Conviértete en un estudiante perseverante, con iniciativa y habilidad para la resolución de problemas

Conviértete en un estudiante perseverante, con iniciativa y habilidad para la resolución de problemas

Por Jaime Pérez Merino

Alumno de la Prepa IB de la Universidad de Celaya

4º semestre | junio 2022

Creatividad, Actividad y Servicio (CAS) es uno de los tres elementos fundamentales que todos los estudiantes IB deben completar como parte del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional (IB); lo puedes identificar también como una materia que se encuentra en el núcleo o corazón de dicho programa junto con otras dos materias: Teoría del Conocimiento (TOK por sus siglas en inglés) y Monografía (o Extended Essay -EE-).

Con este artículo tengo la intención de presentarte las razones por la que vale la pena ser un estudiante IB gracias a los beneficios que te brinda CAS o, como lo describen algunos jóvenes, the best bit of the IB Diploma… ¡ sigue leyendo y te platico más !

Podemos describir CAS como una materia que motiva a los jóvenes estudiantes, como tú y como yo, a mostrar iniciativa, perseverancia y a desarrollar habilidades de colaboración, resolución de problemas y toma de decisiones; nos ayuda a vivir experiencias nuevas. En mi caso, te puedo platicar que he tenido la ventaja de descubrir qué tan importante es reciclar el aceite, ya que este hace mucho daño al medio ambiente; también he hecho un huerto en casa, lo que me ha permitido descubrir habilidades que yo desconocía que tenía y pude adquirir conocimiento nuevo sobre el ciclo de crecimiento de una planta, experiencia que me generó la responsabilidad del cuidado y seguimiento. Estas dos actividades CAS que te pongo como ejemplo, no las concreté ni en uno ni en dos meses, sino que me tomaron, por lo menos, seis meses durante los cuales aprendí sobre la responsabilidad de dar continuidad a un proyecto y también me enseñaron a ser perseverante para conseguir un aprendizaje más real y basado en la experiencia.

El aprendizaje experiencial apoya el desarrollo personal e interpersonal, al tiempo que fomenta importantes habilidades, tales como: el pensamiento crítico y abstracto, la memoria, el manejo del estrés, etc… y competencias sociales, como: la comunicación, la escucha activa, la cordialidad o la amabilidad, que forman y enriquecen positivamente a los estudiantes IB.

Pero para entender CAS desde su definición formal, partamos de que se divide en tres áreas, la Creatividad, la Actividad y el Servicio:

Creatividad: se refiere a la exploración y ampliación de ideas que conducen a un producto o una actuación originales o interpretativos. Puedes aprender a tocar un instrumento musical, por ejemplo. 

Actividad: tiene qué ver con el esfuerzo físico que contribuye a un estilo de vida sano. Puedes practicar el deporte que tú desees. 

Servicio: se relaciona con la participación colaborativa y recíproca con la comunidad en respuesta a una necesidad real. Puedes ayudar a fundaciones, casas hogares o a cualquier asociación civil.

Tener la materia de CAS les regala a los estudiantes del Programa del Diploma del IB beneficios para toda su vida, incluso luego de la universidad… ¡Sí, leíste bien! estos perdurarán para siempre y te los enlisto a continuación:

  • Le da un sentido práctico a quienes no tienen un punto de comparación teórico o científico.
  • Conduce al autoconocimiento.
  • Puede superar lo lógico.

Todo estudiante del Programa del Diploma del IB debe hacer tanto proyectos CAS, como vivir experiencias CAS, esto se debe a que las experiencias son individuales, y los proyectos son en equipos. Tanto experiencias, como proyectos nos ayudan a ser indagadores, audaces, colaboradores e informados. Las experiencias que elijas pueden ser de cualquier letra de CAS, pero los proyectos son obligatoriamente de Servicio y alguna otra letra más, pero los beneficios serán los mismos. Por ejemplo, una experiencia puede ser aprender a tejer y un proyecto sería hacer una recolección de prendas de ropa para donarla a un lugar específico.

