Jul 12, 2023 | Study Abroad
Samantha Arreguín de Global Business en la Universidad de Lleida, España.
Cuando entraste a la Uni ¿Sabías que había programas internacionales? Sí, ya tenía conocimiento de las experiencias académicas gracias a conocidos por parte de la Universidad.
¿En qué momento y por qué comenzaste a pensar en aplicar para una beca y estudiar en otro país?
Siempre me ha gustado aprender la historia y forma de vida de otros países, por eso desde el inicio de mi carrera comencé a cumplir objetivos para poder aplicar.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Porque ofrecían materias que me interesaban y también porque es uno de los países con más estudiantes extranjeros, entonces me parecía excelente el saber que conocería más culturas.
¿Cómo fue el proceso de solicitud de la beca?
Realmente fue un proceso sencillo para mí, incluso la UNI te apoya siempre en cualquier obstáculo o dudas que se presenten.
¿Cómo te preparaste para esta nueva experiencia?
Fue difícil el saber que dejaría por primera vez, y por bastante tiempo, a mi familia y amigos, pero todos me motivaron. También estuve investigando cómo es la vida cotidiana en el país y ahorré mucho.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Me sentí bien y emocionada por saber cómo serían las clases, ansias por conocer la ciudad, también por la gente que conocería de otras partes del mundo.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Mejor de lo que pensaba, los maestros, compañeros locales e incluso alumnos de otros países fueron muy amables y conectamos rápidamente.
¿Qué es lo que más extrañas/extrañaste de México y de la UNI?
Extrañé mucho a mi familia y amigos, también la comida, sobre todo el picante en la comida. De la UNI extrañé el ambiente social y académico.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia? ¿Y lo más difícil?
El hecho de que hice amigos de Corea, Italia, España, Chile, Francia, Alemania, etcétera. Es muy emocionante la experiencia de que pudimos convivir y aprender de nuestras culturas. Lo más difícil fue la despedida con nuestros amigos.
¿Cómo crees que esta experiencia influya en ti como persona y en el ámbito profesional?
Considero que a pesar de que todos tengamos diferentes costumbres y tradiciones, fui capaz de aprender de cada una y respetarlas. También me volví más independiente y eso me ayuda mucho a mi crecimiento personal. En el ámbito profesional creo que me ayuda porque ahora sé desenvolverme más fácil y poder trabajar mejor en equipo.
¿Qué consejos darías a quienes están a punto de irse de intercambio a otro país?
Ahorrar dinero antes de partir, mentalizarse de que es una experiencia completamente diferente pero muy buena que al final nos mejorará como personas y siempre estar mentalmente abiertos a nuevas aventuras.
¿Recomendarías a tus compañeros estas oportunidades que la UNI ofrece?
Totalmente, es una experiencia inolvidable.
Jun 26, 2023 | Sin categoría
Paola de Comunicación y Medios Audiovisuales ganó la beca Uni para realizar un semestre en la Universidad Mayor, Campus Santiago, Chile.
Cuándo entraste a la UNI, ¿sabías que había programas internacionales?
Sí, fue una de las razones por las que escogí estudiar en la Universidad de Celaya.
¿En qué momento y por qué comenzaste a pensar en aplicar para una beca y estudiar en otro país? Desde mi primer semestre inicié a prepararme y a trabajar para lograr obtener una beca, pero en quinto semestre fue cuando comencé a aplicar; siempre quise irme de intercambio para conocer otra cultura.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Escogí irme a Chile porque es uno de los países más desarrollados en Latinoamérica, además de que tiene una diversidad de paisajes, es un país lleno de increíbles lugares.
¿Cómo fue el proceso de solicitud de la beca?
Yo comencé a realizar cosas desde que empecé mi carrera y tener un perfil para ser seleccionada a la beca; desde voluntariados, servicios y cosas extracurriculares. Así cuando las becas sean anunciadas tengas más posibilidad de ser beneficiada.
¿Cómo te preparaste para esta nueva experiencia?
Empecé a buscar alojamiento desde México, y hacer una lista de las cosas que me gustaría visitar o hacer para aprovechar al máximo esta experiencia.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Al llegar a Chile estaba nerviosa y a la vez emocionada, fue una experiencia totalmente nueva para mí, me sentía lista para cualquier cosa que viniera. Chile es un país con gente cálida y todos nos ayudaron a llegar a nuestro alojamiento, incluso al llegar nos ayudaron a encontrar lo que necesitábamos.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
La Universidad Mayor, desde que estábamos en México, nos ayudó al proceso para obtener la visa, también nos propusieron opciones de alojamiento, y al llegar a Chile nos reunieron a los de intercambio para recibirnos y explicarnos un poco sobre la Universidad.
