WELCOME HOME
La Universidad de Celaya es una institución que evoluciona con el mundo,
Aquí podrás explotar todo tu potencial, desarrollar ideas, vivir experiencias, prácticar deporte, admirar y expresar el arte y la cultura, realizar extancias académicas en el extranjero, ejecutar proyectos de innovación social, aprender directamente en la práctica con empresas y organizaciones, empezar tu negocio propio, y mucho más.
BIENVENIDO A TU NUEVA CASA.
Vive la experiencia Uni
Las posibilidades son infinitas, aprovecha todos nuestros programas, instalaciones y personal especializado que te ayuden a construir el futuro que imaginas.

Welcome Day
¿Cuándo es tu primer día de clases?
Welcome Day: viernes 13 de agosto a las 10:00am a través de zoom
Primer día de clases: lunes 16 de agosto
¿Dónde?
En tu horario será señalado cuáles serán tus clases presenciales y cuáles serán virtuales.
¿Cuándo puedo entrar a mi correo, canvas y portal de alumnos?
El acceso a las plataformas internas (Correo institucional, canvas y portal de alumnos) estarán habilitados una vez que concluyes tu proceso de inscripción, pasado un lapso de 24hrs a 48hrs.
El usuario será tu matrícula y la contraseña que te proporcionaron en Servicios Escolares al momento de tu inscripción. Cualquier duda que tengas al respecto comunícate a Informática al (461)6139099 Ext. 1007 a 1012.
ENTRA AL PORTAL DE ALUMNOS
Entra al portal de alumnos aquí.
Aquí podrás revisar tu horario de clases.
Podrás revisar también tus calificaciones, ver tu estado de cuenta, realizar pagos y ver el calendario de actividades escolares.
INGRESA A CANVAS
Es un sistema empleado por docentes y alumnos que facilita el aprendizaje por medio de una plataforma educativa Online.
En Canvas podrás tener acceso a la información de tus cursos semipresenciales y virtuales.
Además podrás ver también: las políticas de clase, material del curso, calendario de materias, participar en foros de discusión, realizar exámenes y entregar trabajos.
IDIOMAS, CULTURA Y DEPORTES
Revisa tu horario y salón de inglés.
Esto lo puedes revisar en tu Portal de Alumnos o con tu dirección académica.
Lugar: Edificio Anexo a Teatro
Elige un deporte a practicar.
Como parte del programa de ‘Regreso Seguro a clases’, las actividades deportivas serán en la modalidad online hasta nuevo aviso.
Mail: deportes@udec.edu.mx
Tel: 461 613 90 99 Ext. 1039
Entra a un UNIClub.
Como parte del programa de ‘Regreso Seguro a clases’, las actividades culturales serán en la modalidad online hasta nuevo aviso.
Edificio D. Planta baja.
Tel: 461 613 9099 Ext. 1025
Mail: culturauni@udec.edu.mx
ASUNTOS ADMINISTRATIVOS
Entrega tus documentos.
Para completar tu expediente nos adeudas los siguientes documentos los cuales deberás entregar de manera física como fecha limite el 18 de septiembre de 2021.
¿Dónde puedo pagar mis colegiaturas?
Existen varias formas de pago:
Uniapp.- Descarga la app en play store, ingresa con tu matrícula y contraseña, statment, financial record y ubica el pago a realizar (la aplicación de tu pago es al momento)
Internet – con tarjeta de crédito, o débito personalizada accediendo desde el portal de la Universidad (tienes dos portales a elegir Santander, opción 1 o BBVA, opción 2).
En efectivo en ventanilla de bancos – Santander, Bancomer y Banamex, descargar recibo previamente en Mi portal de alumnos.
Cajas de la Universidad – solo se aceptan pagos con tarjeta de crédito, débito o cheque a nombre de Educación Superior de Celaya, A.C. (no se acepta efectivo).
¿En qué fechas debo pagar mis colegiaturas?
El pago debe realizarse siempre antes de los primeros 15 días de cada mes, sino se cubre en esa fecha se generará un importe del 5% de recargo sobre la colegiatura. Revisa el folleto de formas e instrucciones de pago.
¿Por qué no se justifican las faltas?
