Se aprende y se disfruta mucho.

Isaac David, estudiante de Ingeniería Automotriz, se encuentra realizando semestre con BECA UNI en la Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur, Brasil.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Sí.

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

Sí, era uno de mis objetivos a cumplir durante mi carrera.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

Había vivido fuera de México un par de meses, pero no estudiado.

¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

La idea de desarrollarme como persona, conocer otra cultura y otro idioma, el demostrarme que soy capaz de hacer fuera de mi zona de confort, además de complementar mis estudios con nuevas metodologías.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

La principal razón fue aprender otro idioma que seguramente será de ayuda en un futuro en el ámbito laboral.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Una mezcla de emociones, mucha alegría y satisfacción por estar experimentando algo diferente, pero a la vez incertidumbre por llegar a un lugar desconocido con un idioma distinto.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

De la mejor manera todo el equipo de trabajo del área de movilidad super atentos y amables. 

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

Sin lugar a duda, mi familia y la comida.

¿Y de la Uni?

A mi grupo y amigos, el ambiente de estudio.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

Conocer personas de distintas nacionalidades y formas de pensar, de las cuáles aprendí mucho.

¿Y lo más difícil?

Al inicio, el idioma y los horarios de las clases.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Aprendizaje y desarrollo.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Sin lugar a duda es una oportunidad de desarrollo como persona y como profesional, si tienen la oportunidad de hacerlo no deben dudarlo se aprende y se disfruta mucho.

Agradecido por la oportunidad.

Brasil, una experiencia increíble.

Sanjuana Elizabeth Aboytes, estudiante de Gastronomía, realizó una estancia académica en Brasil.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Sí, por que había escuchado a varios amigos de su experiencia en el extranjero.

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

Sí, ya que cuando entre esa fue una de mis metas poder hacer un intercambio y vivir la experiencia

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

No

¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

El conocer una gastronomía diferente, así como su cultura, sus tradiciones una nueva lengua, tener una mentalidad diferente.

Ya que el estar en un país extranjero me ha ayudado a crecer en el ámbito profesional porque es un reto en el que demuestras qué es lo que realmente sabes; también me ha ayudado a crecer como persona.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Porque Brasil tiene una gastronomía muy interesante, el querer aprender un nuevo idioma y porque la universidad de destino es una de las mejores.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Mucha emoción, nervios, nostalgia, pero muy entusiasmada porque estaba cumpliendo una de mis metas a largo plazo. Fue muy entusiasmante el llegar a otro país sin saber lo que te espera ya que día a día era un reto. Sentí nostalgia por mi familia, pero sé que vale al mil por ciento la pena ya que es una experiencia única.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

¡!Increíble!!!, vinculación académica de PUCRS siempre ha estado al pendiente de cualquier necesidad, al principio tuvimos actividades de integración en nuestra clase de portugués así como en las actividades de despedida.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

Mi familia y la comida, aquí en Brasil la comida es muy diferente.

¿Y de la Uni?

Mis maestros, mis amigos ya que la UNI para mí es como estar en casa.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

El conocer a los alumnos de intercambio, el conocer nuevas culturas, hay alumnos de intercambio de diferentes nacionalidades como: Francia. Inglaterra, España, Colombia, Chile, Corea.

El poder viajar y conocer varios sitios turísticos.

¿Y lo más difícil?

Extrañar a mi familia y mis amigos.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Como profesional el conocimiento de una nueva cultura, una nueva lengua, una nueva experiencia gastronómica.

Como persona el valorar el esfuerzo que hace mi Papá para darme esta gran oportunidad, el valorar a mi familia y todo lo que tengo en casa.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Al mil por ciento, una experiencia increíble ya que te ayuda a crecer tanto personal como profesional.

 

Es una experiencia única y totalmente enriquecedora.

Ivonne Sánchez de la Barquera Vendrell, estudiante de Diseño Digital, nos cuenta su experiencia con la Beca Uni en Medellín, Colombia.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Sí, fue una de las cosas que me motivó a entrar a la universidad. 