Beneficios de CAS

Con el tiempo que llevo en el Programa del Diploma del IB, puedo compartirte los siguientes beneficios que valoro desde mi experiencia personal y que he adquirido a través de la materia de CAS o que, incluso, son habilidades que he fortalecido con el trabajo que he puesto en mis experiencias y proyectos como estudiante IB:

  • Tú eliges lo que quieres hacer, pues la o el docente te da ideas sobre experiencias, pero al final tú eres el que decide en cuál deseas trabajar, cuáles van a ser tus metas a alcanzar y, en definitiva, cuál es la manera en que quieres dejar huella en el mundo, haciéndolo un lugar mejor. 
  • Te permite mejorar habilidades, tales como: la perseverancia, la autogestión, el trabajo colaborativo, la creatividad, etc…
  • Te desestresa e inspira.
  • Te permite vivir experiencias nuevas; por ejemplo, puedes ir a hacer trabajo comunitario a una casa hogar o a un asilo, y aprender qué es lo que hacen allí y de qué manera puedes tú ayudar a lograr sus objetivos.
  • Tú organizas tus tiempos, los horarios para trabajar son tu decisión
  • Libertad, pues tú decides los días en que quieres realizar tus responsabilidades CAS.
  • Independencia, ya que la o el docente te da los formatos a llenar, pero tú eres el que hace las labores; es decir, la o el docente solo te guía si te sientes confundido, pero tú avanzas a tu ritmo.
  • Reflexión sobre tus acciones; por ejemplo, te das cuenta del impacto global que pueden tener algunos productos que consumes o utilizas a en tu vida diaria.
  • Desarrollas habilidades de comunicación, colaboración y confianza. 
  • Sales de tu zona de confort, porque sales al mundo real y aprendes con base en la experimentación, en lugar de solo basándote en la teoría.
  • Es desafiante y gratificante.
  • Desarrollo personal, pues te conoces mejor, ya que vas mejorando cualidades tuyas, como la empatía y el liderazgo.

CAS te hace reflexionar sobre tu impacto en la sociedad

Durante la materia de CAS, todos los estudiantes IB deben ir completando una carpeta tanto con evidencias, como con reflexiones que demuestren su trabajo en este programa que desarrollan durante el semestre.

Además, puedes hacer tus bitácoras de diferentes maneras; por ejemplo, yo hago poemas a la hora de escribir mis bitácoras, otros compañeros hacen cuentos con moraleja e, incluso, unos hacen obras de arte (dibujan o pintan), lo importante es reflexionar sobre la manera en que estás dejando huella en tu comunidad a través de tus acciones, pero el formato en el que lo hagas es tu decisión.

Ideas de experiencias/proyectos que puede hacer en CAS

Ahora me gustaría compartir contigo algunas ideas de proyectos y/o experiencias CAS si estás considerando convertirte en un estudiante IB de alto desempeño, esperando te sean de mucha utilidad para cuando te toque vivir la experiencia:

En el ámbito de la Creatividad, puedes hacer actividades como:

  • Aprender a cocinar u hornear
  • Aprender a tocar un instrumento musical
  • Hacer una revista
  • Escribir e ilustrar un libro para niños
  • Escribir un libro de cocina
  • Dibujar o pintar
  • Crear un blog
  • Escribir una novela o un cuento corto
  • Crear un vlog de viaje
  • Hacer un video stop motion
  • Aprender a maquillar
  • Hacer tu propio rompecabezas
  • Crear tu propia joyería
  • Aprender una coreografía
  • Aprender a bailar un estilo de música

Y cualquier otra actividad que se te ocurra que pueda beneficiar a la comunidad; ¿tú ya has realizado alguna actividad de Servicio en la que busques el beneficio del bien común? ¿Cómo te has sentido con este tipo de experiencias?

Sin duda alguna, la gran ventaja de CAS es que te permitirá descubrir y entender tus propias competencias (habilidades, conocimientos y actitudes), potenciarlas y ponerlas al servicio de otros para hacer la diferencia que quieres ver en el mundo; ¿ves por qué algunos le llaman the best bit of the IB Diploma? Pues desde tus pasiones, hobbies y gusto por ayudar a los demás tienes la oportunidad de dejar una huella importante en tu entorno.  Being IB is worth it!

