Licenciatura en Dirección del Factor Humano
Acuerdo SEP No. 2019193
La Licenciatura en Dirección del Factor Humano responde las exigencias del mundo globalizado, caminando a la vanguardia en la formación de profesionales que resuelvan situaciones futuras en las empresas y agrupaciones potencializando el talento humano.
La Licenciatura en Dirección del Factor Humano formará profesionales con alto perfil de liderazgo, capaces de diseñar, aplicar y evaluar estrategias que respondan a las necesidades de las instituciones, así como direccionar y enfocar los recursos de estas hacia el logro de sus objetivos a través de la gestión de recursos humanos.
¿Qué nos hace diferentes?
- • Preparación académica de alto nivel
- • Vinculación de las materias con empresas nacionales e internacionales
- • Programa activo de internacionalización
- • Programa de desarrollo de habilidades para la vida (soft skills program)
- • Programa intensivo de prácticas nacionales e internacionales
- • Programa intensivo de idiomas
- • Aprendizaje basado en retos y proyectos vinculados
- • Docentes expertos
¿En qué te destacarás como egresado?
- • Serás un líder proactivo capaz de gestionar los recursos humanos para el mejor desempeño de las instituciones.
- • Podrás desempeñarte dentro de una institución o como consultor y capacitador externo.
- • Diseñarás, aplicarás y evaluarás estrategias que orienten a las instituciones a un mejor rendimiento en su área.
- • Tendrás una preparación de clase mundial
- • Contarás con la experiencia real en proyectos vinculados con empresas de la región.
- • Dominarás el idioma inglés.
¿Por qué en la UNI?
Podrás desarrollar tus habilidades a lo largo de la carrera aprovechando las excelentes instalaciones académicas, complementando con las visitas industriales y los viajes académicos que fortalecerán tus conocimientos y habilidades, así como también te vincularán a la vida laboral.
Excelencia académica
- Enfoque empresarial.
- Profesorado altamente capacitado.
- Plan de estudios en constante actualización.
- Privilegio de casos prácticos y el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia.
Cultura Uni
- Programa de formación integral en un campus seguro para un óptimo desarrollo físico, emocional, con valores y liderazgo social.
- Instalaciones, equipo y tecnología de primer nivel.
Visión global
- Study Abroad Program que te permite realizar estancias cortas, veranos, semestres, doble o triple titulación internacional o posgrados en prestigiadas universidades de Estados Unidos, Canadá, China, Corea, España y Sudamérica.
- Campus con actividades, proyectos, videoconferencias y visitantes internacionales.
Competitividad
- Centro de Formación de Líderes y Emprendedores para que puedas desarrollar todo tu potencial al emprender tus proyectos de negocio.
- Equipos deportivos y artísticos de alto desempeño.
Perfil del Egresado
Identificará y analizará los factores humanos y éticos presentes en el trato con las instituciones y personas, permitiéndole diagnosticar, desarrollar e implementar planes estratégicos para la intervención conductual en niveles individuales y grupales en instituciones públicas o privadas de las áreas social, educativa, laboral o de la salud.
Actuará con auténtico liderazgo, orientación a resultados, responsabilidad social, sentido humano y proactividad en su labor profesional, interacción humana e investigación.
¿Qué se puede trabajar?
-
• Organismos e instituciones gubernamentales
• Empresas privadas
• Empresas de consultoría y capacitación
• Áreas de recursos humanos
Plan de Estudios
ALGUNAS MATERIAS DE LA CARRERA
Gestión de personal
Manejo de grupos
Entrevista
Branding personal
Mercadotecnia y análisis del consumidor
Investigación en ambientes laborales
Desarrollo organizacional
Comunicación efectiva
Universidad de Celaya
Carretera Panamericana km 269, Rancho Pinto, 38080 Celaya, Gto.

Teléfono: 4616139099
informes@udec.edu.mx
Ubicación: Carretera Panamericana km. 269 Col. Rancho Pinto, Celaya, Guanajuato, México C.P. 38080