Como alumno tienes un número de faltas permitidas las cuales son el doble de horas de clase que tenga la materia a la semana, si te excedes de ese número te quedarás sin derecho a la materia y tendrás que presentar extraordinario o recursarla. Estas faltas son para que tú las administres y uses en cualquier emergencia ya sea por enfermedad, problemas personales o incluso recreativos pues no existe justificación para las inasistencias. En caso de que por enfermedad no puedas asistir a clases y te excedes en el número de faltas, el padre de familia tiene derecho a presentar una carta explicando su situación al comité de casos especdiales de la Universidad, el fallo del comité es inapelable. (Artículo 13)
ACERCA DE LA UNI Y PREGUNTAS FRECUENTES
Estos son los elementos que deberás tener en cuenta para cumplir con tu proceso de Welcome week. Esperamos que te diviertas, investigues y logres conocer e identificarte con nuestra Cultura UNI.
- MIS GRUPOS ESTUDIANTILES
- MI EXPERIENCIA ACADÉMICA
- MIS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
- MI MOVILIDAD INTERNACIONAL
- MI CARNET DE FORMACIÓN INTEGRAL
- MI UNI APP
- MI TRAYECTORIA ACADÉMICA
- MIS RECURSOS TECNOLÓGICOS
- MIS ACTIVIDADES DEPORTIVAS
- MIS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
- MI EDUCACIÓN CONTINUA
- MI SEGURIDAD
- MI RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS
- MI TUTOR
- MIS VALORES
- VINCULACIÓN
EDIFICIO D, PLANTA BAJA
¿Qué son los grupos estudiantiles? Son grupos que se conforman con todos los alumnos para desarrollar sus talentos y habilidades, fomentan el liderazgo e innovación. Realizan actividades deportivas, artísticas, de servicio a la comunidad, de emprendimiento entre otras. Sociedad de alumnos (SA): Máximos representantes del alumnado, sólo existe una SA. Mesas directivas: Se conforma una por cada programa académico. Ejemplo de grupos estudiantiles: Rama ASQ, Rama SOMIB, ENACTUS, UNIClubes. ¿Qué son los Uni Clubes? Clubes y grupos de interés: Se conforman con base a intereses, gustos, talentos o proyectos sociales o profesionales. |
DIRECCIÓN ACADÉMICA
¿Qué me ofrece la Universidad para ser competitivo globalmente en el siglo XXI?
- Programa de fortalecimiento del ecosistema de innovación (integrado por modelos de Harvard, ENACTUS, Aprendizaje Basado en Problemas, Crea, innova – emprende y otros más)
- Certificaciones.
- Formación optativa.
- Semestre de prácticas.
- Business Linking Program (proyectos vinculados).
- Aprendizaje basado en retos.
- Unichallenge y Creative Day.
- Materias sello.
- Habilidades duras y blandas.
- Dimensión internacional, intercultural y global a los objetivos de aprendizaje.
- Internacionalización en casa.
- Espacios virtuales y presenciales.
- Uso cotidiano del idioma inglés.
- Interdisciplinariedad.
START UP CENTER PLANTA BAJA
¿Cómo se fomenta el liderazgo y emprendimiento en la UNI?
El modelo educativo de la UNI lo fomenta por medio de mis materias, cursos, talleres y actividades propias de mi carrera.
¿Qué es el ecosistema de innovación?
La Universidad de Celaya y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard realizaron en 2018 un diagnóstico sobre el ecosistema de innovación y sustentabilidad en el Estado de Guanajuato, con base en los resultados realizaron de manera conjunta el Programa de fortalecimiento del ecosistema de innovación, del cual tú formas parte importante.
¿Qué es UNInnovation?
Es una parte de mi preparación durante la carrera para desarrollarme como emprendedor, desarrollando los elementos básicos de un negocio y su aplicación, por medio de mi experiencia.
¿Qué es STARTUP CENTER?
Es un espacio en donde se fomenta la creatividad, se coordina y facilita la innovación tecnológica, creación de empresas y la formación de agentes de vinculación y desarrollo global, por medio de procesos de formación, consultoría y networking.
RECTORÍA 1ER PISO
¿Cuántos convenios tiene la UNI?
50 universidades en 22 países en 4 continentes.
¿Con qué países se tiene convenio?
Brasil, Estados Unidos, Canadá, España, Colombia, Chile, Corea, Japón, Alemania, China, entre otros.
¿Cuáles son algunas de las universidades se tiene convenio?
Hallym University – Korea.,Guangdong University – China, Shanghai University – China, Universidad Pontificia Católica de Río Grande del Sur de Brasil, Universidad Autónoma de Barcelona – España, Universidad de Lleida – España, Universidad Ritsumeikan – Japón, California State University – USA, Georgetown – Washington, DC. Y Broome Comunity College – USA, NY. Vancouver Island University, en Canadá.