Si tienes interés en recibir más información sobre el Programa del Diploma del IB de la Universidad de Celaya https://www.udec.edu.mx/prepauni/ o en dar respuesta a las inquietudes o preguntas que tú o tus papás pueden tener sobre este programa, ten la confianza de contactar a la Coordinadora del Programa del Diploma IB en la Uni de Celaya:  Alejandra Núñez  vía mail a: alenugo@udec.edu.mx o por teléfono +52 (461) 613 90 99  Ext. 1411. 

Referencias Bibliográficas

Orientación para el proyecto de CAS. (2014, 24 octubre). International Baccalaureate®.

Sinopsis de asignatura del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional. (s. f.). Recuperado 2 de febrero de 2023, de

https://www.ibo.org/contentassets/5895a05412144fe890312bad52b17044/casspanish-final-web.pdf

IB Revising. (2020, 17 febrero). 100 CAS Ideas (from past IB Students) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=SnBUy9M2uVE

¿Por qué elegir IB? 10 razones para estudiar el diploma de Bachillerato Internacional en la preparatoria. (2020, 22 diciembre). EF Blog México.

Educación, E. D. E. E. (2022, 14 noviembre). Definición y beneficios del aprendizaje experiencial.    VIU.       https://www.universidadviu.com/co/actualidad/nuestrosexpertos/definicionybeneficiosdelaprendizajeexperiencial Juan,   D.        S.         (s. f.).   Conocimiento             empírico         –          Revista            Cero    Grados. https://0grados.com/conocimientoempirico/

Conviértete en un estudiante perseverante, con iniciativa y habilidad para la resolución de problemas

FIMPES otorga distintivo de integridad académica a la Universidad de Celaya

La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, otorgó el distintivo del Nivel I (de Transparencia) de integridad académica a la Universidad de Celaya por el esfuerzo de la institución en la implantación de una cultura de integridad en todos los niveles de la organización.

Este distintivo de la primera fase se logró gracias a los resultados del diagnóstico anónimo de al menos el 30% de los estudiantes de nivel licenciatura donde se determina el nivel de compromiso de las IES con la promoción de la integridad académica.

Muchas gracias y muchas felicidades a toda la comunidad universitaria, seguiremos trabajando en las siguientes fases con la confianza y el compromiso de que esto es el resultado de lo que se vive en la institución diariamente a través del aporte de cada uno de los integrantes, profesores y alumnos.

Fuente: https://www.fimpes.org.mx/images/documento/IA/FlipbookIA/index.html

Alumnos certificados por CONOCER

Los alumnos de la Licenciatura en Psicología Sistémica, Salvador, Andrea y Jesús, recibieron su certificado CONOCER por haber acreditado la certificación ECO217 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, que contempla las funciones sustantivas de preparar, conducir y evaluar cursos de capacitación con base en estándares de calidad y vigentes en el país. 

Con este certificado nuestros alumnos acreditan sus conocimientos, habilidades y actitudes en el ámbito de la capacitación que es relevante en su desempeño laboral en cualquiera de las áreas de especialización: laboral, educativa o clínica.

El certificado esta avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), organismo de la cual, la Universidad de Celaya, es entidad certificadora, brindando oportunidades de capacitación y certificación constantes a nuestra comunidad universitaria y a la población de nuestra región.

Alumnos Prepa Uni IB logran resultados extraordinarios en Diploma de Bachillerato Internacional

Gracias al alto compromiso de los alumnos y a la preparación brindada por los docentes, la Generación 2021 de la Prepa Uni IB alcanzó su resultado más alto en el programa del Diploma de Bachillerato Internacional, obteniendo 4.83 como nota media promedio de nuestros estudiantes, superando la nota media mundial de 4.43.

La calidad académica es el centro de la filosofía de la Prepa Uni y en el camino hacia la excelencia el sistema educativo de la Universidad de Celaya se ha fortalecido con el Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional (International Baccalaureate) que forma alumnos, de entre 16 y 19 años, con una excelente amplitud y profundidad en sus conocimientos, al tiempo que crecen física, intelectual, emocional y éticamente, dándoles las herramientas para acceder a cualquier universidad en México y el extranjero.

