Jul 20, 2017 | Sin categoría
Frida Godínez de Comercio Internacional curso el semestre Enero – Julio en la Universidad de Oviedo, España.
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Sí
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre? Desde un inicio tenía la ilusión de irme por un semestre.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No
¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Me impulsaba el ver cómo viven en otros países y la forma en la que ven a nuestro país y quería vivir todas las experiencias que uno tiene al salir de su zona de confort.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Porque ya había visitado España antes y es uno de mis países favoritos.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Mucha alegría e ilusión de regresar a España y empezar una nueva etapa en mi vida.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Muy bien, fueron muy atentos.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
Sin duda a mi familia, amigos y la comida.
¿Y de la Uni?
A los profesores y la forma de las clases.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
El viajar y conocer sobre nuevas culturas y conocer a nuevas personas.
¿Y lo más difícil?
El llegar a una ciudad nueva donde no conoces nada ni a nadie.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Espero crecer y aprender de esta nueva etapa en la que por primera vez estoy sola y llevarme todo lo aprendido a México y aplicarlo.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Totalmente, es algo que todos tenemos que hacer y pasar en nuestra vida.
Jul 20, 2017 | Sin categoría
María Paula González estudia Gastronomía y desde la Universidad de Lleida, España, nos cuenta como ha vivido esta experiencia que las becas Uni de brindaron:
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Si, fue una de las razones por las que me quedé a estudiar en la Uni después de estar en prepa también.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?
Siempre estuvo en mis planes irme con este programa pero nunca pensé que en realidad iba a tener la oportunidad de hacerlo.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
Si pero no por más de 2 meses.
¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Principalmente por mi carrera, ya que estudiar gastronomía significa siempre descubrir y aprender cosas nuevas; y no hay mejor manera de ganar experiencia culinaria que viajando.
Además de eso, siempre supe que salir de la rutina y vivir experiencias como esta te hacen crecer como persona.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Al ser uno de los destinos en Europa que la Uni tenía, creí que era la mejor opción para así tener más facilidad para viajar y conocer muchos lugares, y también por las opiniones de los estudiantes que ya habían estado en Lleida.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Al principio no estaba tan contenta y tenía miedo de no adaptarme, irte de tu casa es difícil y los sentimientos son demasiados. Aunque era en España, Lleida esta en Cataluña, entonces las clases eran en catalán y no entendía nada. Realmente no sabía lo que me esperaba.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
En la oficina de internacionalización han sido muy amables y me han dado muchísima seguridad con todo ese miedo de entrar a una escuela nueva. A pesar de tener que atender a más de 180 alumnos de más de 20 nacionalidades, siempre tienen un trato personal y el tiempo suficiente para atenderte y ayudarte en que lo que necesites.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
Sin duda, la comida. Estudiar gastronomía me ha facilitado un poco el vivir sola y me encanta probar cosas nuevas, además de que la gastronomía española es de mis favoritas, pero no hay nada como la comida mexicana.
También extrañé mucho a mi familia y a mis amigos pero podía hablar con ellos todos los días, entonces siempre estuve cerca de algún modo.
¿Y de la Uni?
Mis clases de cocina más que a nada; en Lleida no existe mi carrera como tal, entonces todas mis clases eran teóricas. También a mis profesores, en la Uni todos tienen un trato individual con el alumno y en Lleida no había a veces forma de llegar a un acuerdo o conseguir una asesoría, pues había clases en las que había más de 90 alumnos.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
Todas las amistades que formé.
Los estudios, las responsabilidades y los viajes son un sube y baja de emociones y sentimientos cada día que estás lejos, pero ver que el grupo de desconocidos con el que llegaste ahora son como tu familia es algo increíble.
¿Y lo más difícil?
Lo más difícil de vivir una experiencia tan increíble es aprender a decir adiós.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Irte de intercambio te cambia para toda la vida, creo que después de esta experiencia aprendí cosas que no podría explicar. Aprender a vivir sola, vivir en otro país y dejar tu rutina te hace crecer bastante como persona, te enseña a valorar y a ser responsable. Y lo mejor de todo es que sea la carrera que estudies, internacionalizarte siempre va a abrir tu mente de una manera en la que te abrirás muchas puertas en el futuro.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Muchísimo, en verdad si tienen la oportunidad de irse y vivir esta experiencia, no lo piensen. Van a vivir la mejor experiencia de su vida.