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

Sí, lo tenía pensado, pero no creí que lo haría tan pronto.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

No, es la primera vez.

¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

El conocer nuevas culturas y tradiciones, cómo es la sociedad de países sudamericanos, y saber cómo es mi carrera en otros lugares, para así expandir mis conocimientos.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Porque ya me habían hablado positivamente acerca de Colombia, de su cultura, la gente, su biodiversidad y la educación; ya que la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (que es la universidad a la que llegué) es una de las mejores de ese país y de Latinoamérica, con un alto nivel de educación y docentes muy bien preparados.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Al principio todo es muy extraño, pues toca acostumbrarte al cambio de moneda, las calles y estilos de vida: como algunas costumbres y me sentía un poco desorientada. Pero a la vez me puse feliz, pues pisar otra parte del mundo diferente a la tuya, estar en un lugar que no conoces y saber que te queda mucho por aprender de ese país, fue algo muy emocionante para mí.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Muy bien, la verdad. Sarah, que es la encargada de internacionalización, y su equipo de trabajo, estuvieron pendientes de los de intercambio todo el tiempo y organizaban excursiones y eventos para nosotros. Además, todos los profesores siempre me recibieron de buena manera y me apoyaron y ayudaron cuando lo necesité, al igual que mis compañeros de clase, todos fueron muy amables.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

A mis padres, pero también, definitivamente a la comida, no hay sabores como los de México.

¿Y de la Uni?

Todo. A mis profesores, que siempre me apoyan y con los cuales tengo una buena comunicación, a mis compañeros, el equipo representativo de porristas del cual soy parte, y el espíritu universitario que se vive en la Uni con todas las actividades que realizan.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

El conocer gente nueva, tanto de Colombia, como de otros países de todo el mundo, ya que se comparten nuestras costumbres y estilos de vida, se aprenden un poco otros idiomas y creencias y son personas con las cuales compartes experiencias únicas. También el poder viajar y conocer nuevos lugares y distintos a los de mi país, ya que Colombia es muy bello y tiene una gran biodiversidad.

¿Y lo más difícil?

Estar lejos de las personas que quiero, algunos choques culturales y el vivir sola, ya que tienes que aprender a ser autosuficiente. Porque vivir solo en tu país y ser independiente, es diferente que estar en el extranjero, pues acá no tienes a alguien cercano a quien recurrir si te pasa o necesitas algo y todo depende de ti.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Expandir mis conocimientos en el área de diseño, aprender a trabajar bajo otras circunstancias distintas a las que estoy acostumbrada y generar vínculos profesionales que me ayuden en mi futuro como emprendedora; así como ser más responsable e independiente, más autónoma y que sea más fácil para mí la solución de problemas y superación de desafíos al estar fuera de mi zona de confort.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Por supuesto que sí, siempre y cuando sea algo planeado con anticipación y se tenga pensado dentro de un proyecto de vida. Si es así, creo que es una oportunidad que no debe dejarse pasar y que todos deberían intentarlo por lo menos alguna vez en su vida; es una experiencia única y totalmente enriquecedora, de la cual aprendes mucho y creces de manera profesional tanto como personalmente, y que, además, disfrutas y te diviertes en el proceso.

Un semestre en Colombia

José Manuel, estudia Diseño Digital y estuvo realizando una estancia académica de un semestre en Medellín, Colombia.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales? 

Al inicio del semestre cuando nos enviaron un correo sobre los programas de intercambio.

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

Si de alguna manera me aceptaban sí lo llegué a pensar.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

Nunca.

¿Qué te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

El poder conocer cosas de otro país.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Precio, cultura y lugares.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Emoción por ver todo lo que no conocía de ese país.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Muy bien, explicándonos todo de manera detalla y con mucha atención por si necesitábamos ayuda.

¿Qué es lo que más extrañas de México?

La comida.

¿Y de la Uni?

Amigos y profesores.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

Conocer personas de diferentes países y visitar lugares.

¿Y lo más difícil?