¿Qué es la doble titulación?
La Universidad de Celaya me ofrece la oportunidad de cursar durante mi carrera ciclos en el extranjero para obtener un título nacional y además uno internacional.
¿Qué idiomas se ofrecen en la Uni?
Inglés en todas las carreras y adicionalmente en gastronomía llevan francés y en ingenierías llevan alemán.
|
¿Qué es la UNI App y para qué sirve? Es una aplicación para tu celular y sirve para consultar horarios, calificaciones, avisos y todo lo relacionado a tu vida académica. ¿Dónde la descargo? En las tiendas virtuales de App Store y Google Play
|
RECTORÍA 2DO PISO
¿Para qué más sirve la credencial?
Es la única identificación oficial en el campus, me sirve para tener acceso, préstamos de libros, juegos y equipo deportivo.
¿Tiene costo mi credencial?
La primera credencial escolar es gratuita, pero si la extravío, rompo o me la roban, debo pagar el importe en Cajas de la UNI y solicitar una nueva en Servicios Escolares.
¿Mi credencial es vigente siempre?
No, cada semestre debo resellarla (una vez inscrito, una semana antes y a más tardar dos semanas después de iniciar clases) para que siga vigente.
¿Dónde puedo consultar mi horario de clases, calificaciones, eventos escolares, historial académico o la documentación de mi expediente?
En mi Portal de Alumnos y en la UniApp.
¿En qué fecha debo tener todos mis documentos en mi expediente?
Máximo 28 días hábiles después de la fecha de inicio del ciclo escolar.
¿Qué debo hacer si por alguna razón ajena a mí no tengo mis documentos en esa fecha?
Debo entregar un comprobante en el que se indique que concluí el nivel de estudios anterior sin adeudo de materias y que está en trámite el documento, con la fecha de probable entrega.
¿Qué necesito para titularme?
Aprobar todas mis materias, completar las horas de servicio social y prácticas, evidenciar el nivel de inglés por medio de alguna de las opciones vigentes, contar con la certificación prevista en el plan de estudios de mi programa académico, cubrir la totalidad de las colegiaturas de todo el ciclo escolar, no tener adeudos y realizar el pago de mi titulación.
¿Dónde puedo consultar el reglamento de alumnos?
En el Portal de alumnos y en la página de la UNI http://intranet.udec.edu.mx/media/archivos/reglamentoalumnosudec.pdf
SALA DE CÓMPUTO
¿Cuál es mi correo UNI?
Mi matrícula@udec.edu.mx. Ejemplo: 21XXXXXXX@udec.edu.mx
¿Cómo puedo acceder?
Por medio de la página oficial de la Uni: www.udec.edu.mx
¿Para qué utilizo mi correo UNI?
Es el medio para consultar los mensajes oficiales y enviar correos institucionales o utilizar aplicaciones (onedrive, teams, office online, sharepoint, o sway entre otros).
¿Puedo usar mi correo personal para asuntos de la UNI?
No, debo utilizar y estar siempre en contacto por medio de mi correo institucional.
¿Puedo redireccionar el correo UNI a mi correo personal?
Sí, para consultar mi correo, pero siempre debo responder desde la cuenta @udec.edu.mx
¿Qué es Canvas?
Es un sistema empleado por docentes y alumnos que facilita el aprendizaje por medio de una plataforma educativa online.
¿Para qué sirve?
Para tener acceso a la información de mis materias.
¿Cómo puedo acceder?
Ingresando mi matrícula y contraseña empleada en mi correo electrónico.
Link: https://unicelaya.instructure.com/login/canvas
¿Qué es Mi Portal de Alumnos?
La plataforma en donde puedo revisar mis procesos académicos y administrativos.
¿Qué puedo hacer en Mi Portal de Alumnos?
Consultar mis horarios, boletas de calificaciones, historial académico, expediente, estado de cuenta, realizar pagos, solicitar constancias, etc.
¿Cómo puedo acceder?
Ingresando mi matrícula y contraseña empleada en mi correo electrónico.
Link: http://portales.udec.edu.mx/Alumno/
¿Cómo puedo tener acceso a WiFi en el campus universitario?
Conectándome a MiUniRed o UniRed.
¿Cómo puedo conectarme para tener acceso?
Seleccionando MiUniRed con mi matrícula y contraseña o de forma libre a UniRed.