La evaluación utilizó un modelo dual y contempló contenidos de asignaturas como literatura, gestión empresarial, monografía, biología, análisis matemático, teoría del conocimiento, teatro y artes visuales. El programa del Diploma de Bachillerato Internacional le permite vivir al alumno una experiencia de aprendizaje donde aprende y comparte con jóvenes de todo el mundo, elevando su nivel académico y desarrollando otras habilidades personales que trascienden en su vida.

Creado en 1968, el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional® cuenta con el reconocimiento y el respeto de las principales universidades del mundo, garantizando un mejor desempeño en la educación superior en mayor proporción que los que no cursan el programa, la Prepa Uni es la única en la región que ofrece de manera oficial el Bachillerato Internacional.

Programas de la Universidad de Celaya acreditan su calidad académica.

La Universidad de Celaya se propone ser una comunidad de aprendizaje que se distinga por su calidad académica y por brindar a sus estudiantes una experiencia educativa excepcional que los inspire a transformar positivamente el mundo de este siglo. 

Es por ello que uno de los compromisos de esta Universidad es la mejora continua de sus programas de estudio mediante la actualización estratégica y periódica, así como de las certificaciones a través de organismos externos nacionales e internacionales.

En fechas recientes la Licenciatura en Derecho y la Licenciatura en Dirección y Administración de Negocios Globales recibieron la acreditación del Padrón de Programas de Educación Superior Reconocidos por su Buena Calidad de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), asegurando así un servicio educativo de primer nivel para los alumnos. 

Los CIEES colaboran estratégicamente con las Instituciones de Educación Superior en la búsqueda de la Excelencia, avalando su prestigio mediante la evaluación de los aspectos básicos que toda IES debe cumplir y otros que se relacionan con el proyecto institucional, investigación, innovación, internacionalización, vinculación y extensión de la cultura. 

Este significativo logro es resultado del trabajo calificado de directivos y miembros del cuerpo académico que día con día ponen su esmero al servicio de la formación de los futuros líderes de nuestra comunidad. 

Uniamerican International School, uno de los 8 colegios en México con el sistema de aula híbrida inmersiva.

Un sistema híbrido inmersivo será implementado en 21 aulas de Uniamerican International School para garantizar la continuidad de la calidad académica en todos sus grupos de nivel básico y medio superior, así como la optimización de entornos de aprendizaje que se caracterizarán por promover la indagación, el pensamiento crítico mediante preguntas detonadoras y el trabajo colaborativo en el contexto de un regreso seguro, escalonado y semipresencial en agosto próximo.  

Únicamente ocho colegios, repartidos en cuatro estados del país -entre ellos Guanajuato-, cuentan con sistemas inmersivos (UNOi, mayo 2021) que para su operación disponen de una infraestructura tecnológica de vanguardia integrada por computadoras, iPads, proyectores, cámaras 4K con cobertura de 120 grados y mecanismos de inteligencia artificial de reconocimiento facial que les permiten realizar tomas de seguimiento, delimitación y acercamientos en zonas de detalle, así como tomas panorámicas con mando remoto. De igual manera, las cámaras encuadran con base en reconocimiento de voz humana, suprimiendo los ruidos ambientales para lograr mayor fidelidad en el audio del emisor.  

Otro pilar clave de las aulas híbridas inmersivas es el equipo docente que se está capacitando para planear e implementar de manera exitosa clases que despierten el interés y la curiosidad de los estudiantes, al tiempo que les generen aprendizajes y desarrollen habilidades apoyados en contenidos académicos diseñados para ello.  

Rosalba Vega, de 4º semestre de preparatoria, actualmente toma clases de biología y matemáticas en un aula híbrida inmersiva y, desde su experiencia, las ventajas que le brinda son un mayor nivel de atención y concentración durante la clase que le ha permitido mejorar su rendimiento académico, una mejor dinámica grupal y la confianza de sentirse segura en un salón desdensificado. 

Gracias a este modelo integral de evolución educativa se generarán experiencias de aprendizaje más significativas para estudiantes y docentes pues, con la integración de los componentes tecnológico y académico dentro del aula, se permitirá una interacción simultánea más natural entre los alumnos que asistirán presencialmente a clases y aquellos que participarán de manera remota.