Procuración de fondos
Desarrollo integral de la niñez celayense – Universidad de Celaya, Fundación Empresarial Guanajuato y FIDESSEG
Objetivos de Desarrollo Sostenible Impactados

Descripción del proyecto
Como parte del esfuerzo conjunto por el desarrollo y el impacto positivo en la sociedad y en la comunidad educativa, la Universidad de Celaya generó la captación de un fondo de desarrollo social en colaboración con la Fundación Empresarial Guanajuato y FIDESSEG para la realización del proyecto «Desarrollo integral de la niñez celayense”. Con este proyecto y con la inversión captada, se dará continuidad y se fortalecerá a los programas educativos extraescolares Leading women in STEM y UNI PERAJ, enfocados en el impulso, desarrollo y enseñanza de la ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y en la formación integral de los estudiantes de educación básica de escuelas públicas y residentes de zonas de atención prioritaria del municipio de Celaya.
Es de destacar que, como parte de los compromisos pactados entre la Universidad de Celaya, Fundación Empresarial Guanajuato y FIDESSEG, a cada niña y niño participante de los programas STEM y PERAJ que concluyan exitosamente estos talleres a partir de la generación 2023 y que cumplan con los requisitos solicitados, se le otorgará una beca del 50% para continuar sus estudios de educación superior en la Universidad de Celaya. Esto con el propósito de incidir positivamente en el plan de vida y carrera de la niñez de Celaya y en congruencia con la propia misión de la Universidad.
Objetivos del proyecto
Objetivo general: Inspirar e impulsar las vocaciones en las áreas de ciencias, tecnologías, ingeniería y matemáticas a niñas y niños (estudiantes) de educación básica de escuelas públicas y residentes de zonas de atención prioritaria, los conocimientos y habilidades necesarias para, en un futuro, desempeñarse en áreas laborales y/o emprendimiento que aporten al desarrollo del estado y a su vez del país; y con ello incidir en la ampliación de las expectativas de vida y disminuir el rezago educativo.
Objetivos específicos:
1) Dar continuidad y fortalecer a los programas educativos extraescolares enfocados en la ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y en la formación integral para estudiantes de educación básica de escuelas públicas y residentes de zonas de atención prioritaria del municipio de Celaya, con el apoyo de una comunidad de voluntarios: estudiantes de educación superior, docentes, colaboradores y egresados. La mayoría de los niños y niñas participantes son habitantes de localidades y/o colonias que se encuentran en zonas de alta prioridad, incluyendo de manera general a algunas de las escuelas públicas de las localidades rurales de Celaya.
2) Fortalecer el equipamiento de nuevas tecnologías de vanguardia para desarrollar competencias en las niñas y niños de edad temprana en ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y formación integral. Adquisición de una celda de manufactura.
3) Generar un programa de formación en técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes, para entender desde edad temprana el comportamiento de las organizaciones, las personas y activos.
4) Continuar desarrollando el programa de enseñanza enfocado a la ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y formación integral para las niñas y niños, y fomentar su liderazgo.
5) Replicar el conocimiento adquirido a más niñas y niños en sus comunidades y en las próximas generaciones de UNI PERAJ y Leading Women in STEM.

CAMPUS PRINCIPAL
Teléfono: +52 (461) 613 9099
informes@udec.edu.mx
Ubicación: Carretera Panamericana km. 269 Col. Rancho Pinto, Celaya, Guanajuato, México C.P. 38080

La Universidad de Celaya es miembro activo del Council for Advancement and Support of Education.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.