¿Qué es lo que más extrañas/extrañaste de México y de la UNI?
Sin duda la comida, en Chile las cosas no tienen mucho sabor, además de que no tienen mucha variedad de productos, acerca de la UNI lo que más extraño es la comunidad, en la UMayor no tienen eventos para convivir, por lo que es difícil conocer nuevas personas.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia? ¿Y lo más difícil?
Lo más emocionante que he vivido, es poder viajar con mis amigos a diferentes partes, es una experiencia inolvidable, lo más difícil hasta ahora ha sido tener que organizarme, ahora todo depende de mi, por lo que tengo que organizar muy bien mis tiempos.
¿Cómo crees que esta experiencia influya en ti como persona y en el ámbito profesional?
Esta experiencia me ayudó mucho a crecer como persona, me siento más capaz de lograr mis objetivos, venirme de intercambio me abrió otra perspectiva del mundo, y de lo que me gustaría hacer con vida.
¿Qué consejos darías a quienes están a punto de irse de intercambio a otro país?
Que aprovechen al máximo esta oportunidad, vivan y experimenten todo lo que puedan, hagan cosas que usualmente no harían, y hagan amigos con gente de otro país, intercambien culturas.
¿Recomendarías a tus compañeros estas oportunidades que la UNI ofrece?
100% recomendaría irse de intercambio, es una experiencia que no se compara con nada, puede darte miedo irte sola al principio, pero te prometo que después no te querrás regresar, podrás conocer a gente increíble y viajar a lugares que nunca imaginaste. ¡Gracias UNI!
Jun 23, 2023 | Study Abroad
Regina, de Comercio Internacional, obtuvo la beca para estudiar en Oviedo, España.
Cuándo entraste a la Uni, ¿sabías que había programas internacionales?
Sí, me lo comentaron en las pláticas para ingresar a la Uni.
¿En qué momento y por qué comenzaste a pensar en aplicar para una beca y estudiar en otro país?
Desde que entré a la universidad, ya que una de mis metas era hacer por lo menos un intercambio durante mi carrera.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Porque Europa me parece muy interesante y España es una opción disponible para mi carrera en ese continente.
¿Cómo fue el proceso de solicitud de la beca?
Bastante sencillo, lo complicado era obtener méritos para ser elegible.
¿Cómo te preparaste para esta nueva experiencia?
Me preparé mucho mentalmente ya que nunca había estado tanto tiempo tan lejos de mi familia y amigos.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Me sentí muy emocionada por conocer mi nueva ciudad, la universidad y hacer muchos nuevos amigos de todo el mundo.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Bien, aunque me hubiera gustado que nos acompañaran un poco más en el proceso de adaptación. La UniOvi no cuenta, como la Uni, con un departamento dedicado para los estudiantes extranjeros, se recibe muy poca orientación de los directivos y los profesores y tuvimos que descubrir la dinámica dentro de la universidad por cuenta propia.
¿Qué es lo que más extrañas/extrañaste de México y de la UNI?
De México extraño principalmente a mi familia, mis amigos y la comida. De la Uni extraño la manera en la que se nos dan las clases, el sistema educativo y el sistema de evaluación.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia? ¿Y lo más difícil?
Lo más emocionante fue poder aprovechar el tiempo libre y tener la oportunidad de viajar y conocer nuevos países.
Lo más difícil sin duda fue convertirme en una persona mucho más independiente, ya que ahora yo tenía que cuidarme por mi propia cuenta, cuidar del departamento, la comida, la limpieza, etc., ya que no es algo a lo que estuviera acostumbrada en México.
¿Cómo crees que esta experiencia influya en ti como persona y en el ámbito profesional?
Definitivamente esta experiencia alteró mi punto de vista acerca del mundo, y me voy a casa con miles de perspectivas nuevas sobre la vida, el valor de las cosas, las personas, etc. Una persona culturizada, llena de experiencias y con ganas de seguir conociendo y aprendiendo, es algo muy valioso tanto para la vida personal como la profesional.
¿Qué consejos darías a quienes están a punto de irse de intercambio a otro país?
Que aprovechen cualquier oportunidad que tengan para viajar o socializar o tan siquiera para aprender algo nuevo, y que busquen mucho el apoyo de las personas que ya se han ido de intercambio para hacer más fácil la adaptación a la nueva ciudad.
¿Recomendarías a tus compañeros estas oportunidades que la UNI ofrece?
Sí, valen mucho la pena.
Jun 20, 2023 | Study Abroad
Paula Sofía es alumna de Diseño Digital y realizó un semestre de intercambio en Ravensburg, Alemania.