Tener que regresar a México……

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

El poder aprender más estando en un lugar diferente y conocer lo más que se pueda sobre las personas que viven por aquí y obtener nuevas experiencias.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Cien por ciento recomendado.

Un semestre en China

Guillermo, estudiante de Ingeniería Industrial, obtuvo la beca Uni y realizó un semestre en Guangdong University en China.

 

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Si

 

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero durante tu carrera?

Sabía que si me esforzaba podría ganarme una beca en el extranjero

 

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

No

 

¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

Aprender otra cultura e idioma y vivir la experiencia de estar lejos de la comodidad.

 

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Porque China es una cultura totalmente distinta a las demás opciones y el idioma Chino mandarín es uno de los más importantes como también por su economía y su industria.

 

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Nervios, ya que era mi primera vez viviendo en un país por mucho tiempo.

 

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Bien, nos recibieron con una comida, hicieron una reunión con los demás extranjeros para hacernos saber las normas de la escuela y algunos consejos de transporte.

 

¿Qué es lo que más extrañas de México?

Principalmente a mi familia, pero también la comida como los tacos y la comodidad de poderme mover en automóvil.

 

¿Y de la Uni?

El ambiente estudiantil y por supuesto, a los profesores.

 

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

El poder convivir con personas con cultura muy diferente a la mía  y las relaciones de amistad que hice.

 

¿Y lo más difícil?

Definitivamente la comida, no es muy de mi agrado, pero te acostumbras después de tiempo a comer determinadas cosas.

 

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Llevarme experiencias que cambien mi manera de pensar y que me afecten positivamente en mi vida.

 

Estas oportunidades que ofrece la UNI ¿las recomiendas a tus compañeros?

Si, porque de alguna manera u otra te hacen cambiar tu manera de pensar y te sacan de tu zona de confort.

 

La interculturalidad, me gusta aprender lo que hay en otros países.

Leo estudia Mercadotecnia y obtuvo la Beca Uni para estudiar un semestre en South China Business College. Aquí nos cuenta su experiencia.

¿Cuándo entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Sí lo sabía.

Cuando entraste a tu carrera ¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero?

Era mi intensión estudiar en el extranjero y me gustó la idea que la universidad contara con esos programas, es por ello que apliqué para la beca. Esperaba que pudiera ser posible y lo bueno fue que pudo ser.

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

Sí viví durante algún tiempo en estados unidos estudiando high school.

¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

La interculturalidad, me gusta aprender lo que hay en otros países, explorar nuevas oportunidades y aplicar lo que pueda en mi entorno; creo que la experiencia internacional te abre muchas puertas y te prueba en muchas otras.

¿Por qué decidiste estudiar en ese país?

Era un país que me llamaba mucho la atención, para aprender sobre la cultura y el idioma.

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Curiosidad y emoción ya que estaría en un país donde el idioma que hablaban era diferente a los que yo dominaba, así como que estaría un semestre completo.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Bien, fueron muy atentos ya que pasaron por mí a la estación de tren de Guangzhou, después un alumno me dio un breve recorrido por el campus y me acompañó a comer; posteriormente organizaron una comida de bienvenida en donde fuimos todos los alumnos de intercambio y nos hicieron sentir muy a gusto.

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

La comida, a las personas y el clima.

¿Y de la Uni?

Amigos, actividades y maestros.

¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

Aprender un nuevo idioma, conocer nuevas personas con un pensamiento diferente, conocer lugares diferentes y probar una gastronomía distinta.

¿Y lo más difícil?

Adaptarse a la comida, ya que es muy diferente a la cocina mexicana, los horarios, huso horario, el clima tan cambiante durante el día y a veces tan extremo, que haya tantos mosquitos.

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Poder relacionarme mejor con otras personas, entender la cultura desde una perspectiva no turística, entender el idioma y probarme que puedo desempeñarme en un país tan diferente al mío. Ser más tolerante y ser más humilde e independiente por las condiciones en las que viviré estando fuera de mi hogar.

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

Definitivamente sí, porque se adquiere una experiencia inigualable y una perspectiva diferente después de experimentar la estancia en el extranjero.