
SERVICIO SOCIAL
Es una actividad que permite al estudiante poner en práctica los conocimientos que adquirió en su vida académica, en beneficio de la sociedad mexicana. En muchos casos el servicio social es incluso una experiencia de vida, además de ser un requisito obligado para la titulación.
¡Comienza ahora!
¿Para qué sirven el servicio social?
En México, el servicio social es una actividad temporal y obligatoria que te permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos durante tu formación académica, además de permitirte adquirir y desarrollar habilidades profesionales, sin mencionar que es una base sólida para ayudarte a ingresar al mercado laboral por la experiencia adquirida.
¿Cuáles son los requisitos en número de horas?
De acuerdo con lo establecido por la Ley General de Educación, los alumnos de Licenciatura escolarizada, programas ejecutivos y Universidad Virtual que hayan cubierto el 70% de los créditos correspondientes al Plan de Estudios que cursen, están obligados a prestar 480 horas de servicio social profesional en un lapso no menor de 6 meses y no mayor a un año, en organizaciones públicas o privadas, siempre y cuando el programa donde el alumno participa sea de beneficio social y se encuentre registrado, de conformidad con lo dispuesto en el reglamento correspondiente. Para los alumnos de las Licenciaturas de Nutrición, Psicología y Medicina el Servicio Social se apegará a los manuales internos de operación, en congruencia con los lineamientos establecidos por las dependencias educativas, administrativas y de salud competentes.
¿Cómo iniciar el proceso de Servicio Social?
Entregar las cartas de Servicio Social en Servicios escolares, la de inicio y termino, así como entregar dos copias.

Convenios UNI
Plan de trabajo | Organización | Clasificación |
Prácticas profesionales y servicio social | Asociación Peraj México A.C. | ASOCIACIONES |
Prácticas profesionales y servicio social | Pan American Development Foundation | ASOCIACIONES |
Coparticipación en eventos académicos y culturales, prácticas profesionales, servicio social, investigación, programas de beneficio social. | Centro de Atención a Niños con Necesidades Educativas Especiales. A.C. (Primaria Ana Sullivan) | ASOCIACIONES |
Coparticipación en eventos académicos y culturales, prácticas profesionales, servicio social, investigación, programas de beneficio social. | CMIC Guanajuato | ASOCIACIONES |
Prácticas profesionales y servicio social | Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato | GOBIERNO |
Servicio social y practicas convencionales | Conagua | GOBIERNO |
Prácticas profesionales y servicio social | Consejo de Desarrollo Turístico, A.C. | ASOCIACIONES |
Coparticipación en eventos académicos, científicos, tecnológicos y culturales, proyectos interdisciplinarios, programas comunitarios de servicio social, investigación, asesoría y consultoría, Divulgación Institucional, cursos y eventos de actualización, Internacionalización. | Fundación Universidad Autónoma de Colombia (FUAC) | INSTITUCIONES EDUCATIVAS AMÉRICA |
Campos clínicos, servicio social | ISSSTE (Medicina campos clínicos) | GOBIERNO |
Coparticipación en eventos académicos y culturales, prácticas profesionales, servicio social, investigación, programas de beneficio social. | Memoria y Tolerancia | ASOCIACIONES |
Coparticipación en eventos académicos y culturales, prácticas profesionales, servicio social, investigación, programas de beneficio social, plan de becas. | Nutrinuts, S.A. de C.V. | EMPRESAS SECTOR PRIVADO |
Coparticipación en eventos académicos y culturales, prácticas profesionales, servicio social, investigación, programas de beneficio social, plan de becas. | PPG México | EMPRESAS SECTOR PRIVADO |
Prácticas Profesionales, Servicio Social, estancia internacional | Secretaría de Relaciones Exteriores | GOBIERNO |
Coparticipación en eventos académicos y culturales, prácticas profesionales, servicio social, investigación, programas de beneficio social, plan de becas. | Universidad Politécnica de Juventino Rosas | INSTITUCIONES EDUCATIVAS NACIONALES |
Preguntas Frecuentes
¿Quién es el Líder de Servicio Social?
Alma Ortiz (egresados@udec.edu.mx)
¿Quién valida mi Servicio Social?
El departamento de Servicios Escolares
¿Cuántas horas de Servicio Social debo cumplir?
480 hrs.
¿El Servicio Social también aplica para medicina?
¿Cuál es el tiempo para desarrollar el Servicio Social?
No menos de 6 meses ni mas de 1 año.
¿En qué lugares puedo dar mi Servicio Social?
Unicamente en instituciones gubernamentales o instituciones sin fines de lucro legalmente constituidas.
¿En qué momento puedo registrar mis prácticas?
Despues de que hayas completado el 70 % de tus creditos escolares. En el sistema deberas de registrar tu solicitud inmediatamente al iniciar tu Servicio Social en la institución
¿Puedo hacer más de un proceso de servicio social para completar mis 480 hrs?
Unicamente cuando se presenta una situación extraordinaria, cuando se inicia en una institucion se debe de finalizar ahi hasta cumplir las 480 horas.
¿Cómo se que mi proceso de servicio social inició o finalizó?
Podras saber el estatus por los mensajes que aparecen en «Proceso de Servicio Social», cada una de las secciones de avance tiene un semaforo de colores con un texto que indica el avance. Para otro tipo de seguimiento se notifica via el correo electronico del alumno.

Teléfono: 4616139099
ventas@udec.edu.mx
Ubicación: Carretera Panamericana km. 269 Col. Rancho Pinto, Celaya, Guanajuato, México C.P. 38080
