Ingeniería Industrial Administrativa
Acuerdo SEP 20081237 de 18 de junio de 2008
Es la carrera con más demanda en las empresas del sector manufacturero, ya que representa 50% de su personal.
La Ingeniería Industrial destaca entre las licenciaturas con mayor oferta de empleo; las áreas más contratadas son: ventas y calidad. producción y logística.
El perfil dinámico y versátil del Ingeniero Industrial le permite laborar en los sectores más importantes de la economía: Industrial y Servicios los cuales representan más del 80% del Producto Interno Bruto.
Las oportunidades que ofrece este sector serán para aquellos profesionales que sean líderes y que posean una visión estratégica y emprendedora, en una línea de producción, pero también en la Alta Dirección, respondiendo a las exigencias de la globalización de la competitividad regional y nacional.
¿Qué nos hace diferentes?
-
Doble titulación internacional.
-
Utilización de software de vanguardia en la industria.
-
Programa activo de internacionalización.
-
Programa de desarrollo de habilidades para la vida (soft skills program).
-
Programa anticipado de prácticas en empresas nacionales e internacionales.
-
Networking internacional.
-
Programa intensivo de inglés y alemán.
-
Aprendizaje basado en retos y proyectos vinculados.
-
Egresados reconocidos como emprendedores y líderes.
-
Reconocidos por los empleadores por su alto perfil.
-
Certificaciones internacionales en calidad, productividad, informática y logística.
-
Docentes expertos y especializados.
-
Participación en concursos y congresos internacionales.
-
Infraestructura especializada para la práctica industrial. (Centro de Innovación en Ingeniería).
-
Certificación Core Tools, CATIA, Delmia y Labview.
¿En qué te destacarás como egresado?
-
Serás un líder proactivo, innovador, emprendedor y con valores con la capacidad de dirigir tu propia empresa.
-
Tendrás una preparación de clase mundial para desarrollarte en cualquier institución industrial o comercial, manufacturera o de servicios tanto en el sector público como privado.
-
Dominarás el inglés y el alemán para negocios.
-
Tendrás experiencia real en proyectos con empresas e instituciones en la región por que podrás desempeñar labores de consultoría empresarial.
-
Tendrás una visión global de tu área profesional pudiendo realizar actividades de capacitación, docencia e investigación en organismos, empresas e instituciones educativas.
¿Por qué en la UNI?
La Uni cuenta con más de 25 años de experiencia en educación superior y es una de las mejores universidades a nivel nacional.
Su planta docente está integrada por profesionales que están inmersos en el ámbito laboral y poseen la experiencia necesaria en cada una de sus áreas de especialidad.
La modalidad mixta de esta carrera te permitirá estudiar mientras trabajas, ya que sus horarios flexibles y plataforma on-line se adaptan a esos requerimientos.
Todo esto a un costo muy accesible.
- Validez oficial de los estudios.
- El estudiante es protagonista de su propio proceso formativo.
- Instalaciones de primer nivel.
- Ahorro de tiempo y dinero.
- Retroalimentación continua del profesor .
- El alumno tiene un papel activo.
- Prestigio académico.
Excelencia académica
- Enfoque empresarial.
- Profesorado altamente capacitado.
- Plan de estudios en constante actualización.
- Privilegio de casos prácticos y el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia.
Cultura Uni
- Programa de formación integral en un campus seguro para un óptimo desarrollo físico, emocional, con valores y liderazgo social.
- Instalaciones, equipo y tecnología de primer nivel.
Visión global
- Study Abroad Program que te permite realizar estancias cortas, veranos, semestres, doble o triple titulación internacional o posgrados en prestigiadas universidades de Estados Unidos, Canadá, China, Corea, España y Sudamérica.
- Campus con actividades, proyectos, videoconferencias y visitantes internacionales.
Competitividad
- Centro de Formación de Líderes y Emprendedores para que puedas desarrollar todo tu potencial al emprender tus proyectos de negocio.
- Equipos deportivos y artísticos de alto desempeño.
Perfil del Egresado
Al término de la carrera el egresado será capaz de enfrentar las condiciones actuales y futuras en que se desenvuelven las empresas; los profesionistas estarán dotados de valores, conocimientos, habilidades y actitudes imprescindibles para asumir con éxito su misión futura, consistente en contar con una visión integral de las organizaciones, a fin de coordinar el capital humano y administrar de manera óptima los recursos financieros, las instalaciones y la tecnología.
¿En qué se puede trabajar?
Dado que la optimización de recursos y su administración son una necesidad en cualquier organización, el Ingeniero Industrial Administrador puede desarrollar su actividad en cualquier institución industrial o comercial, manufacturera o de servicios, privada o pública, pudiendo también realizar actividades de capacitación, docencia e investigación en instituciones educativas de nivel superior de acuerdo con sus intereses y aptitudes así como labores de consultoría en las empresas.
Universidad de Celaya
Carretera Panamericana km 269, Rancho Pinto, 38080 Celaya, Gto.

Teléfono: 4616139099
informes@udec.edu.mx
Ubicación: Carretera Panamericana km. 269 Col. Rancho Pinto, Celaya, Guanajuato, México C.P. 38080
