Medios Digitales e Innovación con Inteligencia Artificial

Medios Digitales e Innovación con Inteligencia Artificial

Licenciatura en Medios Digitales e Innovación con Inteligencia Artificial

Licenciatura con Acuerdo SEP No. 20253736

¿Por qué es importante la carrera de Medios Digitales e Innovación con Inteligencia Artificial ?

El auge de los dispositivos digitales está cambiando la forma de consumir información y de relacionarse con los medios de comunicación.

El 75% de los internautas mundiales sigue viendo la TV diariamente, no obstante el 48% de ellos se conecta a múltiples pantallas al mismo tiempo.

Los medios, en exclusiva radio y televisión, ya no son suficientes para satisfacer las necesidades de contenido, por eso surge el concepto de multiplataformas.

Las actividades que más se realizan en esos medios son: visitar redes sociales, buscar información, ver videos, escuchar música y descargar aplicaciones.

Si a esto se le suma el auge que esta teniendo la Inteligencia Artificial en todos los aspectos de la vida cotidiana, los profesionales que sepan aprovecharla eficazmente para innovar en la producción de contenidos así como en el alcance a las audiencias tendrán claramente una ventaja competitiva.

Los alumnos de la Universidad de Celaya tienen la posibilidad de estudiar un doble grado en el Máster Universitario en Producción y Realización de Radio y TV de la Universidad Francisco de Vitoria al mismo tiempo que concluyen sus estudios de la licenciatura en Medios Digitales e Innovación con Inteligencia Artificial.

Maestría en Administración de las Tecnologías de Información

¿Qué nos hace diferentes?

  • Infraestructura que fomenta la creatividad y el aprendizaje.
  • Especialidad integrada en el plan de estudios
  • Networking internacional.
  • Docentes reconocidos en el medio.
  • Vida estudiantil.
  • Egresados reconocidos como emprendedores líderes.
  • Reconocidos por los empleados por el alto perfil de alumnos y egresados.
  • Programa activo de internacionalización.
  • Programa intensivo de idiomas.
  • Programa intensivo de prácticas profesionales nacionales e internacionales.
  • Programa de desarrollo de habilidades para la vida (soft skills program).
  • Ganadores GIFF.
  • Aprendizaje basado en retos.

Perfil de ingreso

Buscamos estudiantes con:

  • Conocimientos de nivel bachillerato o equivalente preferentemente área de ciencias sociales-humanidades y/o económico–administrativo.
  • Habilidad para comunicarse de forma oral y escrita. 
  • Utiliza las tecnologías de la información para investigar y resolver problemas.
  • Produce contenido y transmite información.
  • Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando la investigación y otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
  • Curiosidad, cuestionamiento y pensamiento crítico ante situaciones de impacto a la comunidad en general.

    Perfil de egreso

    Al término de la carrera el egresado contará con las siguientes características:

    El egresado será capaz de:

    • Conocer y aplicar los fundamentos teóricos de la comunicación e información en diferentes contextos sociales con la finalidad de mejorar las condiciones comunicativas de cualquier tipo de estructura social.
    • Actuar como mediador para conciliar problemas de comunicación de distinta naturaleza: empresarial, social, política, económica, cultural y educativa.
    • Promover la objetividad, oportunidad y veracidad en actividades periodísticas.
    • Crear mensajes soportados en los nuevos mecanismos de comunicación que se generan a través de las nuevas tecnologías digitales, ahondando en sus estructuras, funciones y aplicaciones.
    • Estructurar, organizar y producir imagen y estrategias publicitarias para personas, bienes y servicios.
    • Utilizar las herramientas de los nuevos programas digitales para la producción de materiales impresos.
    • Construir mensajes audiovisuales utilizando todas las herramientas tecnológicas de diseño digital, diseño editorial, diseño fotográfico y diseño de interfaces.
    • Desarrollar investigación en el orden de las ciencias sociales aplicada a la comunicación.
    • Emprender y gestionar exitosamente un negocio propio.
    • Aprovechar la Inteligencia Artificial para para facilitar los flujos de trabajo en la producción de contenidos y potenciar el alcance entre sus audiencias.

      ¿En qué te destacarás como egresado?

      • Serás un líder proactivo, innovador, emprendedor y con valores.
      • Especialista en el área de comunicación audiovisual, diseño digital, editorial y de interfaces para desarrollarte en tu negocio propio o bien colaborando con agencias de publicidad, casas editoriales, televisoras, radiodifusoras, periódicos y empresas cinematográficas.
      • Serás experto en potenciar e innovar en tu labor profesional utilizando todas las herramientas que la Inteligencia Artificial ofrece.
      • Dominarás los lenguajes actuales de comunicación en los medios digitales actuales como las redes sociales y nuevas tecnologías de información.
      • Tendrás una preparación de clase mundial.
      • Dominarás el inglés.
      • Tendrás experiencia real en proyectos con empresas e instituciones en la región y podrás realizar proyectos y estrategias de comunicación organizacional, política o de imagen corporativa.
      • Tendrás una visión global de tu área profesional.

      ¿Por qué estudiar en la Uni?

      VIAJAS

      La Uni cuenta con un programa de becas internacionales para que adquieras experiencia global .

      PRACTICAS

      Entrénate, ya sea por salud o como deportista de alto rendimiento en el programa de deportes.

      DESCUBRES

      El departamento de investigación es uno de los más imporantes de la región.

      INNOVAS

      Tenemos un centro de innovación en ingeniería con maquinaria de vanguardia para que aprendas como se utiliza en la industria.

      CREAS

      El centro de medios te permite explorar tu creatividad y dar vida a producciones audiovisuales de nivel profesional.

      DIALOGAS

      En el departamento de idiomas, aprende o mejora tu nivel de inglés y de otras lenguas para tener mayores ventajas profesionales.

      CONOCES

      La Biblioteca, tanto física como virtual, cuenta con los mejores acervos para que investigues lo más actualizado de cualquier tema.

      EMPRENDES

      Lleva a cabo tus ideas de negocio o de emprendimiento social con el programa de nuestro startup center.

      CRECES

      A través de la oferta de posgrados, cursos y diplomados que te capacitan para el desarrollo profesional.

      VIVES

      La Uni es la única institución en la región con residencias universitarias dentro del campus con el fin de ofrecerte seguridad y comodidad.

      Conoce tu campus

      ¿Qué tan buena es la Universidad de Celaya?

      Teléfono: +52 (461) 613 9099
      informes@udec.edu.mx

      Horarios de atención

      Ubicación: Carretera Panamericana km. 269 Col. Rancho Pinto, Celaya, Guanajuato, México C.P. 38080

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.

      Consulta nuestro aviso de privacidad.