Ingeniería Automotriz y Sistemas Esbeltos
Acuerdo SEP No. 20121832 del 25 de julio de 2012
México es el principal fabricante de vehículos en América Latina y el séptimo a nivel mundial.
En el estado de Guanajuato se encuentran 6 de las 11 principales armadoras y alrededor de 200 kilómetros las 5 restantes, así como todas las industrias secundarias y terciarias derivadas de estas, convirtiéndose en el más importante clúster automotriz de México.
El sector automotriz y de autopartes representó un 20.8% del total de la Inversión Extranjera Directa (IED).
Las oportunidades que ofrece este sector serán para aquellos profesionales que sean líderes y que posean una visión estratégica, creativa y emprendedora; que respondan a las exigencias de la globalización y de la competitividad tanto regional, como nacional.
¿Qué nos hace diferentes?
-
Doble titulación internacional.
-
Utilización de software de vanguardia en la industria.
-
Programa activo de internacionalización.
-
Programa de desarrollo de habilidades para la vida (soft skills program).
-
Programa anticipado de prácticas en empresas nacionales e internacionales.
-
Networking internacional.
-
Programa intensivo de inglés y alemán.
-
Aprendizaje basado en retos y proyectos vinculados.
-
Egresados reconocidos como emprendedores y líderes.
-
Reconocidos por los empleadores por el alto perfil de alumnos y egresados.
-
Certificaciones internacionales en calidad, productividad, informática y logística.
-
Docentes expertos y especializados.
-
Participación en concursos y congresos internacionales.
-
Infraestructura especializada para la práctica industrial (Centro de Innovación en Ingeniería).
-
Certificación Core Tools, CATIA, Delmia y Labview.
¿Por qué estudiar en la Uni?

Perfil de Ingreso
- Conocimientos de nivel bachillerato o equivalente preferentemente del área de físico-matemático o económico-administrativo.
- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos
establecidos.
- Gusto e interés por mecanismos mecánicos y entorno automotriz de la región, nacional e internacional.
- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
- Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
Perfil del Egresado
El programa de Licenciatura en Ingeniería Automotriz y Sistemas Esbeltos esta dirigido a las necesidades del mercado actual, como egresado tendrás conocimientos en Core Tools y utilización de software de vanguardia, además podrás ser miembro de la Rama Estudiantil ASQ-UNI lo que te permite asistir a Congresos Internacionales, formar parte de la red más importante en el mundo de profesionistas en materia de Sistemas Esbeltos y tener la oportunidad de certificarte por ASQ (American Society for Quality)
Al término de la carrera el egresado será capa de enfrentar las condiciones actuales y futuras en que se desenvuelven las empresas automotrices.
Los profesionistas estarán dotados e valores, conocimientos, habilidades y actitudes imprescindibles para asumir con éxito su misión futura, consistente en contar con una visión integral de las organizaciones, a fin de coordinarles el capital humano y administrar de manera óptima los recursos financieros, las instalaciones y la tecnología a fin de mejorar los procesos del sistema del automóvil, administrar de manera óptima los recursos de la organización y utilizar la tecnología propia del sector automotriz siendo responsables de su entorno.
¿En qué se puede trabajar?
El egresado de Ingeniería Automotriz y Sistemas Esbeltos puede desempeñarse profesionalmente gestionando su trabajo dentro de cualquier empresa del sector automotriz o en empresas proveedoras hasta un nivel Tier 3, entendiendo el lenguaje propio de este sector y aplicando todas las herramientas de calidad como Core Tools, Sistema Lean Manufacturing y desarrollando proyectos Seis Sigma. Puede también desarrollarse como emprendedor de su propia empresa cumpliendo con todos los requerimientos para entrar en este sector tan exigente o bien, realizar actividades de capacitación, docencia y/o consultoría empresarial.
¿En qué te destacarás como egresado?
-
Serás un líder proactivo, innovador, emprendedor y con valores.
-
Tendrás una preparación de clase mundial para desempeñarte en cualquier empresa del sector automotriz o en empresas proveedoras de nivel Tier 3.
-
Dominarás el inglés y el alemán para negocios.
-
Tendrás experiencia real en proyectos con empresas e instituciones en la región lo que te permitirá entender el lenguaje propio de este sector y aplicar todas las herramientas de calidad como los Core Tools, Sistema Lean Manufacturing y Seis Sigma.
-
Tendrás una visión global de tu área profesional pudiendo también desarrollarte como emprendedor de tu propia empresa, cumpliendo con todos los requerimientos para entrar en este sector tan exigente o bien, realizar actividades de capacitación, docencia y consultoría empresarial.
Te lo cuenta un egresado

CAMPUS PRINCIPAL
Teléfono: +52 (461) 613 9099
informes@udec.edu.mx
Ubicación: Carretera Panamericana km. 269 Col. Rancho Pinto, Celaya, Guanajuato, México C.P. 38080
