Autora: María Fernanda González González

La ciencia, para aprenderse, debe experimentarse, compartirse y explicarse. Con esta convicción, la sección secundaria de Uniamerican International School celebró una vez más su anual feria de ciencias, evento en el que los alumnos de las materias de biología, física y química se vuelven divulgadores, compartiendo sus aprendizajes con padres de familia y estudiantes de primaria. 

Además de reforzar los temas de clase, la feria impulsa el desarrollo de habilidades esenciales como la organización, el trabajo en equipo, la oratoria y administración del tiempo. La creatividad tiene también un papel protagónico: Cada equipo diseña su stand de acuerdo con su tema y se caracteriza de forma original para atraer al público. Los profesores del área de ciencias coinciden en que esta experiencia significa para los alumnos un reto que los ayuda a integrar el conocimiento teórico con lo práctico y los temas de otras asignaturas, convirtiendo a los jóvenes en protagonistas de su propio aprendizaje. 

Por segundo año consecutivo el evento se llevó a cabo en el domo de la escuela, bajo la coordinación del maestro Roberto de la Garza. La participación de alumnos de primaria como público ha resultado especialmente enriquecedora: “Se me hace significativo que un alumno [de secundaria] pueda simplificar un tema difícil y mantener la atención de un niño [de primaria]”, comenta el docente. Esta interacción no solo motiva a los estudiantes que presentan sus temas, sino que despierta al mismo tiempo la curiosidad científica entre los más pequeños. 

Entre los proyectos sobresalientes de este año se encuentran las creativas presentaciones de los alumnos de tercero de secundaria, en la materia de química, incluyendo la creación de un indicador casero de pH, presentado con temática de la película Shrek. En segundo de secundaria, destaca el desarrollo un teléfono completamente funcional inspirado en el diseño de Alexander Graham Bell, en el marco de la materia de física. Por su parte, alumnos de primero de secundaria abordaron temas de la materia de biología, con exposiciones sobre la estructura y función del ADN, el uso del microscopio, y las diferencias entre especies de mariposas.  

Este evento es una celebración del entusiasmo por descubrir, explicar y aprender. Una muestra de que la ciencia, cuando se vive, deja huella.  

Para conocer una breve semblanza de los científicos cuyas aportaciones presentaron los jóvenes, se puede acceder a este enlace