Semestre en Colombia

Semestre en Colombia

DSC_5135

Entrevista a Pablo Aguilar Cervantes, estudiante de Turismo que realizó el semestre anterior en la Universidad Autónoma de Colombia.

¿Cuando entraste a la Uni sabías que había programas internacionales?

Sí.

 

¿Creíste que te irías a vivir y estudiar en el extranjero en tu primer semestre?

No.

 

¿Ya habías vivido o estudiado fuera de México?

No.

 

¿Que te impulsaba o motivaba para estudiar en otro país?

El hecho de obtener una perspectiva y vivencia global para el enriquecimiento de mi formación tanto académica, como experiencia personal.

 

¿Porqué decidiste estudiar en ese país?
Porque observé que su plan académico era más acorde a lo que yo buscaba. Además de que en Colombia, reciben de manera grata a los extranjeros; en especial a los mexicanos.

 

¿Qué sentiste cuando llegaste al nuevo país?

Miedo, nervios y entusiasmo.

¿Cómo te han recibido en la universidad a la que llegaste?

Bastante agradable. Se preocupan para que se encuentren bien los estudiantes que vienen del extranjero.

 

¿Qué es lo que más extrañarás de México?

La comida y las personas con las que convivía a diario.

 

¿Y de la Uni?

El sistema de evaluación.

 

¿Qué es lo mas emocionante que has vivido hasta ahora en esta experiencia?

Viajar y conocer nuevas ciudades aparte de Bogotá.

 

¿Y lo más difícil?

Aprender a ser más responsable no solo con mis acciones hacia los demás, sino para mí mismo. Ya que no es solamente estudiar, sino saber alimentarte de manera correcta, aseo del lugar donde vivimos y llevar un orden.También es difícil adaptarse en un periodo tan corto, la manera de vivir en otro país y saber cuáles son las formas de evaluar en exámenes. No me refiero a las ponderaciones, sino al estilo de preguntas. Por ejemplo: en la Universidad de Celaya, al leer algún libro, normalmente realizamos un ensayo o reporte de lectura de manera general. En Colombia, nos hacen preguntas específicas de la lectura; prácticamente tenemos que estudiar el libro para estar preparados para la evaluación.

 

¿Qué esperas como persona y como profesional de este programa?

Aprender a que, en situaciones de dificultades, hay que adaptarse a ellas y sobresalir de manera positiva.Tener en cuenta que cada país tiene una problemática social e identificar las diferencias entre un país con otro ya sea respecto a infraestructura, comportamiento de la población, tendencias, etc.

 

Estas oportunidades que da la Uni ¿las recomiendas a tus compañeros?

 Sí, la oportunidad de un intercambio es un beneficio que no se calcula cuantitativamente.

«Todo lo que he aprendido, no tiene un valor ponderativo.

Mi experiencia en Fullerton California

Mi experiencia en Fullerton California

33c743684fb278d1d1709198257e39ab
Por Juan Carlos Gallegos Cárdenas

No sé cómo empezar este reporte, fue una experiencia inigualable desde el momento que me inscribí, algo me dijo que iba a ganar sabía que tenía un gran proyecto y los requerimientos los superaba y obviamente tenía una actitud muy positiva.

En momentos anteriores de mi vida no esperaba un premio por mi esfuerzo, más que todo porque no me esforzaba mucho pero cuando entré a la carrera todo cambió y mi actitud mejoró.

El viaje cambió un montón de paradigmas que tenía sobre la cultura de Estados Unidos. Yo pensaba que los estudiantes eran muy rebeldes y hacían mucho relajo, pero me di cuenta que no es cierto, son personas muy trabajadoras y amables que tienen mucha cultura y que siempre dan su mejor esfuerzo. Claro que como en todo hay excepciones pero en general fui con una idea y todo ese concepto cambió, yo sabía que esta experiencia me iba a gustar pero terminé realmente enamorado y con una motivación grande de seguir estudiando, porque quizá tarde o temprano tu esfuerzo te dará una recompensa.

Tengo muchas ganas de seguir dando todo por el estudio, por tener una vida mejor y por ser feliz. Aprendí a no hacer prejuicios y entender una manera de pensar diferente.

Quiero agradecer a la escuela por la gran experiencia que me ha dado, cambió mi vida y como no estar orgulloso de ser la imagen de la escuela en el extranjero, yo estaría feliz por participar en otro proyecto como este y estoy muy ansioso por irme a estudiar un semestre con los convenios internacionales que tiene la escuela.