Doctorado en Administración
y Desarrollo

Doctorado en Administración y Desarrollo

Acuerdo SEP 20193965 del 22 de agosto del 2019 (EN LÍNEA)

Misión

Formar investigadores en ciencias administrativas, capaces de generar soluciones innovadoras y sostenibles a los retos organizacionales y sociales, mediante la investigación científica, la excelencia académica y el liderazgo ético. El programa se sustenta y promueve la responsabilidad social, la equidad de género, la inclusión y la interculturalidad, contribuyendo al desarrollo integral de organizaciones y comunidades en un contexto global y diverso.

Dr. Roberto Hernández Sampieri

Dr. Roberto Hernández Sampieri

Director del Doctorado

«La Investigación evoluciona, el conocimiento cambia y siempre estamos en constante aprendizaje»

Visión

Ser un programa doctoral de referencia nacional e internacional caracterizado por su excelencia académica, innovación social y compromiso con la transformación responsable de las organizaciones, destacándose como un espacio inclusivo e intercultural que impulse la equidad social y de género, formando líderes profesionales capaces de generar impacto positivo en la sociedad y de responder, con visión de vanguardia, a los desafíos del entorno global.

Excelencia académica

  • Enfoque de investigación en las organizaciones.

  • Profesorado con amplia trayectoria en las materias que imparten.

  • Directores expertos en las líneas de investigación que asesoran.

  • Asesoría metodológica constante.

  • Actualización de planes de estudio.

Inicio

Agosto 2026

Programa de becas

    1. Programa de Inscripción Anticipada.
    2. 50% de descuento en la inscripción
    3. 50% de beca en colegiaturas y reinscripciones subsecuentes.
      (Siempre y cuando mantengas un promedio de 8.0 -ocho- durante el Doctorado)

Visión Global

  • Participación en redes de investigación a nivel nacional y Latinoamericano.
  • Cursos y seminarios organizados por universidades con convenio.
  • Videoconferencias y visitantes internacionales.

Líneas de investigación

  • Desarrollo humano y organizacional.
  • Desarrollo de Negocios Globales.
  • Administración Pública.

Modalidad Mixta

  • Clases virtuales síncronas.
  • Plataforma Canvas y Zoom.

Perfil de ingreso

Conocimientos sobre:

• Cultura general e historia
• Contabilidad, administración y economía.
• Estadística.
• Idioma Ingles
• Metodología de la investigación

Habilidades:

• Habilidad para aplicar el pensamiento abstracto y crítico.
• Habilidad para expresarse de forma oral y escrita
• Habilidad para trabajar en equipo
, e interés por desarrollar relaciones
profesionales.
• Habilidad para planear y organizar su tiempo y actividad académica
• Comprensión básica del idioma inglés para lectura de textos científicos
.

 

Aptitudes y valores:

• Sentido de liderazgo ético.
• Capacidad para aplicar su creatividad y apertura hacia la innovación.

Perfil de egreso

Conocimientos sobre:

      • Las tendencias y el impacto de la innovación y el desarrollo tecnológico en los mercados nacionales e internacionales.
      • Modelos empresariales para la creación de organizaciones enfocadas en satisfacer las necesidades regionales y nacionales; así como modelos de organizaciones globales.
      • Procedimientos, criterios y estándares de metodología de investigación en el área administrativa.
      • La metodología de investigación necesaria para analizar el entorno.

Habilidades:

      • Fundamentar y realizar investigación relevante en el área de las ciencias administrativas, específicamente en el ámbito de las organizaciones empresariales y gubernamentales. Las investigaciones se caracterizarán por su orientación a la solución de problemas reales presentes en el entorno.
      • Generar el conocimiento, los modelos y las prácticas de la administración que harán posible adecuar y anticipar las actividades empresariales, económicas y sociales de la región, México, América Latina y del resto del mundo a los nuevos entornos.
      • Profundizar e interpretar los fenómenos que enfrentan las organizaciones para fundamentar la toma de decisiones en el ambiente actual de globalización.
      • Conceptualizar y abstraer los fenómenos sociales para plantear problemas con base en las líneas de investigación del programa doctoral.
      • Aplicar su preparación doctoral hacia el estudio y análisis de los problemas estructurales de la sociedad a fin de aportar un enfoque proactivo.
      • Impulsar la transferencia de tecnología administrativa, así como la introducción de ideas innovadoras.
      • Comunicar los resultados de sus investigaciones tanto en medios de divulgación, como en medios de rigor científico (revistas arbitradas).
      • Liderar procesos de cambio al interior de las organizaciones lucrativas y no lucrativas, con base en fundamentos sólidos producto de la investigación.
      • Compartir su experiencia, conocimientos y habilidades con las demás personas a través de la enseñanza.