Cuándo entraste a la Uni, ¿Sabías que había programas internacionales?
Sí, sabía de la existencia de los programas, pero no estaba informada por completo, después nos dijeron y me interesó bastante.
¿En qué momento y por qué comenzaste a pensar en aplicar para una beca y estudiar en otro país?
Después de que nos dijeran a qué lugares podíamos ir, me llamó mucho la atención la idea de hacer un semestre en el extranjero y decidí que intentaría aplicar para conseguir la beca. Pues implicaba aprender muchas cosas y vivir nuevas experiencias.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Desde el inicio, Alemania siempre fue mi primera opción; llamaba mucho mi atención, pues la cultura es totalmente diferente a la nuestra y tenía muchas ganas de aprender de ello, además de tener la posibilidad de conocer más países que estarían cerca.
¿Cómo fue el proceso de solicitud de la beca?
Fue sencillo de realizar, siempre se dio buen seguimiento y recibimos ayuda cada que fue necesario hasta terminarlo.
¿Cómo te preparaste para esta nueva experiencia?
En cuestiones de la escuela, manteniendo buen promedio y el carnet cultural actualizado. En cuestiones más personales, decidí estudiar un poco del idioma, prepararme para el clima, y prepararme mentalmente también, pues sería la primera vez que estaría tan lejos de mi hogar y por tanto tiempo.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Fue una mezcla de muchas emociones, pues estaba muy emocionada y feliz por pensar en todo lo que me esperaba, preparada para aprender mucho y generar nuevas conexiones, pero, por el otro lado, estar tan lejos de mi hogar me daba mucha nostalgia y pensaba en lo difícil que iba a ser.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Al inicio, el recibimiento fue bueno. Pasando algo de tiempo fuimos dejados un poco de lado, lo cual fue confuso y difícil.
¿Qué es lo que más extrañas/extrañaste de México y de la UNI?
La calidez y atención de los maestros y compañeros.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia? ¿Y lo más difícil?
Lo más emocionante fue tener la oportunidad de conocer varios países cercanos al lugar donde estuve, tanto sola como con amistades, y lo más difícil fue estar lejos de casa y seguido sentirme sola.
¿Cómo crees que esta experiencia influya en ti como persona y en el ámbito profesional?
Influyó de muchas maneras, personalmente me hizo crecer en formas que jamás me hubiera imaginado, ayudándome a saber resolver conflictos por mi cuenta, y profesionalmente haciendo conexiones con gente de muchas partes del mundo.
¿Qué consejos darías a quienes están a punto de irse de intercambio a otro país?
Estar bien preparados, pero, tener siempre presente que, por muy preparado que estés, varias cosas pueden no salir de acuerdo al plan, y de todas maneras, todo estará bien al final.
¿Recomendarías a tus compañeros estas oportunidades que la UNI ofrece?
Sí, recomendaría este tipo de experiencias.
Jun 20, 2023 | Study Abroad
Andrea es estudiante de Arquitectura y realizó un semestre en la Universidad Piloto de Colombia. Bogotá, Colombia.
Cuándo entraste a la Uni, ¿sabías que había programas internacionales?
Sí.
¿En qué momento y por qué comenzaste a pensar en aplicar para una beca y estudiar en otro país?
Me emocionaba el conocer cómo se estudia Arquitectura en otras partes del mundo.
¿Por qué decidiste estudiar en ese país?
Porque era una gran oportunidad de conocer más la cultura latinoamericana.
¿Cómo fue el proceso de solicitud de la beca?
Emocionante, desde las convocatorias hasta la fecha en que llega el correo de aprobación.
¿Cómo te preparaste para esta nueva experiencia?
Realizando proyectos de la universidad, participando siempre en voluntariados.
¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?
Mucha emoción de como serían los próximos meses y como cambiaría la rutina y las nuevas experiencias que viviría.
¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?
Muy bien, el trato fue excelente fueron muy cordiales y estuvieron al tanto.
¿Qué es lo que más extrañas/extrañaste de México y de la UNI?
Mis familia y amigos, además la comida picante.
¿Qué es lo más emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?
El ver la perspectiva de cómo se vive y se aprecia la vida diaria.
¿Cómo crees que esta experiencia influya en ti como persona y en el ámbito profesional?
Definitivamente esta experiencia amplió mi panorama de cómo se percibe la arquitectura y cómo se puede aplicar de diversas maneras
¿Qué consejos darías a quienes están a punto de irse de intercambio a otro país?
Que siempre salgan y que no desperdicien el tiempo.
¿Recomendarías a tus compañeros estas oportunidades que la UNI ofrece?
Sí, por supuesto.