Jul 20, 2017 | Sin categoría

Dentro del diplomado de negocios en la Universidad Autónoma de Barcelona, nuestros alumnos visitaron Betahaus Barcelona, ubicada en el barrio de Gracia, una empresa de coworking que ofrece espacios de trabajo para emprendedores y profesionales. La mayoría trabaja en las areas de diseño, tecnologías de información y marketing.
Betahaus no sólo ofrece el espacio, sino ser parte de una comunidad de apoyo mutuo, intercambio de ideas y networking.
Además de las visita hubo tres presentaciones por parte de emprendedores y ejecutivos.
Quim Zurano. Fundador de la app Quids que permite generar grupos de contacto de padres de familia a partir de grupos escolares.
Attiya Abdulghany. Fundadora de la empresa de marketing digital Oliver + sons que se dedica al desarrollo de estrategias comerciales digitales.
Marta Olszewska. Líder de marketing de Piktochart que es una empresa de herramientas digitales para el desarrollo de infografías.
Los alumnos lograron una comprensión más a fondo del proceso de creación de nuevas empresas y fue motivador el contacto cercano con emprendedores de mucha experiencia.
La visita fue iniciativa de Anna Zelno consultora especializada en el desarrollo de competencias multiculturales y quien fue instructora en el primer módulo.
Jul 14, 2017 | Sin categoría
Diego Rodríguez es estudiante de Ingeniería Automotriz, el obtuvo la beca para estudiar en Brasil.
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Si
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?
No
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No
¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Curiosidad por conocer las diferencias a nivel cultural y laboral de otro país
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Por el idioma (portugués)
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Entusiasmado y nervioso
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Excelente
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
La comida y mi familia
¿Y de la Uni?
Mis compañeros y maestros
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
Conocer la cultura laboral y social, hacer nuevas amistades, etc.
¿Y lo más difícil?
Despedirme de mis nuevos amigos
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Espero que los alumnos puedan aprovechar las oportunidades que brinda la universidad para estudiar en el extranjero
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Si, ¡Definitivamente! Te hace una mejor persona en todos los sentidos.
Jul 14, 2017 | Sin categoría
Rocío Aguilar estudia Nutrición en la Uni y tuvo la oportunidad de ir a Lleida a realizar la doble titulación internacional. Aquí nos cuenta algo de su experiencia:
¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?
Sí sabía.
¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre? No, nunca lo creí, sí era algo que yo quería, pero lo veía difícil.
¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?
No, es la primera vez.
¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?
Conocer otra cultura, mejorar y obtener más conocimientos en mi área, tener una experiencia fuera de México, tanto en lo personal, como en lo profesional y también conocerme un poco más.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
España es un país que siempre ha impactado en mi vida, siempre me había llamado la atención su cultura, la manera de hablar, sus ciudades, etc. A parte que sabía que en el área de la salud es un país muy desarrollado y en especial Lleida en el área de investigación. Claro, tuvo mucho peso todo esto para yo elegir venir.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Al principio no me la creía, sentía que era un sueño. Pero sentí que podía comenzar una nueva vida, quitando miedos e inseguridades.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Súper bien, todos han sido muy amables y atentos.
¿Qué es lo que más extrañarás de México?
A mi familia y amigos. También las tradiciones de cada época del año y claro, la comida.
¿Y de la Uni?
Mis compañeros, los profesores, el poder dar consulta en los consultorios, ir al centro nutricional, toda la experiencia universitaria que me ofrecía la universidad.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia? Conocer personas de varias partes del mundo, compartir historias, cultura, gastronomía. Quitarme prejuicios que se dicen de algunos países, etc.
¿Y lo más difícil?
El hecho de que en mi familia hayamos pasado por una situación muy difícil y no pudiera estar con ellos físicamente, ni ellos conmigo.
¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?
Como persona espero aumentar mi confianza y seguridad en mí misma, conocerme más y saber mis debilidades y fortalezas. Como profesional aprender más y conocer de cerca el área de investigación en nutrición.
Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?
Totalmente recomendadas, creo todo estudiante debería aprovechar y lanzarse a la aventura con alguna de estas oportunidades.