si, incluso fue una de las razones por las cuales elegí la Uni.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tus primer semestre?
Es algo que desde el comienzo quize hacer pero lo veía como algo lejano hasta que se me presentó la oportunidad.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No, ésta es mi primera vez fuera del país.
¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Aprender cosas diferentes, enriquecer mi carrera con otra cultura, otra forma de pensar, de hacer las cosas.
¿Porqué decidiste estudiar en ese país?
Decidí Brasil por el nivel académico que tiene la PUCRS y por que tiene la carrera de Gastronomía.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Fue una experiencia totalmene diferente, muy emocionante pues me enfrente al hecho de estar en un país nuevo, hablando un idioma que no dominaba y por primera vez sola, sin mis padres.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Los alumnos al principio son un poco distantes, en la ciudad donde estoy no son muy abiertos con los extranjeros por lo menos al inicio, pero ahora tenemos una buena convivencia y amigos de Brasil, Corea, Portugal. Los profesores y administrativos siempre han sido muy amables y nos apoyan mucho.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
Por supuesto a mis papás, mi familia ya que después de algún tiempo se vuelve difícil estar alejados. También la comida pues es muy diferente a la de México, sin picante, sin tortillas, es muy diferente pero buena a final del día.
¿Y de la Uni?
A mis companeros y profesores, también las instalaciones de mi facultad.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia? Convivir con personas de diferentes culturas, que hablan diferentes idiomas y con diferentes formas de pensar.
¿Y lo más difícil?
Encargame de todo yo sola, mis pagos, mi comida, mi limpieza.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Espero aprender mucho, crecer personalmente y académicamente, enriquecer mi currículum.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Si, pienso que son oportunidades que tenemos que aprovechar siempre, son experiencias que además de todo lo aprendido se recuerdan para toda la vida.