Actitudes y valores:

      • Espíritu científico
      • Ética profesional y personal.
      • Humanismo.
      • Respeto.
      • Verdad.
      • Justicia.
      • Responsabilidad.

Áreas de desarrollo del egresado

Áreas de desarrollo

 

      • Departamentos y centros de investigación.
      • Empresas públicas y privadas
      • Cuerpos académicos en universidades.
      • Programas de posgrado en instituciones de educación superior.
      • Académicos e investigadores en las instituciones de educación superior.
      • Redes de investigación.

Plan de estudios

Primer semestre

 

  • Epistemología de la ciencia
  • Teoría administrativa
  • Taller de redacción

 

Segundo semestre

 

  • Seminario de investigación doctoral I
  • Tópicos de administración aplicada
  • Optativa I

 

Tercer semestre

 

  • Seminario de investigación doctoral II
  • Estadística para las ciencias sociales y administrativas I
  • Optativa II

Cuarto semestre

 

  • Seminario de investigación doctoral III
  • Estadística para las ciencias sociales y administrativas II
  • Optativa III

Quinto semestre

 

  • Seminario de investigación doctoral IV
  • Software para la investigación cuantitativa en las sociales y administrativas
  • Optativa IV

Sexto semestre

 

  • Seminario de investigación doctoral IV
  • Software para la investigación cualitativa de las ciencias sociales y administrativas
  • Redacción de artículos científicos

Planta docente

Dr. Javier Manzano Maced

Dr. Javier Manzano Maced

Evaluación Socioeconómica de Proyectos de Inversión y Programas Sociales para Funcionarios Públicos

Dr. Javier Muñoz Orozco

Dr. Javier Muñoz Orozco

Consultor en cultura y clima organizacional. Especialista en economía, dirección y estrategia

Dr. Juan Vaca Estrada

Dr. Juan Vaca Estrada

Especialista en Finanzas y Administración

Dra. María Guadalupe Arredondo Hidalgo

Dra. María Guadalupe Arredondo Hidalgo

Especialista en logística, administración y comercio internacional.

Dr. Pedro Alberto Quintana Hernández

Dr. Pedro Alberto Quintana Hernández

Profesor investigador de métodos numéricos y ecuaciones diferenciales con aplicaciones

Dr. Mauricio Hernández Mendoza

Dr. Mauricio Hernández Mendoza

22 años de experiencia en planeación estratégica y financiera

Dr. Abraham Nosnik Ostrowiak

Dr. Abraham Nosnik Ostrowiak

Gestión estratégica y procesos organizacionales

Dra. Christian Paulina Mendoza Torres

Profesora investigadora especialista en metodología de la investigación

Dr. Juan Morua Ramírez

Dr. Juan Morua Ramírez

Complejidad y sistemas dinámicos en las ciencias de gestión

Dr. Roxana Contreras Lobato

Dr. Roxana Contreras Lobato

Profesora investigadora en áreas de Negocios Internacionales

Dr. Luis Fermín Moreno Ponce

Dr. Luis Fermín Moreno Ponce

Especialista en calidad, productividad y operaciones de manufactura

Alfonso Méndez

Alfonso Méndez

Etnopsicología y psicología cultural, economía conductual y psicología

Conoce tu campus

¿Qué tan buena es la Universidad de Celaya?

Teléfono: +52 (461) 613 9099
informes@udec.edu.mx

Horarios de atención

Ubicación: Carretera Panamericana km. 269 Col. Rancho Pinto, Celaya, Guanajuato, México C.P. 38080

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.

Consulta nuestro aviso de privacidad.