Unichallenge
Diagnóstico y resolución de problemas reales con alto impacto social
Sostenibilidad en la Universidad de Celaya
Objetivos de Desarrollo Sostenible Impactados

Sobre el pograma:
Unichallenge © es un evento sello de la institución donde a partir de una problemática real de la sociedad, participan los alumnos de la Universidad de Celaya, alumnos de otras instituciones educativas, profesores, egresados y especialistas, quienes colaboran en la resolución de dicha necesidad desde una perspectiva interdisciplinaria, desarrollando el emprendimiento, la creatividad y el trabajo en equipo, en beneficio de Celaya y la región.
En resumen, con este concurso se promueve la generación de propuestas que marcan la solución a una necesidad o problemática específica (ODS). Dichas propuestas cuentan con el requerimiento de distinguirse como innovadoras, viables y replicables a nivel local, regional y nacional.
Este programa surgió en 2018 con el propósito de abonar a uno de los grandes retos de la humanidad: el agua, en 2019 la temática giró en torno al diseño de una campaña para el posicionamiento nacional de la cajeta de Celaya como ícono de la ciudad.
En 2020, en colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial, el Gobierno del Estado de Guanajuato, el Gobierno Municipal y las instituciones educativas de la ciudad, el reto se enfocó en el fortalecimiento de la imagen de Celaya en diversos aspectos como el gastronómico, artístico-cultural, deportivo, económico, y otras actividades que caracterizan al ciudadano celayense, por medio de la producción de contenidos gráficos y audiovisuales para ser difundidos a través de los medios de comunicación convencionales y digitales.
El Unichallenge ha crecido año tras año, el primero contó con 15 equipos, el segundo 18 con cerca de 90 personas y en 2020, año de la pandemia, se logró una convocatoria de 57 equipos con 228 participantes, a quienes se les reconoció todo su esfuerzo en generar ideas y productos creativos para el fortalecimiento de la identidad de la ciudad de Celaya.
Otras modalidades de vinculación generadas en la Universidad son el Business Linking Program, creative day, internacionalización en casa, observatorio ciudadano, estancias profesionales y prácticas.
¿Cómo funciona?



CAMPUS PRINCIPAL
Teléfono: +52 (461) 613 9099
informes@udec.edu.mx
Ubicación: Carretera Panamericana km. 269 Col. Rancho Pinto, Celaya, Guanajuato, México C.P. 38080