¿En dónde puedo conectarme a WiFi?
En todo el campus.
¿Qué pasa si conecto todos mis dispositivos inteligentes al WiFi de la UNI?
La red se hace lenta porque habrá demasiados dispositivos conectados que dificultan el acceso.
¿Cómo puedo ayudar a que la señal de la red sea estable?
Sólo conectar un dispositivo a la vez; desconectándome cuando no utilice el servicio.
Todos contribuimos a una señal fuerte y estable.
IMNASIO
¿Qué equipos representativos hay en la UNI?
Volleyball de sala y de playa, basketball, football soccer y rápido, porristas y atletismo.
¿Cómo puedo pertenecer?
Presentando mi solicitud al Departamento de Deportes a través del correo salvarez@udec.edu.mx; además una semana de prueba, en donde se evaluará mi participación y desempeño.
¿Cuántos créditos deportivos debo completar?
En 1º y 2º semestre participas en actividades dentro de las materias de Formación Humana e Innovación social con las cuales se acredita tu actividad; en 3er y 4to semestre debes cumplir con 32 créditos deportivos y a partir de 5to semestre, puedes decidir entre 32 Créditos Deportivos, participación en UNIClub, un proyecto implementado de servicio comunitario o 5 eventos culturales.
¿Qué es un talento deportivo?
El reconocimiento al alumno que practica y compite en algún deporte como natación, tennis, tennis de mesa, taekwondo, ajedrez, charrería-escaramusas. Las competencias donde participa deben de ser a nivel municipal en donde haya clasificado y/o pasado a la fase de eliminatoria; para tener este reconocimiento deberá presentar su curriculum deportivo al Departamento de Deportes, a través del correo salvarez@udec.edu.mx para su validación.
¿Cómo acumulo mis 32 créditos deportivos?
Con actividad deportiva en las clases online en TEAMS (1hr = 1 crédito deportivo), UNIRace, en el Gym de la UNI.
UniRace tendrá un valor de 32 créditos, así como pertenecer activamente a un equipo representativo o siendo reconocido como talento deportivo por el departamento de deportes.
¿Qué es UniRace?
Es una carrera pedestre que se realiza cada año (marzo de cada año) y participamos toda la comunidad UNI: niños de preescolar, primaria, secundaria, prepa, profesional y posgrados, incluidas nuestras familias y personal UNI, abierta a todo público.
BIBLIOTECA
¿Cómo me prestan los libros de biblioteca?
Con mi credencial uni vigente, en biblioteca me ayudan a encontrar el título que busco.
¿Qué debo hacer para llevarme los libros a mi casa?
Mostrar mi credencial uni vigente y firmar una relación de préstamo.
¿Cuántos libros puedo pedir prestados?
Un máximo de 4 libros por préstamo.
¿Por cuánto tiempo me los prestarán?
Por tres días.
¿Qué significa si el libro tiene una etiqueta roja?
Es el único ejemplar (libro reserva); sólo me lo podrán prestar después de las 5:00pm.
¿Qué pasa si no entrego los libros en el día acordado?
Deberé pagar una multa de $6.00 por cada día de atraso y si lo extravío, debo reponer el costo del ejemplar.
¿A qué recursos digitales puedo acceder para realizar mis tareas?
La Universidad de Celaya cuenta con plataformas digitales, las cuales son:
- EBSCO: Accedes con usuario y contraseña institucional
- Conoce más aquí
- Gemba Academy: Entrar con usuario que te facilita personal de Biblioteca
- Conoce más aquí
- Bibliotechnia: Entrar con usuario y contraseña institucional
- Tirant: Acceder con usuario y contraseña institucional
- ELIBRO: Accedes con tu usuario y contraseña. Conoce más aquí.
- ProQuest: Primer filtro entrar con usuario y contraseña, segundo filtro acceder con correo y contraseña institucional. Conoce más aquí:
Las demás bases de datos, que encuentras en la biblioteca virtual, puedes consultarlas sin restricciones aquí
RECTORÍA 1ER PISO
¿Puedo tomar cursos adicionales a mi programa académico?
Si, Educación Continua es la responsable de organizar los programas de formación, cursos, diplomados y certificaciones que me vinculan con el medio de mi carrera profesional, los puedo cursar mientras esté estudiando y después de que me gradúe.
¿Qué beneficios obtengo al tomar cursos de Educación Continua?
Puedo adquirir nuevos conocimientos, certificaciones y profundizar en algún tema interesante, me mantengo actualizado y adquiero las habilidades, actitudes y destrezas que me permitirán lograr un mejor desempeño profesional.
¿Qué es y cómo cuento con la Certificación?
La certificación es un procedimiento en que un organismo independiente y autorizado, valida mis habilidades adquiridas por medio de mi formación profesional, mi Dirección Académica me informará qué certificación me corresponde de acuerdo con mi plan de estudios, la inscripción, seguimiento y entrega de constancia lo realizaré en Extensión Universitaria-Educación continua.
CONSULTORIOS
¿Cuáles son las 5 acciones de Campus Seguro
1 Yo soy el responsable de mi bienestar y de mis objetos personales.
2 Debo atender las medidas y procedimientos ante siniestros.
3 Debo respetar protocolos para acceso de visitantes: los alumnos debemos mostrar credencial vigente; padres de familia, y personas ajenas a la institución, deben identificarse y registrarse, sólo deben ingresar al área que es motivo de su visita.
4 En automóvil circular a 10 Km/hra, en la Uni encendemos las intermitentes como señal de precaución y cuidado del peatón, respetamos los lugares de estacionamiento (dentro de los límites del cajón y no obstruimos los lugares para discapacitados), no permanecemos dentro de los vehículos estacionados.
5 Vivimos la Cultura UNI: agradecemos que todos los alumnos, padres de familia, colaboradores y visitantes, vivan y promuevan nuestra cultura de Campus Seguro: La seguridad la hacemos todos.
¿En qué consiste el seguro escolar?
Estoy consciente que el seguro escolar sí cubre los accidentes ocurridos desde el momento que yo como alumno realizo el viaje ininterrumpido de mi casa a la escuela, mi estancia dentro del plantel escolar en el horario normal de clases y el viaje ininterrumpido de regreso a mi domicilio por cualquier medio de transporte, excepto motoneta y motocicleta; también cubre los accidentes en traslados de viajes y eventos organizados por la institución, hasta por un monto de 100 mil pesos por muerte accidental, pérdidas orgánicas o gastos médicos; pero no cubre homicidio intencional, lesiones provocadas en riña, asalto, ni lesiones o accidentes que se produzcan como consecuencia directa de enfermedades o padecimientos preexistentes o cualquier acto que ponga en peligro mi seguridad y/o vida.
CTORÍA 2DO PISO
¿Cómo se realizan los pagos de mis colegiaturas?
Uniapp.- Descarga la app en play store, ingresa con tu matrícula y contraseña, statment, financial record y ubica el pago a realizar (la aplicación de tu pago es al momento)
Internet – con tarjeta de crédito, o débito personalizada accediendo desde el portal de la Universidad (tienes dos portales a elegir Santander, opción 1 o BBVA, opción 2).
En efectivo en ventanilla de bancos – Santander, Bancomer y Banamex, descargar recibo previamente en Mi portal de alumnos.
Cajas de la Universidad – solo se aceptan pagos con tarjeta de crédito, débito o cheque a nombre de Educación Superior de Celaya, A.C. (no se acepta efectivo).
¿Qué puedo pagar en efectivo?
En cajas de la Universidad, sólo se puede pagar en efectivo algunos trámites del Departamento de Servicios Escolares y otros conceptos menores, excepto colegiaturas, insumos, cuota de libros.
¿Cada cuándo debo pagar mi colegiatura?
La fecha límite de pago de colegiatura es el día 15 de cada mes, sino se cubre en esa fecha se generará un importe del 5% sobre la colegiatura.
¿Cuántos meses de mi colegiatura debo de pagar?
6 mensualidades o a 5, 4 o 1 solo pago con solicitud en Departamento de Cobranza.
¿Qué sucede si me atraso en mis pagos?
Se hará un importe como cargo administrativo cada parcial para regularizar mi estatus.
¿Qué sucede si no me regularizo en mis pagos?
Baja académica.
¿Quién es mi tutor?
En el primer año, será mi tutor de Formación Humana y a partir del 3er semestre se me asignarán otros tutores; ellos me apoyarán en mi proceso de adaptación y seguimiento en mi formación profesional.
¿Qué hago si tengo dudas sobre la carrera que elegí, no sé cómo estudiar, saqué bajas notas o hay algo que me preocupa?
Puedo dirigirme con mi tutor y en vinculación con el Departamento Psicopedagógico y mi Dirección Académica, me orientarán para mi adecuado desarrollo en la UNI.
También el programa de Acción Tutorial Diferenciada me enviará alertas por bajo desempeño para que en caso de que repruebe materias, busque de inmediato con mi tutor, recuperarme.
¿Cuáles son los valores de la UNI? Son 5:
¿Qué es el Código de ética y responsabilidad social del alumno Uni? Son los valores llevados a conductas, es lo que esperamos de ti como alumno UNI y es lo que te diferenciará en la sociedad para lograr éxito en todo lo que te propongas. ¿Qué valores debo mostrar? Respeto los derechos humanos y la dignidad de las personas; soy consciente, maduro, evito la indiferencia, el abuso de poder y el acoso; denuncio los actos de intolerancia a las autoridades correspondientes. Actúo como líder promotor de valores al ver actos en contra del código de ética, normatividad o de nuestra filosofía institucional.
|
RECTORÍA 1ER PISO
¿Cuándo puedo iniciar mi Servicio Social y Prácticas Profesionales?
Siempre y cuando se cumpla el perfil de la empresa, desde la primera oportunidad puedes iniciar tus prácticas profesionales hasta cumplir con 240 hrs.
El servicio social podré iniciarlo cuando haya completado el 70% de acreditación de mi carga académica y deberé completar 480hrs.
¿Qué opciones me ofrece el Departamento de Vinculación?
Me podrá facilitar opciones de vacantes para realizar prácticas profesionales y servicio social, así como orientación sobre opciones de desarrollo profesional, currículum vitae, branding personal y entrevista de trabajo.
CONOCE LA UNI
DIRECTORIO DE CONTACTO
Teléfono: 461 613 9099
ÁREA | EXTENSIÓN | CORREO | UBICACIÓN | RESPONSABLE |
Servicio al cliente (finanzas) | 1435 | cobranza@udec.edu.mx |
Rectoría
|
Karina Salinas |
Finanzas | 1447 | finanzas@udec.edu.mx | Luisa Castro | |
Servicios Escolares | 1058 | escolar@udec.edu.mx | Alma Ortiz | |
Extensión Universitaria | 1065 | extension@udec.edu.mx |
Rebeca Reyes
|
|
Vinculación y egresados | 1061 | vinculacion@udec.edu.mx | ||
Informática | 1012 | informatica@udec.edu.mx | Ivan Ibarra | |
Study Abroad Programs | 1438 | internacional@udec.edu.mx | Gabriela González | |
Deportes. | 1454 | deportes@udec.edu.mx | Gimnasio | Baruch Álvarez |
Biblioteca | 1018 | biblioteca@udec.edu.mx | Biblioteca | Noel Roblero |
StartUp Center | 1529 | startup@udec.edu.mx | StartUp | Viridiana Muñiz |
Agencia de contenidos “Thinker Camp” | 1060 | agencia@udec.edu.mx | Centro de medios planta baja | Claudia Rivera |
Idiomas | 1410 | idiomas@udec.edu.mx | Camerinos Teatro | David Shrum |
Carreras de Ingenierías | 1407 | ingenierias@udec.edu.mx | Edif. A | Daniel Vélez |
Carrera de Negocios | 1073 | negocios@udec.edu.mx | Edif. B | Alejandro Saldaña |
Carreras de Psicología y Nutrición |
1450
1463 |
psicologia@udec.edu.mx | Edif. C | Miryam Centeno |
nutricion@udec.edu.mx | Angélica Pascasio | |||
Carreras de Derecho y Comunicación | 1075 | derecho@udec.edu.mx | Edif. D | Montserrat Vázquez |
comunicación@udec.edu.mx | Mayela Padilla | |||
Vida Estudiantil. | 1089 | vidaestudiantil@udec.edu.mx | Guadalupe Sarabia | |
Carreras de Arquitectura y Diseño Digital | 1020 | arquitectura@udec.edu.mx | Architectural & Design Lab | Roberto Rojas |
disenodigital@udec.edu.mx | Diego Mejía | |||
Carrera de Arte Culinario | 1062 | arte.culinario@udec.edu.mx | Gastronomía | Flor Ortiz |
Psicopedagógico | 1045 | psicopedagogico@udec.edu.mx | Rectoría | Juan Antonio Zacarías |

Teléfono: 4616139099
informes@udec.edu.mx
Ubicación: Carretera Panamericana km. 269 Col. Rancho Pinto, Celaya, Guanajuato, México C.P. 38080
